x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

12
Jul
2012
Los clubes deportivos gestionarán directamente el pago de las cuotas en Rivas PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Rivas Vaciamadrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La localidad instaura una nueva modalidad de pago de cuotas para 17 de las 25 modalidades de sus escuelas deportivas

La Concejalía de Deportes de Rivas aplicará la próxima temporada una nueva modalidad de pago para algunas escuelas deportivas municipales. Los clubes de 17 de las 25 modalidades deportivas que se imparten en la ciudad pasan a gestionar directamente el pago de las cuotas de su alumnado; el resto de disciplinas continúa con el modelo anterior: los pagos tienen como destinataria a la Concejalía de Deportes.

En el primer caso (nueva modalidad de pago) figuran las disciplinas de buceo, baloncesto, béisbol, fútbol sala, fútbol 7, hockey patines, sófbol, voleibol, ajedrez, atletismo, gimnasia rítmica, judo, kárate, lucha, patinaje, tenis de mesa y bádminton. En el segundo caso (modelo tradicional de pago) están: natación en todas sus modalidades, tenis, pádel, gimnasia de mantenimiento, musculación, ciclo indoor, pilates y aquaeróbic, que seguirán realizando los pagos directamente a la Concejalía de Deportes.

Como  gran novedad, la matrícula que todo usuario abonaba al inicio de la temporada pasa a denominarse ‘Tarjeta de inscripción’. Esta tarjeta lleva consigo la matrícula de la actividad y un reconocimiento médico deportivo obligatorio, el cual será realizado en las instalaciones municipales.

El abono de la ‘Tarjeta de inscripción’ se podrá realizar de dos maneras: el Ayuntamiento detrae el importe del número de cuenta que facilite el usuario en el mes de octubre o, si el usuario lo prefiere, este puede ir a la entidad bancaria y realizar el abono mediante una instancia de autoliquidación para posteriormente llevar el justificante de pago a la Concejalía.

El Ayuntamiento habilita para la próxima campaña más de 7.250 plazas: 4.240 en las escuelas deportivas infantiles (4-15 años); 2.639 para adultos (16-64 años) y 386 para la tercera edad (más de 65 años).

Muchas de ellas ya han sido confirmadas por sus antiguos usuarios, pero quedarán otras vacantes para cuya ocupación se abren ahora los plazos de preinscripción. Los usuarios de nueva incorporación deben estar atentos a dos fechas, según si la modalidad deportiva deseada exige pasar una prueba de nivel o no.

Para las escuelas que no exigen prueba, excepto el fútbol 7, el plazo de preinscripción va del 4 de julio al 17 de septiembre. En aquellos deportes que sí requieren medir la cualificación del participante y el fútbol 7 (que no lo requiere), del 4 al 17 de septiembre en ambos polideportivos dependiendo del deporte. Los plazos son válidos para las escuelas infantiles, de adultos y de tercera edad.

En infantil, las escuelas sin nivel son: atletismo, baloncesto, béisbol, combifitness, fútbol 7, fútbol sala, gimnasia rítmica, hockey sobre patines, judo, kárate, lucha, sófbol, voleibol y tenis de mesa. Las modalidades con nivel son: natación, tenis, pádel, patinaje y ajedrez.

En adultos las escuelas que no requieren de prueba de nivel son: acuaeróbic, buceo, jiu jitsu, lucha, lucha y defensa personal, mantenimiento, pilates y ciclo indoor. Mientras que las escuelas que sí requieren de una prueba previa son: natación, natación para embarazadas, tenis y pádel. En tercera edad, mantenimiento y musculación no requieren de prueba de nivel; natación, sí.

Pero antes es necesario recoger un número para ordenar las pruebas. Este número se solicita del 29 al 31 de agosto en el polideportivo Cerro del Telégrafo y a partir del 3 de septiembre en el polideportivo donde se realice la prueba. Ya el 19 de septiembre se sortean las vacantes disponibles. Y las listas se podrán consultar a partir del día 20.

Los días 20, 21 y 24 de septiembre, recordemos, los nuevos usuarios deberán confirmar la plaza obtenida por sorteo en cualquiera de los dos polideportivos, es decir, se formalizará la inscripción mediante el pago de la primera cuota explicada anteriormente (tarjeta de inscripción + reconocimiento médico)

Las personas interesadas en inscribirse en combifitness y musculación pueden hacerlo en cualquier momento en uno de los dos polideportivos. La Concejalía de Deportes informa de que hay plazas disponibles.

 

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar