x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

22
Jun
2013
Rivas recibe a 32 niños del programa Vacaciones en Paz PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Rivas Vaciamadrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Esta tarde, gran fiesta de bienvenida en la Plaza Ecópolis

El municipio de Rivas Vaciamadrid da la bienvenida hoy sábado, 22 de junio, a las niñas y niños saharauis que llegan para pasar dos meses de verano con familias ripenses de acogida. Los menores aterrizaron en Madrid el domingo pasado y, tras sus primeros días de adaptación, llega la fiesta con la que la asociación ripense Rivas Sahel, responsable de su llegada, inicia el programa de actividades pensadas para hacer más agradable su estancia.

La iniciativa solidaria se realiza en el municipio desde 1996 en el marco del programa ‘Vacaciones en Paz’, que desarrollan asociaciones de apoyo al pueblo saharaui en todo el país, en colaboración con el Frente Polisario, representante político del pueblo del Sáhara. Este año han llegado a Rivas dos menores más que el pasado verano, alcanzando la cifra de 32, un dato positivo, aseguran desde Rivas Sahel, teniendo en cuenta el descenso generalizado en la acogida  de estos infantes en todo el país como consecuencia de la crisis, que ha mermado la capacidad económica de numerosas familias.

La fiesta de bienvenida, abierta a la participación del público, se celebra esta tarde a partir de las 19.00 en la plaza Ecópolis (frente al Ayuntamiento). Allí, las niños y niños participarán en juegos diversos, habrá castillo hinchable, merienda y diferentes actividades. La jornada contará con la presencia del concejal ripense de Participación y Cooperación, Pedro Del Cura, y del delegado del Polisario en Madrid, Alí Mojtar.

Los menores, que tienen entre 8 y 12 años, permanecerán en Rivas hasta el 15 de agosto. En este tiempo, está previsto un reconocimiento médico la semana que viene con el fin de subsanar posibles problemas de salud derivados de las carencias de su vida en el desierto. Asimismo, podrán integrarse en la vida del municipio participando en talleres y demás actividades dirigidas a la infancia.

Los dos meses que vivirán en Rivas sirven para alejar a los menores de la crudeza de la vida en la ‘hamada’ argelina, la desértica zona en la que buena parte de la población saharaui vive exiliada desde hace 38 años, y donde se registran temperaturas de hasta 60 grados en la etapa estival.

 

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar