Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
Las tropas francesas recorrieron la calle Enmedio antes de llegar a la Plaza
Tras el ataque por sorpresa de los guerrilleros relatado en el capítulo anterior, Voluntarios de Madrid proponía una nueva incursión de los franceses es la localidad de Torrejón, ambientada esta vez en 1813. Y es que, si las tropas de Vicente Sardina y "chorra al aire" les habían pillado con pocos efectivos, en esta ocasión el ejército llegaba a Torrejón con un tono muy distinto: muchas más tropas que en anteriores recreaciones, y hasta un cañón fueron protagonistas de otro episodio de la Guerra de la Independencia en la localidad, como fue la detención del alcalde y su encierro en la cárcel de la Plaza.
Así, las tropas francesas hacían su simbólica entrada por la Plaza de España, donde, en perfecta formación, iniciaban un camino cruzando la calle Enmedio hasta llegar a la Plaza. Tras ellos, los torrejoneros; y un poco más atrás los guerrilleros, les acompañaban para ser los protagonistas de la mañana en la localidad. Ya en la plaza los campesinos celebraban su vida normal en una mañana de mercado, hasta que vieron llegar a las tropas de Napoleón.
Y es que, tras la victoria, gracias a la ayuda de los guerrilleros, que fue protagonista de la recreación del pasado año, los torrejoneros se las prometían felices, pero no imaginaban las intenciones de los franceses. Esta vez no hubo piedad: las tropas de Napoleón encarcelaron a las fuerzas vivas, incluyendo al alcalde de la localidad, y lo hicieron para intentar descabezar la rebelión torrejonera y la entrega de los guerrilleros.
Pero estos fueron más rápidos, escapando a las montañas, y preparando un nuevo ataque contra el invasor. Y es que, a pesar de que la resistencia fue relativamente escasa, los franceses habían llegado con órdenes de acabar con todo. Y exactamente eso es lo que hicieron. Ni siquiera la llegada de los guerrilleros consiguió evitar una nueva derrota del bando nacional. Eso sí, los campesinos consiguieron liberar a los rehenes que ocupaban la cárcel, y hasta intentaron robar el cañón que llevaban las tropas francesas.
Ese era el argumento de la recreación de este 2025 en Torrejón, y es que Voluntarios de Madrid llegaba con muchos más efectivos para hacer una recreación más parecida a las que vive la capital con motivo del Día de la Comunidad. De tal forma, más tropas napoleónicas y un grupo más numeroso de guerrilleros tomaron las calles de Torrejón para hacer viajar a la localidad doscientos años en el tiempo, y ofrecer un gran combate en pleno centro de la Plaza Mayor. Así comenzaba un largo 2 de Mayo para la asociación, que por la tarde se acercaba a Vicálvaro; y hoy será protagonista de los actos del Día de la Comunidad de Madrid.