|  Invertirá un millón de euros para hacerlo
La Comunidad de Madrid, a través de un  Acuerdo Marco que emana del Pacto Regional por la Cañada Real Galiana,  invertirá casi un millón de euros en la regularización de la situación  urbanística y patrimonial de parcelas de las que es titular en la Cañada  Real Galiana. El Acuerdo Marco aprobado por el Consejo de Gobierno supone la  recuperación de las parcelas que son propiedad de la Comunidad de Madrid  así como la instalación de un vallado que evite futuras ocupaciones  ilegales. Además, la limpieza de estos espacios ayudará a preservar la  salubridad e higiene necesaria para los vecinos de otras parcelas  colindantes. La Comunidad de Madrid actuará a medida se vayan identificando las  parcelas sobre las que es preciso intervenir. Una vez que el Comisionado  del Gobierno regional para la Cañada Real Galiana fije la prioridad de  cada actuación –en función de las necesidades o requerimientos  municipales– se procederá a la redacción y aprobación del proyecto, la  contratación y la ejecución de las obras. Los trabajos incluirán la demolición –si fuera necesaria– de  elementos inestables o que pudieran suponer un riesgo, la compactación  del terreno y el extendido de materiales y arena para evitar ocupaciones  posteriores. También se procederá al transporte y gestión de los  residuos hasta el vertedero, discriminando los diferentes tipos de  residuos, con el consiguiente impacto positivo sobre el medio ambiente,  así como la instalación de vallado en la parcela con su correspondiente  señalización que indique la propiedad de la Comunidad de Madrid y la  prohibición de acceso. La recuperación de estas parcelas supone un importante avance en la  consecución de los compromisos acordados por el Pacto Regional, aprobado  en 2017. Actualmente se encuentran cumplidas o en marcha el 98 % de las  medidas, como el Plan de Choque y las distintas líneas de actuación en  materia urbanística, de vivienda y de integración social, entre otras. El asentamiento se extiende en un tramo de poco más de 14 kilómetros a  lo largo de la Cañada Real Galiana, que discurre por los municipios de  Coslada, Rivas-Vaciamadrid y Madrid. Cuenta con una serie de parcelas que paulatinamente están siendo  inhabilitadas para su uso al producirse episodios de realojos,  realizarse actuaciones de disciplina urbanística, o bien por el propio  derribo de infraviviendas, entre otras actuaciones, y que precisan ser  posteriormente cerradas y recuperadas. Así, una vez asegurados todos estos espacios, podrán ser utilizados  en un futuro en procesos de remodelación urbanística o para garantizar  la recuperación medioambiental de la zona, fines ambos contemplados en  el Pacto Regional por la Cañada Real Galiana, aprobado en sesión  plenaria en la Asamblea de Madrid. |