Este sábado por la mañana
AnimaNaturalis, una organización no gubernamental dedicada a la defensa de los derechos de los animales, ha convocado una concentración para el próximo 21 de junio en la Plaza Mayor de Torrejón de Ardoz. Esta acción se enmarca dentro de su lucha contra la Feria Taurina que se llevará a cabo en la localidad.
Desde las 11:15 horas, AnimaNaturalis comenzará a repartir material informativo a los asistentes, lo que sugiere que la organización busca no solo protestar, sino también educar y concienciar al público sobre su causa. AnimaNaturalis, junto con CAS International, tiene como objetivo principal protestar contra la celebración de la Feria Taurina. En su convocatoria, la organización destaca la importancia de esta acción como parte de una estrategia más amplia para combatir la tauromaquia en España.
La organización ha anunciado que en 2024 impulsarán una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para derogar la ley que actualmente protege la tauromaquia como patrimonio cultural. Esto indica un compromiso a largo plazo con la causa y una intención de aumentar la presión social y política en contra de las corridas de toros.
AnimaNaturalis es una ONG sin fines de lucro que se dedica a la defensa de los animales en España y Latinoamérica. Su enfoque se centra en evitar el sufrimiento de los animales en diversas áreas, incluyendo:
Laboratorios: Luchan contra el uso de animales en experimentación.
Industria Alimentaria: Se oponen a las prácticas que causan sufrimiento a los animales en la producción de alimentos.
El Partido Animalista PACMA ha lanzado el teaser que convoca de manera oficial su manifestación anual "Misión Abolición", que tendrá lugar el sábado 20 de septiembre en Madrid. Hasta la fecha, se trata de la manifestación antitaurina más multitudinaria del año en España. Lo hacen en un momento clave para el movimiento por los derechos de los animales, tras lograr recientemente una resolución judicial que sentencia el Torneo Toro de la Vega tras años de intensa batalla legal y después de haber logrado que el Toro de Jubilo de Medinaceli quede gravemente amenazado a nivel judicial.
El acto tiene por objetivo exigir la abolición definitiva de todos los festejos taurinos, incluidos los llamados “populares”, y reclamar al Gobierno el fin de las subvenciones públicas a una práctica que, apuntan, "se basa en el divertimento a costa de la tortura y matanza de animales".
Desde el Partido Animalista aseguran que "cada festejo anulado, cada sentencia ganada y cada plaza vacía son pasos hacia un país culturalmente más acorde al siglo XXI". Sin embargo, recuerdan que todavía se celebran más de 17.000 festejos taurinos al año en España gracias a la protección legal de la tauromaquia y la existencia de "reglamentos obsoletos".
"Misión Abolición sirve para visibilizar el rechazo mayoritario de la sociedad a la tauromaquia y dar voz a millones de animales que siguen siendo maltratados con el beneplácito institucional", concluye el presidente nacional del Partido, Javier Luna, que anima a todas las personas defensoras de los derechos animales a unirse al encuentro el próximo 20 de septiembre. |