Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
24 Ago 2025 |
|
El alcalde se reunió con el Cónsul General del paísDentro de pocos días Parque Europa cumplirá quince años y Torrejón lo va a celebrar de una forma muy especial. Y es que, en pleno verano, el alcalde recibía la visita del Cónsul General de Rumanía para negociar la instalación de un monumento representativo del país en la zona verde que se ha convertido en símbolo de la localidad. El Consulado General de Rumanía en Madrid continúa sus esfuerzos para fortalecer las relaciones con las autoridades locales de la Comunidad de Madrid, a través de una serie de encuentros con los alcaldes de las ciudades de la región. Estas iniciativas siguen tanto al aumento de la visibilidad de la comunidad rumana como a la garantía de una representación efectiva ante las instituciones públicas locales. Esta vez, el encuentro tuvo lugar en Torrejón de Ardoz, donde el cónsul general, Tiberiu Trifan, fue recibido por el alcalde de la ciudad, Alejandro Navarro Prieto. El consejero en temas sociales e inmigración, Ruben Martín, y Mircea Ioan Apintilioaei, un consejero local de origen rumano, miembro de la junta directiva de la Iglesia Ortodoxa de la ciudad y participante activo en la vida de la comunidad local. Torrejón de Ardoz, la octava ciudad más grande de la Comunidad de Madrid, tiene una población de 141.047 habitantes, de los cuales unos 7.000 son ciudadanos rumanos, representando la comunidad de extranjeros más numerosa de la localidad. Durante la reunión se debatieron temas esenciales relacionados con la participación de los rumanos en la vida social de la ciudad, las iniciativas para la promoción de la cultura rumana, así como las perspectivas de colaboración entre la administración local y las instituciones de Rumanía. Además, se discutió el apoyo del entorno empresarial rumano y la participación de las asociaciones rumanas en proyectos comunes especialmente dedicados a la población inmigrante. Concretamente, se acordó que el ayuntamiento, el consulado general y las asociaciones rumanas cooperaran para la colocación de una construcción simbólica en Rumanía en el Parque Europa, la mayor zona verde y de ocio de Torrejón de Ardoz, con una superficie de unos 230 000 m2, inaugurada en 2010, que cubre alrededor de 17-19 réplicas de monumentos famosos en el continente, como la Torre Eiffel, Trevi Fontana, Puente de la Torre, Puerta de Brandeburgo, Manneken Pis, David de Michelangelo, Acrópolis. Además, el Cónsul General se ha comprometido a realizar la debida diligencia para organizar un partido amistoso de fútbol cubierto entre el equipo local y uno de Rumanía para apoyar la construcción de la nueva iglesia ortodoxa en Torrejón. El Cónsul General expresó su gratitud por el apoyo brindado por las autoridades locales en varias actividades consulares en la zona y por su colaboración en cuanto a la creación, dentro del ayuntamiento, de un mostrador de información dedicado a los ciudadanos rumanos residentes en Torrejón, que ofrece apoyo gratuito en el uso del portal www.econsulat.ro indispensable para solicitar y obtener servicios consulares, pero también para facilitar el diálogo con los ciudadanos rumanos que están en dificultades y necesitan asistencia consular especializada. En preparación para esta reunión, el Cónsul General mantuvo conversaciones directas con representantes de las asociaciones rumanas en la zona, para comprender mejor sus necesidades e identificar soluciones concretas para apoyar la integración multicultural y el desarrollo en la región. Esta entrevista forma parte de los constantes esfuerzos del Consulado General de Rumanía en Madrid para fortalecer las asociaciones con las autoridades locales en su área de competencia y apoyar la integración activa, equitativa y digna de los ciudadanos rumanos en la sociedad española, respetando su identidad cultural y plena derechos que benefician como ciudadanos europeos. |