x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

13
Mar
2025
Ephedra realiza plantaciones en el Chico Mendes PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Rivas Vaciamadrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de RivasPreparan el Cerro del Telégrafo para convertirlo en bosque mediterráneo

El grupo de voluntariado ambiental Ephedra en Acción colabora en esta actividad de recuperación del entorno del cerro del Telégrafo que busca su evolución hacia bosque mediterráneo. El final del invierno es el periodo en el que la mayoría de las plantas ralentizan su crecimiento, por encontrarse en un estado de reposo vegetativo, ahorrando energía en un momento que no favorece su desarrollo.

Por ello, todavía es posible realizar el trasplante a suelo con éxito, de coscojas o encinas entre otras especies autóctonas del entorno, cuidadas en maceta forestal hasta el momento. “Tras el trasplante, tendrán que hacer un gran esfuerzo por sobrevivir sin tantos cuidados.

EPHEDRA EN ACCIÓN: ÚLTIMAS PLANTACIONES DEL INVIERNO

Sábado 15 marzo / 11.00-13.00.

Centro Chico Mendes. Público familiar. Gratuito. 30 plazas.

Necesaria inscripción previa en: eduambiental@rivasciudad.es

(con nombre de quienes participen, edades y un teléfono de contacto).

 

RUTA POR EL SOTO DE LAS JUNTAS

Sábado 22 marzo / 11.00-13.30.

Salida desde el aparcamiento del Soto de la Juntas (salida 19 de la A-3). Público general. +6 años. Gratuito. 25 plazas.

Necesaria inscripción previa en: eduambiental@rivasciudad.es (con nombre de quienes participen, edades y un teléfono de contacto).

Recorrido interpretativo por la finca del Soto de las Juntas, situada entre la confluencia de los ríos Manzanares y Jarama, e integrada en el Parque Regional del Sureste. Este soto alberga un antiguo bosque de ribera y una laguna artificial fruto de la extracción de grava. Se trata de uno de los paisajes naturales protegidos de la zona sur de Madrid.

Durante la ruta se identificarán árboles de ribera por su porte y características de sus hojas, y otras especies de vegetación lacustre, específica de lagunas y humedales. “Podremos descubrir rastros de animales habituales del parque, además de la posibilidad de identificar aves en vuelo, cigüeñas o milanos, y otras que tienen parada habitual en la laguna o el río: garzas, cormoranes, fochas o somormujos”, avanzan desde el centro Chico Mendes, responsable de las actividades mensuales de ocio ecológico en Rivas.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar