x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

07
Jul
2025
Los jueces avalan la paralización de licencias en el Cristo de Rivas PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Rivas Vaciamadrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de RivasSegún el Consistorio, aún no se han realizado las obras de saneamiento

La justicia ha vuelto a avalar la actuación del Ayuntamiento de Rivas en relación con las licencias de construcción de viviendas en el sector del Cristo de Rivas. En esta ocasión, ha sido el juzgado de lo Contencioso Administrativo nº1 de Madrid el que ha desestimado el recurso presentado por la constructora Jarama Desarrollos Inmobiliarios ante la negativa municipal a conceder licencia para la construcción de 84 viviendas con garaje, trastero y piscina en el citado sector.

La sentencia es contundente y ampara en todo momento las decisiones tomadas por el Ayuntamiento de Rivas en este proceso. En ese sentido, advierte a la constructora que los terrenos donde pretende edificar no están considerados como suelo urbano, toda vez que, tras más de 14 años desde el inicio de las obras del sector, aún están sin ejecutar las obras de la red general de evacuación de aguas pluviales (tanque de tormentas y colectores exteriores) los colectores generales de la red de saneamiento, así como parte de los viales y zonas verdes obligatorias para cumplir los estándares de urbanización.

La resolución judicial, ante la que cabe recurso, es categórica: “La falta de dichas infraestructuras supone un riesgo para la seguridad de las personas”. Además, recuerda que es la Junta de Compensación del Sector SUS PP B Cristo de Rivas la responsable de acometer esas obras de urbanización (red general y de saneamiento, viales y zonas verdes), tal y como establece tanto la normativa urbanística como el  convenio suscrito entre esta entidad y el Ayuntamiento de Rivas en 2018.

La sentencia aclara que el Ayuntamiento es competente a la hora de autorizar la compatibilidad de las obras de edificación con las de urbanización y, en este sentido, señala también que la decisión del pleno municipal del 15 de diciembre de 2022 de no conceder licencias en régimen de simultaneidad, se encuentra justificada y es ajustada a derecho.

El Gobierno municipal ha señalado que la sentencia viene a ratificar la política urbanística del Ayuntamiento de Rivas y ha asegurado que no se trata de impedir la construcción de nueva vivienda en la ciudad, sino de garantizar que esta se lleva a cabo con los servicios básicos que necesitarán las personas que adquieran las viviendas en un futuro.

En esa línea, el Ayuntamiento de Rivas ha presentado ya el avance del nuevo PGOU, un documento que se presenta como un ejercicio de planificación responsable en un momento clave para la ciudad y que apuesta por reorganizar lo construido, regenerar espacios, cerrar brechas y consolidar un modelo de ciudad que prioriza la calidad de vida.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

El Tiempo

A Todo Color








Las Entrevistas del Telescopio

Redes Sociales

























Noticias Relacionadas