|  Firmado el acuerdo para modificar la Ley
El delegado de Desarrollo Urbano Sostenible del Ayuntamiento de  Madrid, José Manuel Calvo, ha firmado un acuerdo para avanzar en la  ordenación urbanística y medioambiental de la zona de la Cañada Real  Galiana. Se trata de la modificación de la Ley 2/2011 de la Cañada Real  Galiana para desafectar íntegramente el tramo de 14,2 kilómetros, que  discurre por los municipios de Coslada, Rivas-Vaciamadrid y Madrid, por  no ser adecuado al tránsito ganadero ni a los usos alternativos  previstos en la legislación básica. La consecuencia de esta desafección es que estos terrenos pasan a ser  bienes patrimoniales de la Comunidad de Madrid, que podrá disponer de  ellos, incluso cederlos, preferentemente a los ayuntamientos. En caso de  que no se produzca la cesión a los ayuntamientos, la Comunidad de  Madrid puede suscribir contratos y otorgar escrituras públicas en favor  de sus ocupantes, previo pago del precio de compraventa que en su caso  se estipule, siempre y cuando la legislación urbanística o  medioambiental no impida la enajenación. Además, el ocupante debe  acreditar de forma fehaciente residir en ese suelo, de conformidad con  los censos recogidos en la Disposición Transitoria Primera de la Ley  2/2011 y no debe constar la realización de prácticas delictivas en  dichas viviendas. En cualquier caso, la enajenación no puede suponer en ningún caso la  legalización de las construcciones o actividades desarrolladas en los  terrenos a enajenar. Asimismo, el acuerdo firmado insta a las administraciones afectadas a  la celebración de un acuerdo marco, para resolver todas las cuestiones  comunes, dando en todo caso participación a los afectados, debidamente  representados por las asociaciones acreditadas. Dentro del Pacto Regional por la Cañada Real Galiana se preveía la  constitución de una ponencia específica, integrada por la administración  regional y los distintos ayuntamientos afectados, para la modificación  de la ley de la Cañada. Esta ponencia constituida el 25 de mayo de 2018,  tras diversas reuniones de trabajo, ha acordado por unanimidad la  propuesta de texto de los artículos 1 a 5 de la Ley 2/2011, de 15 de  marzo, de la Cañada Real Galiana. Pacto Regional por la Cañada Real Galiana El Pacto Regional por la Cañada Real Galiana se firmó el 17 de mayo de 2017 con el objetivo de ordenar esta zona y garantizar los derechos de sus  habitantes, bajo la premisa de facilitar la participación de las vecinas  y vecinos en la definición del futuro de este ámbito. Este pacto fue  aprobado previamente por los plenos de las administraciones implicadas.  El Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó por unanimidad la adhesión al  Pacto Regional por la Cañada Real Galiana el 26 de abril de 2017. Tras diferentes reuniones y acuerdos, el 11 de mayo de 2018 el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad firman el convenio de realojo del Sector 6 de Cañada Real. |