x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

10
May
2024
El Chico Mendes enseña a mantener un jardín con poca agua PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Rivas Vaciamadrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de Rivas

Celebran un taller de jardinería sostenible

Tercera sesión del taller (pero se puede acudir aunque nos se haya asistido a las anteriores) sobre la puesta en marcha de un nuevo proyecto experimental de jardinería sostenible. El taller pretende acercar al público en general a un nuevo modelo de jardinería que desafía a la sequía, promoviendo una gestión eficiente del agua, una mayor biodiversidad y una mejor adaptación al suelo y al clima de cada zona. Trabajando en las dificultades y las estrategias para mantener el jardín de bajo riego, se recordarán las técnicas de preparación del suelo, selección de especies, plantación, acolchado y uso eficiente del agua. Después, se dará un paseo para reconocer características del entorno y comparar condiciones y adaptación de las especies autóctonas y las elegidas para el jardín de bajo riego.

TALLER PRÁCTICO DE MANTENIMIENTO DE JARDINES DE BAJO RIEGO

Sábado 11 mayo / 10.00-13.00.

Centro Chico Mendes. Público adulto. 20 plazas.

Inscripciones, por correo a eduambiental@rivasciudad.es (indicando nombre y edad de cada participante y un teléfono de contacto).

 

La finca de El Porcal es reserva integral del Parque Regional del Sureste, y es el humedal más importante por su biodiversidad de la Comunidad de Madrid, albergando más de 220 especies de vertebrados y varias especies vegetales amenazadas a nivel europeo. Este sábado, “disfrutaremos de una visita ofrecida por la Asociación Naumanni en la que haremos un recorrido que nos permita ser conscientes de su alto valor ecológico, a través de la observación de la flora y fauna del lugar”, explican desde el Programa municipal de Educación Ambiental, responsable de la iniciativa. La actividad se desarrolla en el marco de un convenio de custodia del territorio entre la propiedad, Grupo Cementos Portland Valderrivas y la Asociación Naumanni. Esta última fue la impulsora de la creación del Parque Regional y el órgano científico encargado de la redacción del capítulo de fauna y flora del Plan de Ordenación de Recursos Naturales del Parque Regional. La finca El Porcal, además, fue el principal núcleo de población ripense en la primera mitad del pasado siglo, cuando la vida se organizaba en las fincas agrícolas.

AVISO IMPORTANTE:

Tendrán prioridad quienes no hayan realizado la actividad anteriormente. Las personas que ya hayan visitado este espacio pasarán a la lista de espera en caso de demandar plaza.

VISITA A EL PORCAL: RESERVA BIOLÓGICA DEL PARQUE REGIONAL DEL SURESTE

Sábado 25 mayo / 10.00-13.00.

Centro Chico Mendes. Público adulto. 40 plazas. Incluye autobús.

Inscripciones, por correo a eduambiental@rivasciudad.es (indicando nombre y edad de cada participante y un teléfono de contacto).

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar