|  Se entrega hoy, dentro del programa del Día del Gitano Madrileño
La Mesa de Diálogo de la población gitana de la Comunidad de Madrid,  ha concedido el Premio Enrique Maya a la Acción Social y la Concordia,  en su edición de 2019, al Pacto Regional por la Cañada Real Galiana. A  la entrega del premio, que tendrá lugar hoy viernes 24 de mayo a las  10.00 horas en el Complejo El Águila, asistirá Nacho Murgui, delegado  del Área de Coordinación Territorial y Cooperación Público-Social y  segundo teniente de Alcalde de la ciudad, en representación del  Ayuntamiento de Madrid. Este Pacto fue firmado el 17 de mayo de 2017 entre la Comunidad de  Madrid, los ayuntamientos de Madrid, Rivas y Coslada, la Delegación de  Gobierno en representación del Gobierno del Estado y los grupos  parlamentarios de la Asamblea de Madrid. Los tres consistorios, junto  con el gobierno regional y entidades sociales y vecinales, iniciaron así  el proceso de ordenación de esta zona que garantizase los derechos de  sus habitantes, bajo la premisa, en la que coincidieron tanto  administraciones como representantes cívicos, de facilitar la  participación de las vecinas y vecinos en la definición del futuro de  este ámbito. Posteriormente a la firma del Pacto regional y en cumplimiento de sus  mandatos recogidos, se han llevado a cabo varias actuaciones y  acuerdos: 
En mayo de 2018, el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de 	Madrid  firmaron el convenio de realojo del sector 6 de Cañada Real, 	que  contempla una aportación conjunta de ambas administraciones de 	9  millones de euros para realojar un máximo de 150 familias, con un 	 reparto al 50 % tanto de la aportación económica como de la 	 responsabilidad de los realojos.
Recientemente ha entrado en funcionamiento el Centro 	 Sociocomunitario en el sector V, como un espacio para acercar 	servicios  públicos, así como para fomentar un lugar de encuentro y 	trabajo  conjunto entre administraciones, vecindario, entidades 	sociales y  asociaciones culturales que faciliten el desarrollo de 	los compromisos  adquiridos en el Pacto. Se han continuado las actuaciones ya iniciadas en 2017 en distintos ámbitos y materias: 
Seguridad: aumentando el control y la vigilancia en la zona 	en colaboración con las fuerzas de seguridad del Estado.
Urbanismo: con los trabajos de clasificación y ordenación 	territorial.
Movilidad: con la línea SE718 entre Cañada y Puerta de 	Arganda  (Vicálvaro) específica de EMT que acercan a vecinas y 	vecinos a la  ciudad.
Accesibilidad: con la mejora de accesos rodados en los 	distintos sectores.
Políticas sociales: con actividades de refuerzo escolar, 	culturales,  de formación e inserción laboral, y el próximo Equipo 	de Actuación  Distrital en la zona que mejore la calidad de vida de 	vecinas y vecinos  mediante tareas de rehabilitación urbana y 	sensibilización  medioambiental, todo ello a cargo del Fondo de 	Reequilibrio  Territorial, así como las actuaciones del Área de 	Gobierno de Equidad,  Derechos Sociales y Empleo con programas 	dirigidos a las familias en  situación de exclusión social y apoyo 	para adolescentes, como el  programa ASPA (Apoyo Socioeducativo y 	Prelaboral para Adolescentes).
Sanidad: con el apoyo del Área de Gobierno de Salud, 	Seguridad y  Emergencias con un futuro centro de reducción de daños 	en el sector 6  (Vallecas Villa) que dará servicio a la población 	dañada por adicciones  de estupefacientes en el propio terreno.
Salubridad y limpieza: con recogidas periódicas de basura y 	campañas de control de vectores.
Materia cultural: vía colaboración con la Fundación Voces, 	en la  organización del Festival de Cine 16 km, una iniciativa con 	el objetivo  de acercar la cultura a sus vecinos y que ya ha sido 	premiado con el  Premio Ángeles González Sinde de la Academia de 	Cine de 2017. Este año  2019 se celebrará la tercera edición.
Participación ciudadana: mediante la mesa monográfica 	constituida  tanto en los Foros Locales de las juntas municipales de 	Villa de  Vallecas como de Vicálvaro a través de las cuales los 	vecinos trasladan  sus demandas específicas referidas al ámbito. |