x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

07
Sep
2025
Madrid celebra hoy su Pleno del Estado de la Ciudad PDF Imprimir E-mail
Otras Noticias - Madrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de MadridCoincide con la mitad de la Legislatura

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, se prepara para el Pleno del Estado de la Ciudad, que se llevará a cabo el 8 de septiembre de 2023. Este evento marca el ecuador de su mandato y se espera que sea una sesión "limpia" y centrada en la rendición de cuentas sobre la gestión municipal, a dos años de las próximas elecciones.

Almeida ha expresado su deseo de que el Pleno se caracterice por un "debate constructivo y limpio". Critica a algunos grupos políticos por no estar a la altura de las expectativas de los madrileños, señalando que han mantenido un tono bronco y descalificador. El alcalde subraya que su administración ha logrado posicionar a Madrid entre las ciudades globales y que es un momento crucial para consolidar ese crecimiento y fortalecer la identidad de la ciudad.

El alcalde ha centrado sus críticas en la portavoz del PSOE, Reyes Maroto, a quien acusa de fomentar la crispación en el Pleno. Almeida ha declarado que mantiene una ruptura de relaciones con el Grupo Municipal Socialista y el delegado del Gobierno, Francisco Martín, debido a acusaciones que vinculan a la Comunidad con las muertes en residencias durante la pandemia de Covid-19.

Reyes Maroto ha respondido a Almeida señalando un "bloqueo democrático" por parte de su administración, argumentando que solo se ha aprobado un 7% de las proposiciones presentadas por el PSOE en el ecuador del mandato. Maroto critica al alcalde por utilizar el Ayuntamiento como un medio para confrontar con el Gobierno de España, en lugar de atender las necesidades de los ciudadanos.

Eduardo Rubiño, portavoz de Más Madrid, presentará a su partido como una alternativa al modelo de ciudad que propone el PP. Critica la gestión del alcalde, sugiriendo que se enfoca más en atraer turistas que en resolver los problemas de los madrileños. Rubiño enfatiza la necesidad de un enfoque que priorice a las familias trabajadoras y a los jóvenes, en lugar de a los especuladores.

Javier Ortega Smith, portavoz de Vox, espera que el Pleno evite la propaganda y el enfrentamiento innecesario. Su intervención se centrará en temas como la seguridad, la vivienda y la presión fiscal que enfrentan los madrileños. Ortega Smith también aboga por la defensa de la cultura y las tradiciones de Madrid, así como por la necesidad de un parque de viviendas asequible.

El Pleno comenzará con una intervención inicial del alcalde, que se espera dure alrededor de una hora. Posteriormente, los diferentes grupos políticos tendrán la oportunidad de presentar sus argumentos, finalizando con una réplica del alcalde. Se espera la asistencia de representantes de diversas instituciones y asociaciones, incluyendo a miembros del PSOE y Más Madrid.

Este Pleno ha sido pospuesto debido a la baja de paternidad del alcalde, marcando el regreso oficial del Palacio de Cibeles tras el descanso estival. Este evento también da inicio a una larga precampaña electoral con miras a las elecciones de primavera de 2027. En su primer Pleno de Estado de la Ciudad con mayoría absoluta, Almeida ya había anunciado temas importantes como la vivienda, el incremento de becas infantiles, y grandes obras como el soterramiento de la A-5. Estos temas son esperados para ser parte del discurso del alcalde en el Pleno.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar