x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

07
Oct
2025
La "mascletá sin ruido" cerró la mañana del sábado de las Patronales PDF Imprimir E-mail
TorreNews - Sociedad Torrejón
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A pesar de lo anunciado, el espectáculo tuvo el ruido habitual de los fuegos artificiales

En este 2025 Torrejón decidía cambiar uno de sus iconos de las Fiestas Patronales, y es que la única mascletá recurrente que se celebraba en el centro de España pasaba a la historia. En su lugar el Gobierno Local ha anunciaba un "ramillete de color sin ruido" que acercaba a familias hasta la Plaza. Pero la sorpresa llegaba cuando comenzó el espectáculo, pues, a pesar de lo anunciado sí hubo ruido. Eso sí, el habitual de un espectáculo de fuegos artificiales, algo muy alejado del estruendo de la mascletá, pero aún así no apto para los oídos más sensibles.

Pero esto fue el final de una mañana larga e intensa que comenzaba con el evento más antiguo de los que se conservan de las originales Fiestas de Torrejón, como es el lanzamiento de caramelos desde el Balcón del Ayuntamiento mientras suenan las campanas de la iglesia.

Y sin tiempo de respiro, nada más terminar el lanzamiento de caramelos otro sonido, el de los coches Porsche, se hacía presente en la Plaza Mayor. Y es que, tras recorrer buena parte de la localidad, una concentración con una veintena de vehículos de la historia marca tomaban toda la Plaza situándose en torno a la fachada del Ayuntamiento y también en la zona de la calle Hospital. Y allí se quedaron durante algo más de una hora para ser vistos por los que llenaban la Plaza y esperaban al espectáculo de fuegos artificiales.

Desde el mismo balcón que por la mañana había servido para lanzar caramelos, la Agrupación Lírica lanzaba sus zarzuelas y chotis. Y es que un año más volvieron a sorprender a los vecinos con una zarzuela popular que amenizó la espera hasta la llegada de los Gigantes. Una zarzuela, por cierto, que comenzaba con un momento muy especial, pues la Agrupación homenajeó a la Virgen del Rosario entonando su Salve, la misma que sonaría algo más de una hora después en el interior de la San Juan Evangelista.

Y terminado el baile de Gigantes y la presentación por todo lo alto de Ignis, el interés regresaba al escenario de la Plaza Mayor, donde iba a comenzar el último concierto de las Patronales. Y no fue un concierto cualquiera. Rozalén se subió al escenario para entonar sus canciones coreadas por los que llenaban la plaza, y acompañada por su inseparable intérprete de lengua de signos que convirtió en accesible el recital.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

Telescopio TV

El Tiempo

A Todo Color








Las Entrevistas del Telescopio

Redes Sociales

























Noticias Relacionadas