x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

04
May
2025
Proponen una exposición sobre música barroca en Nuevo Baztán PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Nuevo Baztan
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por CAMIncluirá dos conciertos en la iglesia

La Comunidad de Madrid presenta en el Centro de Interpretación de Nuevo Baztán la exposición gratuita Ecos del Barroco. La banda sonora del Madrid de Goyeneche, un viaje al siglo XVIII a través de las melodías que se escucharon en ese momento. La muestra, comisariada por Judith Ortega, da a conocer múltiples documentos y objetos que no suelen estar accesibles al público, como partituras, instrumentos, tratados, libretos, abanicos, trajes, grabados o planos.

Interpretada en el teatro, las iglesias, las calles y plazas o los cuartos palaciegos y domésticos, la música era fundamental en todas las celebraciones cortesanas, procesiones, ceremonias religiosas, militares y civiles y en todas las fiestas populares. El itinerario se articula en torno a los principales ámbitos en los que se desarrolla la práctica musical: en el teatro (ópera italiana y teatros públicos), en el templo, instrumental y danza.

La exposición, abierta de martes a domingo desde el pasado 1 de abril, recorre algunos de los aspectos que caracterizan las composiciones de este periodo, que se verán transformadas y modernizadas con los nuevos aires que proceden de Italia y Francia.

La llegada de artistas italianos a la corte, sobre todo de la mano de la reina Isabel de Farnesio, transformará y enriquecerá el arte. En estos años llegaron a Madrid figuras tan destacadas como Francesco Corselli, Carlo Broschi Farinelli y Domenico Scarlatti, maestro de música de la reina Bárbara de Braganza, a los que se unen otros nombres de compositores de gran talento como Sebastián Durón o José de Nebra.

De manera paralela, y para profundizar en este siglo XVIII, se celebrarán dos conciertos que incluyen composiciones de la época: Flores y música. Suites y sonatas a cargo de Ars Combinatoria el 17 de mayo y Nuevos aires en la música instrumental. La sonata en tiempo de Goyeneche el 21 de junio a cargo de Concerto 1700. Ambos recitales tendrán lugar en la iglesia de San Francisco Javier de Nuevo Baztán, con entrada gratuita.

Más información en https://www.comunidad.madrid/actividades/2025/exposicion-ecos-barroco-banda-sonora-madrid-goyeneche

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar