Isabel Pérez Moñino visitó la localidad ripense
Isabel Pérez Moñino, portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, realizó una visita a la ciudad de Rivas-Vaciamadrid. Durante su intervención, abordó el tema de la inseguridad en la localidad, a la que atribuyó en gran parte a la inmigración, tanto legal como ilegal. Moñino criticó las políticas de inmigración del bipartidismo, argumentando que estas han contribuido a un aumento de la criminalidad.
Moñino destacó que la Guardia Civil había detenido recientemente a cinco ciudadanos magrebíes por agresiones y robos en Rivas. Según ella, este incidente es solo una pequeña muestra de un problema más amplio que Vox ha estado denunciando en el Ayuntamiento de Rivas. Afirmó que la situación es "límite" y que la inseguridad ha crecido de manera exponencial, especialmente con la llegada de menores migrantes no acompañados.
La portavoz de Vox criticó la falta de acción por parte del Ayuntamiento, donde su compañera Eliana Palacios ha estado haciendo propuestas para mejorar la seguridad. Moñino expresó que, en lugar de recibir apoyo, se ha encontrado con una estigmatización hacia los grupos que abogan por la seguridad de los ciudadanos.
Moñino propuso medidas "contundentes" contra la inmigración y la inseguridad, insistiendo en la necesidad de expulsar a todos los migrantes detenidos, tanto ilegales como aquellos que, siendo legales, cometen delitos o imponen su cultura. Su mensaje fue claro: "billete de vuelta" para todos aquellos que no se adapten o que vivan a expensas de los españoles.
La portavoz enfatizó que Rivas no necesita "bandas latinas ni bandas de magrebíes", sino que busca la tranquilidad para sus vecinos. Esta declaración refleja una postura firme de Vox en cuanto a la inmigración y la seguridad pública, posicionándose como defensores de la comunidad frente a lo que consideran una amenaza.
Samuel Vázquez, portavoz nacional de Inmigración, Interior y Seguridad de Vox, se unió a Moñino en el acto y acusó al Partido Popular y al PSOE de permitir que las calles de Rivas se llenen de "lobos" y "criminales". Vázquez argumentó que los jóvenes de la localidad están siendo condenados a vivir con miedo, lo cual es inaceptable y perjudicial para su desarrollo personal y emocional.
Vázquez presentó datos que indican un aumento en los delitos de riñas tumultuarias con lesiones graves, sugiriendo que esto es un indicador del establecimiento de bandas criminales en la zona. Hizo hincapié en que, a pesar de haber sido criticados en el pasado por sus advertencias sobre la creciente criminalidad, Vox había sido proactivo en intentar prevenir esta situación.
Según el Balance del Ministerio del Interior, Rivas ha visto un repunte en la criminalidad en el primer semestre de 2025, aunque aún se encuentra por debajo de la media de la Comunidad de Madrid. Este aumento ha llevado a la alcaldesa, Aída Castillejo, a implementar medidas de seguridad adicionales.
Una de las medidas destacadas por el Ayuntamiento es la solicitud de órdenes de alejamiento para aquellos que cometan robos en domicilios y establecimientos. El Consistorio se ha comprometido a participar en los procesos judiciales relacionados con estos delitos, buscando así una respuesta más efectiva a la creciente preocupación por la seguridad en la localidad. |