x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

27
Sep
2025
Rivas celebra este domingo la Romería de su Cristo PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Rivas Vaciamadrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Cristo de RivasEl Cristo de Rivas visitará su Ermita

Aunque no lo parezca, en Rivas también hay procesiones, y una de ellas es un auténtico acontecimiento. Así cada año, el último domingo de septiembre se celebra la Romería del Cristo de Rivas, atrayendo a miles de fieles que peregrinan hacia la Ermita del Cristo de Rivas, una construcción del siglo XVII. Esta festividad ha evolucionado a lo largo del tiempo, convirtiéndose en una romería urbana que combina la devoción religiosa con actividades recreativas y comerciales.

La Ermita del Cristo de Rivas, que data del siglo XVII, es el centro de esta festividad. La romería se ha transformado en un evento significativo para la comunidad, donde la tradición religiosa se entrelaza con la cultura local. Aunque en sus inicios la peregrinación implicaba recorrer a pie los 13 kilómetros hasta la ermita, hoy en día, la mayoría de los asistentes opta por medios de transporte más cómodos.

La romería se celebra el último domingo de septiembre, y en el año 2025, esta festividad tendrá lugar el 28 de septiembre. Durante este día, se llevan a cabo misas continuadas desde las 08:00 hasta las 11:30 de la mañana. Al finalizar la última misa, comienza una procesión donde el Cristo es llevado en andas por los fieles, quienes hacen cola desde temprano para participar en este acto.

A las 12:00 del mediodía se celebra una misa mayor, y posteriormente, se repiten misas cada dos horas. Este aspecto de la festividad resalta la importancia de la espiritualidad y la devoción entre los asistentes, quienes buscan participar activamente en las ceremonias religiosas.

En el entorno de la ermita, se instalan cientos de puestos de chucherías y recuerdos, lo que añade un componente festivo a la celebración. Los asistentes pueden disfrutar de una variedad de dulces y golosinas, lo que convierte la romería en un evento no solo religioso, sino también social y cultural. A pesar de la modernización de la romería, algunas tradiciones se mantienen. Por ejemplo, los fieles continúan dejando exvotos de cera como símbolo de sus peticiones de sanación. Este acto refleja la fe y la devoción de los asistentes, quienes buscan la intercesión del Cristo de Rivas en sus vidas.

Desde 2022, la festividad del Cristo de Rivas se ha establecido oficialmente para celebrarse el último domingo de septiembre, lo que ha permitido una mejor organización y planificación del evento. Esta modificación en la fecha ha contribuido a la consolidación de la romería como un evento anual esperado por la comunidad.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

El Tiempo

A Todo Color








Las Entrevistas del Telescopio

Redes Sociales

























Noticias Relacionadas