Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
El Círculo Extremeño organizó su sexto Festival de Folklore
Mientras otros miraban al otro lado del Atlántico, Torrejón prefería quedarse con las distintas regiones que componen la Península Ibérica para celebrar el Día de la Hispanidad, y es que la localidad escogió la fecha para poner en marcha la sexta edición del Festival de Folklore que organiza cada año el Círculo Extremeño de la localidad.
Así, y en una tarde en la que la amenaza de lluvia estuvo presente, Los Conquistadores recibieron a grupos de Villarrobledo y de Madrid para ofrecer una actuación conjunta en plena Plaza Mayor.
Los grupos, ataviados con sus distintos trajes regionales, se concentraban en la calle Hospital para iniciar un pasacalles algo más corto de lo previsto por la amenaza de lluvia. Tas llegar al escenario comenzaba el espectáculo, y lo hacía con la actuación del grupo Barro Tinajero de Villarrobledo, que se acercaron a la localidad para mostrar sus bailes regionales.
Tras ellos los que salieron al escenario, ante una Plaza llena de público, fueron los madrileños del Ballet Folclórico de Madrid, heredero directo, tal y como contaba el Presidente del Círculo Extremeño del grupo de Coros y Danzas madrileño. El ballet, que ya visitó Torrejón hace un par de años, ofreció una versión reducida del espectáculo en el que fusionan las tradiciones con las nuevas formas de danza, y que sorprendió a los que llenaban la plaza.
Y para terminar, los anfitriones. El grupo de Coros y Danzas Los Conquistadores de Torrejón ofrecieron una última actuación que terminaba con todo el público coreando el baile de despedida, que ponía punto y final a la sexta edición de un Festival que nació en Parque Europa, y que ha crecido de forma exponencial tras mudarse a la Plaza Mayor hace dos años.