Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
26 Sep 2025 |
|
Con motivo de la Semana Europea del DeporteLa Semana Europea del Deporte vuelve a vivirse con intensidad en Rivas, gracias a la batería de actividades diseñadas por el Ayuntamiento, muchas en colaboración con entidades deportivas y empresariales de la localidad. La ciudad ya ha sido premiada en 2023 y 2024 por esta iniciativa por el Consejo Superior de Deportes (CSD), el órgano deportivo público más importante del país. En 2023, por partida doble: como municipio de España de más de 50.000 habitantes que más actividades organizó y con el premio especial a la originalidad en la propuesta. Y en 2024, como la ciudad de más de 100.000 habitantes que más actividades organizó. En el caso ripense, la Semana Europea del Deporte aglutina iniciativas de gran participación vecinal, como la Fiesta de la Bicicleta, el Día del Deporte o las primeras Olimpiadas para personas mayores. “Un conjunto de actividades donde las vecinas y vecinos pueden encontrarse mientras disfrutan del ejercicio más saludable”, recuerda la concejala de Deportes, Mónica Carazo.
1. DÍA DEL DEPORTE Viernes 26 septiembre 18.00-21.00. Actividades variadas. 21.15. Entrega de camisetas, y concierto de rock en familia. Polideportivo municipal Cerro del Telégrafo. Participación gratuita para personas de todas las edades, con regalo de camiseta conmemorativa (hasta agotar existencias) para quienes acrediten haber disfrutado de al menos ocho actividades deportivas en su tarjeta de participación, que podrá obtener al acceder a la instalación o las propias zonas de juego. La gran fiesta anual del deporte local, se erige como un espacio para el encuentro vecinal con actividades físicas y recreativas que organizan conjuntamente las entidades deportivas y la Concejalía de Deportes.
Las propuestas son variadas: natación, waterpolo, triatlón, ajedrez, hockey patines, patinaje artístico, patinaje en línea, voleibol, bádminton, tenis de mesa, yudo, gimnasia rítmica, lucha, kuk sool won, jiu jitsu, fútbol sala, tenis, béisbol, sófbol, fútbol, ciclismo, atletismo, rugby, fútbol americano, tiro con arco, pádel, pickleball…
Junto a propuestas deportivas convencionales se organizan actividades de ocio en familia, fitness, control de la salud y una zona de restauración para reponer fuerzas. Una jornada saludable para mover el cuerpo.
2. PRIMER CROSS ESCOLAR DE LA TEMPORADA: DÍA DEL DEPORTE Viernes 26 septiembre / 19.00-21.10. Salida y llegada: estadio del polideportivo Cerro del Telégrafo.
La Concejalía de Deportes, bajo la dirección técnica de SportMadness y en colaboración con los clubes de atletismo de la ciudad, organiza las carreras populares del Día del Deporte con actividades lúdicas como toma de contacto con las pruebas atléticas y calentamiento para la posterior carrera.
El dorsal puede obtenerse de manera gratuita desde las 18.30 hasta 30 minutos antes de cada carrera. La inscripción se formaliza mediante enlace web tras obtener el dorsal en la secretaría de la prueba. Una vez recogido el dorsal, se puede acceder a la pista para realizar las actividades previas y/o calentamiento. Medallas de participación a todas las personas participantes en las categorías de menores.
La carrera familiar (21.10) no necesita inscripción ni por lo tanto dorsal. Participar en una carrera infantil suma un sello, participar en la yincana atlética suma un sello y en la carrera familiar dos sellos para conseguir la camiseta conmemorativa.
Premio en material deportivo por valor de 425 euros + IVA: a distribuir entre los tres centros escolares con mayor participación proporcional en número de alumnado. Se trata, además, de una prueba clasificatoria para el Campeonato Escolar de la Comunidad de Madrid, en las categorías benjamín, alevín, infantil, cadete y juvenil.
Horarios: 19.00. Cadete-juvenil masculino. 19.15. Cadete-juvenil femenino. 19.30. Infantil masculino. 19.45. Infantil femenino. 20.00. Alevín 2013 masculino. 20.05. Alevín 2013 femenino. 20.10. Alevín 2014 masculino. 20.15. Alevín 2014 femenino. 20.20. Benjamín 2015 masculino. 20.25. Benjamín 2015 femenino. 20.30. Benjamín 2016 masculino. 20.35. Benjamín 2016 femenino. 20.40. Prebenjamín 2017. 20.45. Prebenjamín 2018. 20.50. Predeporte 2019. 20.55. Predeporte 2020. 21.10. Carreras familiares.
3. OLIMPIADAS DEPORTIVAS PARA PERSONAS MAYORES: DÍA DEL DEPORTE Viernes 26 septiembre / 10.00-13.00. Polideportivo Cerro del Telégrafo.
Las actividades se dividen en dos grandes bloques. Actividades físicas dirigidas y estructuradas en sesiones de 20 minutos, iniciándose cada una a las 10.15, 10.45, 11.15, 11.45 y 12.15: zumba, aquagym, fitness mantenimiento y pilates. Actividades físicas guiadas sin estructura temporal en la que se puede disfrutar de la misma sin un tiempo establecido: juegos óculo-manuales, tenis de mesa, tenis, ajedrez y petanca.
Complementariamente, de 12.00 a 13.00, paseos guiados en grupo con bicicletas del servicio municipal Bicinrivas. A las 12.00, 12.15, 12.30 y 12.45. Cada grupo estará conformado por una persona monitora acompañante y cinco personas mayores. El paseo se inicia al comienzo del parque Lineal (avenida de los Almendros) y, una vez finalizado el trayecto, se tramitará el bono anual gratuito.
Todas las actividades son gratuitas y de libre acceso, salvo la actividad de aquagym y el paseo en bicicleta, que requieren recogida de número de reserva en el estand de la organización, situado en la plaza frente al pabellón del polideportivo Cerro del Telégrafo, desde las 10.00.
Para aquagym es obligatorio el uso de bañador, toalla, chanclas, gorro de piscina y candado para las taquillas de la piscina. Para el resto de actividades se recomienda ropa y calzado deportivo, gorra, toalla, crema solar y agua. Se habilitan para las personas participantes las taquillas del pabellón: para lo cual habrá que traer un candado.
Todas aquellas personas que rellenen la tarjeta de participación habiendo realizado al menos cuatro actividades recibirán como obsequio una botella reutilizable, desde las 13.00 en la plaza frente al pabellón del polideportivo.
4. BAUTISMO DE BUCEO: DÍA DEL DEPORTE
Sábado 27 septiembre / 10.00-14.00. Piscina del polideportivo Cerro del Telégrafo. 24 plazas por cada hora (inscripción gratuita en la web municipal inscripciones.rivasciudad.es). Una experiencia para sumergirse en el agua y disfrutar del buceo.
5. TALLER DE REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR (RCP): DÍA DEL DEPORTE Sábado 27 septiembre / 10.00-14.00. Polideportivo Cerro del Telégrafo. Para los clubes deportivos. Se realiza invitación a las entidades deportivas de la ciudad.
6. FIESTA DE LA BICICLETA Domingo 28 septiembre. 10.30. Salida pelotón adulto: recinto ferial del auditorio Pilar Bardem. 11.30. Salida pelotón familiar: avenida del Cerro del Telégrafo. 12.10. Llegada: explanada del centro comercial H2O. 12.30. Sorteo de regalos. Precio: 5,50 euros. Inscripción: web timinglap.com. Recogida de dorsales: en el punto de información del centro comercial H20, primera planta: jueves 25 (17.00-21.00), viernes 26 (10.00-14.00) y sábado 27 (10.00-14.00 y de 17.00-21.00). Viernes 26 por la tarde (18.00-21.00): también en el estand del Club Ciclista durante el Día del Deporte, situado en la zona de juegos infantiles delante del estadio de atletismo. Además, se admiten inscripciones de última hora si quedaran plazas libres.
La Fiesta de la Bicicleta es el mayor evento popular ciclista de la ciudad, que organizan el Ayuntamiento y el Club Ciclista de Rivas. Cientos de personas recorren las calles de la localidad en un ambiente festivo. Pueden participar personas de todas las edades. El Club Ciclista Rivas habilita una ambulancia medicalizada para la seguridad de las personas participantes. Todas, cubiertas con un seguro de accidentes (incluido en la inscripción). Uso obligatorio de casco. Recorrido salida personas adultas 10.30: recinto multifuncional (junto auditorio Pilar Bardem), calle de la Fundición, avenida de Miguel Hernández, avenida del Deporte, avenida de las Víctimas del Terrorismo, avenida del 8 de Marzo, avenida de los Almendros (primer reagrupamiento), avenida de las Provincias, caminos de parque Barca Vieja y cerro del Telégrafo, avenida de Pilar Miró (segundo reagrupamiento).
Recorrido salida familiar 11.30: parque Bellavista, avenida del Cerro del Telégrafo, avenida de Pilar Miró, calle de Ángel Saavedra, avenida 1º de Mayo, avenida de Levante, calle de Juan Gris, calle de Tomás Edison, calle de Juan de la Cierva y aparcamiento centro comercial H2O.
Evento patrocinado por el centro comercial H20.
7. ARCO IRIS DE LA SALUD Del 23 al 30 de septiembre. El Arco Iris de la Salud es una iniciativa con la que se pretende concienciar a la población escolar sobre hábitos saludables (alimentación sana, agua y deporte a diario). En la edición de 2024 participaron 1.200 escolares.
Cada día de la Semana Europea del Deporte, el alumnado deberá: 1. Consumir cinco piezas de fruta/hortaliza según grupos de alimentos clasificados en una ruleta de colores. 2. Beber un litro de agua. 3. Hacer una hora de ejercicio físico.
El Ayuntamiento premia la implicación del equipo directivo, docente y alumnado de los colegios participantes. Se entregarán tres lotes de material deportivo valorado en 200, 150 y 100 euros a los tres centros con mayor participación porcentual de su alumnado.
8. SEMANA DE FITNESS
Del lunes 22 al viernes 26 de septiembre Actividades deportivas para personas adultas inscritas en las actividades del mes de septiembre ofertadas por la escuela deportiva municipal.
9. POZO SOLIDARIO DE PÁDEL Sábado 27 septiembre. Organizado en colaboración con RunFaster Inscripciones: web municipal inscripciones.rivasciudad.es
Competición solidaria en la que la inscripción será una donación de comida para la Red de Recuperación de Alimentos de Rivas (RRAR). El torneo se disputa en cuatro categorías.
Sábado mañana, de 11.00 a 13.30: – Nivel alto, en el polideportivo Cerro del Telégrafo. – Nivel medio-alto, en el polideportivo Parque del Sureste.
Sábado tarde, de 18.00 a 20.30: – Nivel bajo-medio, en polideportivo Cerro del Telégrafo. – Nivel bajo, en el polideportivo Parque del Sureste.
Se establece un límite de 12 parejas por categoría hasta que se acaben las plazas. En las inscripciones se debe registrar el nivel y apuntarse solo por parejas, no individualmente. Una vez apuntados se realizará un listado con los emparejamientos del primer partido. El torneo tiene un tiempo total de dos horas y media. El objetivo es subir pista o mantenerse en la primera para ganar el pozo. La duración de los partidos es de 20 minutos, salvo el último partido que se disputará a 25. Por lo tanto, se juegan un total de seis partidos. Premios a las tres parejas ganadoras de cada categoría. |