|  El Pleno también aprobó regular las casas de apuestas y el Reglamento de Laicidad
El Pleno municipal de Rivas de noviembre aprobó por unanimidad la  reserva de 33.000 m2 de suelo público, en dos parcelas de la zona centro  de Rivas (una de 14.000 m2 y otra de casi 19.000 m2), para la  construcción de un colegio y un instituto que dé servicio a la  ciudadanía. La moción aprobada pone ambas superficies a disposición de la  Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, con competencia en la  materia, para que edifique los dos centros públicos de enseñanza que  Rivas necesita. Hay que tener en cuenta el crecimiento de población continuo en la  localidad ¿casi 2.000 nuevos residentes cada año- y las necesidades  urgentes educativas que ya mismo existen, con aulas por encima de la  ratio en primaria y secundaria, con el centro de educación infantil,  primaria y secundaria (CEIPSO) La Luna aún sin concluir y sin todas la  aulas abiertas o con el hecho de que el último instituto construido en  Rivas data del año 2005, hace ya casi 14 años. Los grupos municipales aprobaron por unanimidad esta decisión. En  cuanto al suelo público reservado y puesto a disposición de la Comunidad  de Madrid, la parcela EL-1 del sector D Las Colinas se ha  destinado para la construcción del centro público de educación infantil y  primaria (CEIP), con una superficie de casi 14.000 m2 y está valorada  económicamente en cuatro millones de euros. Para el instituto público de educación secundaria (IES), se ha  reservado y puesto a disposición del Gobierno regional la parcela 9.1  del ZUOP 10 Camino Bajo de Rivas, valorada en algo más de 5 millones de  euros, y que tiene una superficie de casi 19.000 m2. Además el Pleno Rivas aprobó una declaración institucional sobre la mejora  de la normativa relativa a juegos y adicciones, instando a las  administraciones local, regional y del Estado a medidas directas,  control y concienciación; por unanimidad el informe intermedio  correspondiente al Plan Local de Infancia y Adolescencia del  Ayuntamiento, que sigue desarrollándose más aún durante todo este mes de  noviembre, conmemorando el mes de los derechos de la infancia; ym con los  votos en contra del PP y la abstención de Cs, del Reglamento de Laicidad  municipal que recoge la neutralidad institucional del Ayuntamiento ante  cualquier hecho o confesión religiosa. Por otra parte, los concejales aprobaron definitivamente el Reglamento para la  adjudicación de parcelas del Parque Agroecológico Soto del Grillo en la  localidad. La portavoz de Ciudadanos (Cs) Rivas-Vaciamadrid, Beatriz Sobrino, ha  declarado: “hemos llevado a pleno una propuesta que busca mejorar la  normativa relativa al juego y adicciones ante la regulación dispar entre  Comunidades autónomas y el aumento significativo de salas en toda  España”. “Las casas de apuestas se multiplican en nuestras calles, mientras  desciende la edad de inicio de los jóvenes en el juego”, ha asegurado,  la concejal de Cs, reiterando la necesidad de “alejar lo máximo posible  las casas de apuestas de las proximidades de centros escolares,  institutos y edificios públicos con alto tránsito de menores de edad”. Para ello, Sobrino ha solicitado al Ayuntamiento que “ponga en marcha  campañas de concienciación, en colaboración con los Cuerpos y Fuerzas  de Seguridad, sobre los riesgos que entraña el juego, dirigidas tanto a  padres como a hijos”, y al pleno municipal a que inste al Gobierno de  España a “revisar la normativa estatal para limitar la publicidad  relacionada con el juego y las apuestas deportivas en horarios de  especial protección”, y a “trabajar en la prevención sobre conductas  adictivas relacionadas con el juego y apuestas deportivas, revisando y  actualizando la normativa estatal”. Así mismo, la iniciativa impulsada por Ciudadanos contempla también  la necesidad de impedir la utilización de regalos y bonificaciones para  atraer jugadores, de limitar la aparición de referentes infantiles en la  publicidad de este sector y de mejorar los sistemas de acceso a estas  aplicaciones. Sobrino ha concluido agradeciendo “a todos los grupos la voluntad  firme para llegar a acuerdos que ha permitido que esta iniciativa se  convierta en declaración institucional” |