Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
18 Nov 2024 |
|
Programación especial durante las tres próximas semanasAunque Torrejón ya esté celebrando de forma intensa la Navidad, no se olvida que en los próximos días también se conmemoran los días de la Violencia de Género y de la Discapacidad, y por eso este mismo martes comienza la programación en torno a estas dos fechas. En concreto, será la Asociación Aldonza la encargada de abrir el programa que tiene como protagonista el 25-N, y lo hace hoy mismo con un taller que lleva por nombre "Desata tu poder" y que se celebrará a las once de la mañana en Abogados de Atocha. Por la tarde será el turno de AMCE, que realizará un taller de Mindfulness y relajación, antes de que las Ada Byron fusionen las dos celebraciones en una tarde de "café y libros" con la antología poética de los chicos de ASTOR como protagonista. El miércoles la acción se traslada a la Casa del Pueblo, donde el PSOE organizará un cineforum con la película "Bajo Terapia" como protagonista, y que terminará con una actuación de baile. La actividad continúa el jueves en un Abogados de Atocha que acogerá el Teatro-forum "Ponte en su lugar". Y al día siguiente, más teatro, esta vez a cargo del Grupo Ilusión. El fin de semana llegará con una masterclass de defensa personal, y con una edición especial de La Noche Abierta en que los jóvenes aprenderán a decorar bolsas de tela y marcapáginas. Al margen de la programación oficial, la jornada de vísperas del 25-N incluirá el acto central de la Asamblea Feminista, que se celebrará en la Plaza de España. El propio Día contra la Violencia de Género comenzará con el acto institucional, que se celebrará en el Rodero y consistirá en la obra de teatro "Déjate llevar". A las doce la Plaza Mayor acogerá el tradicional minuto de silencio, con la participación de Strad, y en el que los alumnos de institutos de Torrejón realizarán un acto. Por la tarde será Atenea quien celebre una actuación de su coro y la representación de los "Monólogos de mujer". La programación del 25-N termina el 27 de noviembre con un taller de muñecas ABAYOMINS a cargo de la Asociación de Mujeres Viudas. En cuanto a la Semana de la Discapacidad y el Voluntariado, comienza esta tarde con una charla en la que representantes de las asociaciones aprenderán cómo poner en marcha una entidad. El jueves la Casa de la Cultura acogerá la presentación del proyecto "Abraza la sonrisa", un programa de televisión centrado en familias autistas; y al día siguiente Astor entregará sus premios solidarios. El domingo vuelven los cortos inclusivos de VenTEA, con una proyección especialmente dedicada a niños TEA en la Casa de la Cultura. El acto central de la semana se celebra el martes, con el tradicional encendido del Arbol del Voluntariado en Abogados de Atocha. Al día siguiente, Grandes Amigos ofrecerá una charla sobre soledad no deseada; mientras que por la tarde se celebrará un taller de baile para voluntarios. El 28 de noviembre por la mañana se celebrará la tradicional jornada de deporte inclusivo en el Paseo de la Democracia, mientras que por la tarde el teatro acogerá la Gala de la Semana de la Discapacidad y el Voluntariado con actuaciones de teatro, de baile y de música a cargo de AFTA, Astor y los grupos de la Concejalía de Mayores, y en el que se entregarán los premios del concurso de dibujo escolar de Parque Corredor. También en esa tarde "Tras la Puerta" presentará su nuevo poemario, que corre a cargo de José Manuel Auñón. El 29 de noviembre la Fundación Manantial organizará una jornada de puertas abiertas para mujeres. Ya en diciembre el Grupo de Poesía de Astor expondrá sus obras en la Casa de la Cultura; y el Luis de Góngora acogerá una conferencia a cargo de la Fundación Pegaso sobre la diferencia. La programación de la Semana de la Discapacidad y el Voluntariado terminará en plenas Mágicas Navidades, donde Diverses instalará una mesa informativa el próximo 8 de diciembre. Esta es la programación oficial, pues la oficiosa comenzaba hace unos días, con la visita de las asociaciones a la Feria de Empleo y Discapacidad de Madrid. El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) de la Comunidad de Madrid ha estado presente en la XV edición de esta feria asesorando sobre prevención de riesgos laborales y presentado las iniciativas que el organismo lleva a cabo para que las personas con discapacidad desarrollen su trabajo de forma segura y saludable. Un año más, el IRSST ha participado activamente en la Feria de Empleo para Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid. Un evento que reúne cada año a empresas y entidades que ofrecen vacantes para aquellos profesionales que tienen algún tipo de discapacidad física, sensorial, mental o intelectual. El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Comunidad de Madrid ha contado con un stand en el que los asistentes han recibido asesoramiento en materia de prevención de riesgos laborales y han podido conocer la oferta formativa especializada destinada a este fin. Además, el IRSST ha celebrado dos ponencias en las que se han presentado las acciones concretas que se llevan a cabo para mejorar las condiciones laborales del colectivo. En primer lugar, Germán Blázquez, jefe de servicio Web y Redes Sociales del Instituto, ha hablado sobre El viaje de ZII, un proyecto del IRSST en colaboración con Afanias con el que se pretende mejorar la seguridad, salud y bienestar de las personas trabajadoras con discapacidad intelectual, dentro del marco de la Escuela de Salud y Bienestar que ambas entidades tienen puesta en marcha para formar a personas con esta discapacidad en las habilidades y herramientas necesarias para desempeñar su labor en las mejores condiciones de trabajo posibles. Asimismo, Fuensanta Palomino, jefa de servicio de Ergonomía del IRSST, ha explicado, acompañada por la Asociación Asperger de Madrid, las actuaciones en relación a la prevención de riesgos laborales de personas con capacidades diferentes, centrándose en el trabajo con apoyo para personas con trastornos del espectro autista. En torno a este tema cabe recordar que el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Comunidad de Madrid ha publicado junto a la citada asociación la guía para la integración y mejora de la gestión preventiva en puestos de trabajo ocupados por personas con trastornos dentro del espectro autista. Los días 11 y 12 de noviembre, CCOO de Madrid participaba con un stand propio, el 51, en la XV Feria de Empleo para Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid, que se celebraba La Nave de Madrid (Villaverde). En la Feria, que tiene como objetivo mejorar la inserción laboral de las personas con discapacidad, han estado presentes más de 70 empresas y entidades como asociaciones, fundaciones y centros especiales de empleo. En los distintos stands, además de la información sobre los servicios y programas de la Comunidad de Madrid, se informa directamente de los perfiles profesionales requeridos y sus vacantes de empleo, a la vez que se realizará la preselección o selección de candidatos y candidatas entre las personas con discapacidad visitantes de la Feria. Con esta iniciativa CCOO de Madrid quiere apoyar la contratación y la integración laboral de uno de los grupos profesionales más vulnerables como son los desempleados con discapacidad y que objetivamente más dificultades encuentra para acceder a un empleo. En el stand del sindicato ha estado dotado de información general sobre empleo y sobre los derechos que asisten a las personas con discapacidad trabajadoras: reserva de puesto de trabajo, igualdad de oportunidades, ajustes razonables, discapacidad sobrevenida, además de las posibilidades de empleo en la propia organización. |