x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

16
May
2022
Torrejón celebró la Coronación de la Virgen de la Soledad con música, fuegos artificiales y pétalos de rosa PDF Imprimir E-mail
TorreNews - Sociedad Torrejón
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un macroevento de cuatro horas y media convirtió en Virgen Coronada a la titular de la Hermandad de la Vera Cruz

Después de tres años esperándolo, el día había llegado y nadie quiso perdérselo, ni siquiera el sol que, a pesar de las previsiones, se hizo presente en una larga tarde de primavera en la Plaza de Torrejón.

La localidad se engalanaba para celebrar un acontecimiento histórico, pues su Virgen de la Soledad se convertía en Virgen Coronada, siendo la segunda de la localidad en conseguir el título.

Y, para celebrarlo por todo lo alto, tras la Misa de Coronación comenzaba una larga procesión por las calles de la zona centro cargada de sorpresas.

Pero todo comenzaba algo antes de las seis de la tarde, cuando Hermandades llegadas de toda España mostraban sus estandartes en plena Plaza Mayor tomando posiciones ante lo que iba a ocurrir minutos después.

A eso de las seis menos cuarto las Hermandades de la Vera Cruz y de la Virgen del Rocío hacían acto de presencia para comenzar un corto desfile que les iba a llevar hasta el centro de la Plaza, convertida en improvisada capilla por una tarde.

Y en ese viaje hasta la Plaza comenzaban las sorpresas, pues Pedro Rollán hacía acto de presencia para presidir el evento junto al General de la Base de Torrejón. No fueron las únicas autoridades, pues también había representación de hermandades, asociaciones y los partidos PP, PSOE, Cs y VOX.

A eso de las seis de la tarde, y con un importante sol que dejaba caer sus rayos sobre el centro de Torrejón, hacía su entrada la Corona portada en andas por los niños de la Vera Cruz.

Tras depositarla en el Altar, en el que también se encontraban la Virgen de la Almudena, los Santos Niños, el Cristo de la Vera Cruz y el Simpecado rociero, comenzaba una misa de casi dos horas oficiada por el obispo de Alcalá.

Reig Pla aprovechaba la ocasión para recordar que la celebración de la Coronación se producía 24 horas antes del día de San Isidro, un San Isidro, recordaba el obispo, muy vinculado a la diócesis complutense, pues su boda con Santa María de la Cabeza se produjo en Torrelaguna

El Obispo tambien destacaba el hecho de que Torrejón iba a ser, desde esa misma tarde, una de las pocas ciudades con dos Vírgenes Coronadas algo que, explicaba, se debe a la devoción mariana de la localidad y es que la devoción a la Virgen de la Soledad se pierde en la noche de los tiempos, situándose sus primeros testimonios en pleno siglo XVIII.

Volviendo a la misa, el momento culminante se producía pasada las seis y media, cuando el obispo coronaba la imagen de la Virgen de la Soledad ante la atenta mirada de los vecinos que abarrotaban la plaza.

Pasadas las siete y media los anderos tomaban posiciones, y lo hacían con una primera levantá lenta que anunciaba que esta procesión extraordinaria no iba a ser como las de Semana Santa. Y como muestra, un botón: La Virgen de la Soledad abandonaba la Plaza Mayor cruzando un enorme pasillo formado por las Hermandades participantes antes de comenzar un recorrido que tiene mucho de simbólico.

Así la hermandad de la Vera Cruz, para esta cita especial, recuperaba el tradicional recorrido de la procesión del Santo Entierro, visitando Virgen de Loreto y Avenida de la Constitución antes de volver a la plaza. Este recorrido, ademas, estuvo cargado de simbolismo, pues no en vano a pocos metros de Virgen de Loreto se situaba la ermita dedicada a la Virgen de la Soledad, en terrenos cercanos a lo que hoy es el Parque del Agua.

También la vuelta, cruzando la calle Pesquera, tuvo un momento especial, pues la imagen pasó por la puerta de lo que fue la antigua sede de la Hermandad de la Vera Cruz.

Eso sí, sí hubo un punto culmen dentro del recorrido, ese fue la Plaza de La Habana, donde el coro de la Hermandad del Rocío esperaba a la Virgen recién coronada. Tras cruzar una calle Madrid engalanada con las banderas de Torrejón, España y el Vaticano, la imagen de la Virgen se acercó hasta la fuente donde el coro rociero ya estaba esperando y allí comenzó el homenaje que todo el mundo esperaba desde el momento en que se anunció que la Hermandad del Rocío iba a ser madrina de la Coronación.

El coro entonó la sevillana dedicada a la Virgen de la Soledad que suele ser el punto culminante de la celebración de la Exaltación de la Cruz, y terminaba con algo inédito, pues los hermanos rocieros dedicaron su salve a la Virgen de la Soledad en un precioso encuentro con el Simpecado de la Hermandad rociera

Pero las sorpresas estaban lejos de terminar, pues a la llegada a la Plaza y ya con la noche cerrada, una fachada del Ayuntamiento vestida con los colores de Ucrania recibía a la Virgen con un espectáculo de fuegos artificiales que sorprendió a los que llenaban la Plaza Mayor.

Con la llegada a la calle Hospital comenzaba el fin de fiesta, y lo hacía con una lluvia de pétalos desde los balcones situados enfrente de la Puerta del Sol de la San Juan Evangelista.

Acompañados por los acordes del Himno de España interpretado por la Banda Sinfónica Ciudad de Bailén, los anderos terminaban la procesión de forma espectacular, pues, tras dos horas y media de viaje por las calles de Torrejón, aún tenían fuerzas para levantar a pulso la talla de la Virgen de la Soledad y llevarla así hasta el interior de la Iglesia, cruzando un emocionante pasillo formado por el resto de los hermanos de la Vera Cruz, con los que se fundieron en un gran abrazo al terminar la Procesión.


 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

Telescopio TV

El Tiempo

A Todo Color








Las Entrevistas del Telescopio

Redes Sociales

























Noticias Relacionadas