x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

22
May
2025
Rivas cierra la programación de la Bienal de Teatro de la ONCE PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Rivas Vaciamadrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de Rivas

Esta tarde, “Tormenta de otoño” en el Bardem

El teatro inclusivo pisa con fuerza los escenarios madrileños. Del 19 al 24 de mayo, la 19 Bienal de Teatro ONCE se celebra por primera vez en la Comunidad de Madrid, con nueve compañías teatrales formadas por artistas con ceguera o con discapacidad visual. Y Rivas forma parte del itinerario escénico gracias a la colaboración de la Concejalía de Feminismos y Diversidad, que trae a la compañía Jacaranda 11 al auditorio Pilar Bardem.

El grupo teatral representa el viernes 23 de mayo (20.00) ‘Tormenta de otoño’, una adaptación dirigida por Chiqui Paniagua sobre textos de Tennessee Williams, Antón Chejov y Darío Fo. “Veintidós teatros de 19 localidades acogen esta propuesta, demostrando que el teatro no entiende de límites”, se lee en la web de la ONCE.

La obra, que dura 90 minutos, empieza tras la llegada de una fuerte tormenta de otoño a las costas de Luisiana (EEUU). Una locutora de radio, atrincherada en su estudio, cuenta los avances y devastación que provoca. Esta tormenta afecta a miles de hogares, desplazándose desde EEUU hasta Rusia. A través de las ondas radiofónicas, el espectador se adentra en la habitación de un viejo burdel, en el pequeño apartamento de un barrio deprimido de Nueva York, en el despacho de un gran banco y en una hacienda de la estepa rusa.

“La tormenta que se vive dentro y fuera de cada hogar trastoca y conmociona la vida de estos personajes al borde de la desesperación”, explican en Jacaranda 11.

VIERNES 23 MAYO / 20.00.

Auditorio Pilar Bardem. Gratuito con retirada de invitación en la web entradas.rivasciudad.es y taquilla.

La 19 Bienal de Teatro ONCE llegó por primera vez en su historia hasta los escenarios de la Comunidad de Madrid. Y el pasado martes, lo hizo en el Teatro Municipal José María Rodero de Torrejón de Ardoz, donde el grupo sevillano “Homero”, llevó a escena la obra “Intervención Vania”, una adaptación de Antón Chejov, realizada por Gonzalo Validiez, bajo la dirección de Lola Buero, que narra la historia de una familia chejoviana y una radio desvencijada.
La cita fue con entrada gratuita y audiodescripción para el público con ceguera y contó con la presencia del alcalde, Alejandro Navarro, el primer teniente de alcalde y responsable del teatro municipal, Valeriano Díaz, y el concejal de Educación, Bienestar e Inmigración, Rubén Martínez; el delegado de la ONCE en la Comunidad de Madrid, Luis Natalio Royo; y la directora de la ONCE para Alcalá-Torrejón, Irene Pascual Fernández.

Es la primera vez que se celebra en la Comunidad de Madrid este festival de las artes escénicas promocionadas desde la ONCE que, cada dos años, viaja a diferentes puntos de la geografía española. Esta 19 Bienal de Teatro ONCE llegará hasta 19 localidades madrileñas, a través de 22 representaciones, que, junto a Torrejón de Ardoz son Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, Aranjuez, Colmenar Viejo, Coslada, Chinchón, El Escorial, Fuenlabrada, Getafe La Cabrera, Las Rozas, Leganés, Madrid, Móstoles, Pozuelo de Alarcón, Rivas-Vaciamadrid y San Sebastián de los Reyes.

La organización de esta Bienal cuenta con la colaboración del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, así como de los diferentes Ayuntamientos y teatros implicados, en este caso el de Torrejón.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar