Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
23 Jun 2025 |
|
Marco Pérez sufrió una cornada en vísperas de su visita a TorrejónParece que este año la Feria Taurina de Torrejón es más un parte hospitalario que otra cosa, y es que, después del percance sufrido por Víctor Hernández este sábado, el que iba a ser una de las estrellas de la corrida del lunes no podrá visitar la localidad al haber sido corneado en la tarde de este domingo. En cuanto al de Los Santos de la Humosa, Víctor ha sido ingresado en el hospital de La Princesa en Madrid. Este domingo, Víctor Hernández fue trasladado al hospital, donde se le realizó un TAC (Tomografía Axial Computarizada) para evaluar la gravedad de sus lesiones. Los resultados de este examen revelaron que el matador presenta una “pequeña” fractura en el cráneo, así como un coágulo de sangre también considerado “pequeño”. Esta información fue proporcionada a la prensa por miembros cercanos a su entorno, quienes han estado al tanto de su estado de salud. En este momento, Víctor Hernández se encuentra bajo observación médica en el hospital, donde se le están brindando los cuidados necesarios para su recuperación. La situación es delicada, pero la naturaleza de las lesiones ha sido descrita como manejable, lo que ofrece un rayo de esperanza para su pronta recuperación. Pero aún hay más, pues uno de los tres toreros anunciados en el cartel de este lunes causaba baja tras ser corneado en la Plaza de Toros de Alicante. Marco Pérez, torero originario de Salamanca, ha sido víctima de un grave incidente durante una corrida en Alicante. El incidente ocurrió durante el tercer toro de la tarde. En un momento dramático, el toro embistió a Marco Pérez, lo que resultó en una cogida violenta. El impacto fue tan severo que el torero fue lanzado varios metros, cayendo de manera peligrosa al suelo. A pesar de la gravedad del accidente, en un primer momento, no se observó una cornada visible, aunque Pérez no podía apoyar la pierna afectada. Debido a la incapacidad de apoyar su pierna, se tomó la decisión de trasladar a Marco Pérez al hospital Vithas Perpetuo Socorro. Este traslado fue necesario para realizar pruebas más exhaustivas que pudieran determinar la magnitud de las lesiones sufridas durante la cogida. Una vez en el hospital, el doctor Alberto Miño examinó a Marco Pérez y confirmó que había sufrido una cornada envainada en la parte posterior del muslo izquierdo. Además, se sospecha de una posible afectación del nervio ciático, lo que podría complicar aún más su recuperación. Este tipo de lesión es preocupante, ya que puede tener repercusiones a largo plazo en la movilidad y la carrera del torero. A pesar de la violenta cogida y las lesiones sufridas, Marco Pérez mostró una notable determinación al regresar al ruedo tras el incidente. En un acto de valentía, logró matar al toro con un espadazo en su tercer intento, lo que demuestra su profesionalismo y dedicación a su arte. Además, como reconocimiento a su actuación, se le cortó la oreja del toro, un honor en el mundo de la tauromaquia que simboliza la valentía y el éxito del torero en la lidia. Tras conocer lo ocurrido en Alicante, Lances de Futuro, la empresa encargada de la gestión de la Plaza de Torrejón, se ponía en marcha para encontrar un sustituto, y el elegido no es otro que saúl Jiménez Fortes. La empresa Lances de Futuro ha informado que el matador de toros Saul Jiménez Fortes, sustituirá este lunes, 23 de junio, a Marco Pérez en la tercera de abono de la Feria de Torrejón. Pérez ha resultado cogido este domingo en la Feria de Alicante y no podrá hacer el paseíllo mañana en el coso madrileño. La corrida queda finalmente con un cartel compuesto por Emilio de Justo, Fortes y Fernando Adrián, que lidiarán una corrida de Valdefresno. Y en el terreno estrictamente taurino, la jornada de este domingo veía por fin cómo se abría la Puerta Grande, algo que hacían dos de los tres rejoneadores que salían a la Plaza de Toros para protagonizar la segunda de la Feria. La segunda corrida de la Feria de Torrejón de Ardoz se ha destacado por la actuación sobresaliente de dos rejoneadores, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza. Este evento, que tuvo lugar en Torrejón de Ardoz, Madrid, se caracterizó por la presentación de toros de las ganaderías de José Benítez Cubero y Pallarés En la primera mitad de la corrida, el comportamiento de los toros influyó notablemente en el desempeño de los rejoneadores. Esta fase inicial fue crucial, ya que el juego de los animales determinó el nivel de triunfo que pudieron alcanzar los tres rejoneadores presentes. Aunque todos los toreros mostraron su destreza, el resultado fue variado debido a las características de los toros lidiados. Lea Vicens se destacó en la segunda parte de la corrida, logrando una actuación memorable que culminó con la obtención de dos orejas tras desorejar a su toro de Benítez Cubero. Su faena fue descrita como rotunda, lo que evidencia su habilidad y conexión con el público, así como su maestría en el arte del rejoneo. Por su parte, Guillermo Hermoso de Mendoza también brilló en la tarde, especialmente con su actuación frente al sexto toro, donde logró lo mejor de su presentación. Su desempeño fue tan impresionante que le valió los máximos trofeos de la jornada: dos orejas y un rabo, lo que subraya su estatus como uno de los grandes del rejoneo. Sergio Galán, aunque no alcanzó la misma notoriedad que Vicens y Hermoso de Mendoza, también tuvo una actuación notable. Frente al cuarto toro, recibió una ovación del público, lo que indica que su actuación fue bien recibida, aunque no logró los mismos trofeos que sus compañeros. |