x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

03
Jul
2025
La EMT aumenta los búhos durante el Orgullo PDF Imprimir E-mail
Otras Noticias - Madrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por PSOE MadridLa carrera de tacones, protagonista del jueves

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) dispone de autobuses de reserva hasta el 6 de julio para atender el aumento de la demanda que pueda surgir con motivo de la celebración del MADO 2025. Además, en la red nocturna, EMT Madrid incrementará su oferta en las reservas de ‘búhos’, de manera especial las noches del 3, 4 y 5 de julio para atender el posible aumento de viajeros. Asimismo, hasta el domingo 6 de julio, se reforzarán las líneas del aeropuerto 200 y 203.

Con motivo de la celebración del MADO 2025 se producirán alteraciones en algunas líneas de la red de EMT Madrid. Este jueves, 3 de julio, los desvíos comenzarán sobre las 18:00 h hasta la 1:00 h del viernes 4 de julio, aproximadamente. Las líneas diurnas afectadas son la 001, 002, 1, 2, 3, 9, 25, 39, 44, 46, 52, C1, C2, 74, 75, 133, 138, 146, 147, 148, 158, M3 y SE6 y las nocturnas, la N16, N18, N19, N20, N21, NC1 y NC2.

El viernes 4 de julio, se producirán desvíos planificados desde las 15:00 h y hasta las 8:00 h del sábado 5 de julio, aproximadamente. Las líneas diurnas afectadas son la 001, 002, 1, 2, 3, 9, 25, 39, 44, 46, 52, C1, C2, 74, 75, 133, 138, 146, 147, 148, 158, M3 y SE6 y las nocturnas, la N16, N18, N19, N20, N21, NC1 y NC2.

El sábado 5 de julio, los desvíos comenzarán a las 15:00 h y finalizarán a las 8:00 h del domingo 6 de julio, aproximadamente. Las líneas diurnas afectadas son la 001, 002, C03, 1, 2, 3, 5, 6, 9, 10, 14, 15, 19, 20, 21, 25, 26, 27, 32, 34, 37, 39, 44, 45, 46, 51, 52, 53, 59, 74, 75, 85, 86, 102, 133, 138, 146, 147, 148, 150, 158, C1, C2, E1, Exprés Aeropuerto, M3 y SE6. Todas las líneas nocturnas se verán afectadas excepto la N28 y N31.

El domingo 6 de julio, último día de la celebración del MADO, los desvíos se producirán desde las 18:00 h a la 1:00 h del lunes 7 de julio, aproximadamente. Las líneas diurnas afectadas son la 001, 002, 1, 2, 3, 9, 25, 39, 44, 46, 52, C1, C2, 74, 75, 133, 138, 146, 147, 148, 158 y SE6 y las nocturnas, la N16, N18, N19, N20, N21, NC1 y NC2.

Además, durante la noche del sábado 5 al domingo 6 de julio, las cabeceras de los autobuses nocturnos se situarán en las siguientes ubicaciones:

Argüelles: N16, N18, N19, N20 y N21, de inicio de servicio hasta las 4:30 horas aproximadamente, luego recuperarán sus cabeceras habituales.

Plaza de Alonso Martínez: N23, de inicio de servicio hasta las 4:30 horas aproximadamente, luego recuperará su cabecera habitual.

Intercambiador de Atocha: N9, N10, N11, N12, N13, N14, N15, N17, N25, N26, NC1 y NC2, de inicio de servicio hasta las 4:30 horas aproximadamente, luego recuperarán sus cabeceras habituales.

Plaza de la Independencia: N1, N2, N3, N4, N5, N6, N7, N8, N22, N24 y N27, de inicio de servicio hasta las 4:30 horas aproximadamente, luego recuperarán sus cabeceras habituales.

La celebración del MADO 2025 también repercutirá en el funcionamiento de la red del servicio público de alquiler de bicicletas. Un total de 18 estaciones tendrán que cerrar de forma temporal hasta el 6 de julio.

C/ Mayor, 6 (estación 1)

C/ Miguel Moya, 1 (estación 2)

C/ Hortaleza, 63 (estación 6)

C/ Hortaleza, 75 (estación 7)

Plaza de Pedro Zerolo (estación 18)

C/ Prim, 4 (estación 19)

C/ Alcalá, 48 (estación 20 A)

Plaza Celenque, 1 (estaciones 25 A y B)

C/ Mayor, 16 (estación 31)

Plaza de las Provincias (estación 32)

C/ Carretas, 8 (estación 33)

Plaza de Jacinto Benavente (estación 34)

C/ Abada, 2 (estación 56)

C/ Augusto Figueroa, 33 (estación 58)

C/ Tres Cruces, 7 (estación 210)

Plaza de España (estación 116 A) y C/ Reyes (estación 116 B). Ambas cerrarán de forma temporal entre el 3 y el 6 de julio.

Asimismo, el MADO afectará a los aparcamientos gestionados por EMT Madrid. El aparcamiento de la plaza de Pedro Zerolo sufrirá cortes de tráfico entre las 17:00 y las 3:00 h hasta el domingo, 6 de julio.

En el caso del aparcamiento de la plaza Mayor, sufrirá cortes de tráfico hoy 3 de julio, desde las 20:00 a las 23:00 horas. El sábado y domingo los cortes se producirán desde las 20:00 hasta las 2:30 horas. Durante todos estos días podrán verse afectadas las entradas y salidas de las instalaciones de la plaza Mayor. En este aparcamiento, la entrada de la calle Mayor está cerrada.

Además, el aparcamiento de Recoletos podrá tener un cierre temporal por el corte de tráfico el sábado 5 de julio, desde las 15:00 hasta las 8:00 horas con motivo de la manifestación del Orgullo.

Por último, la celebración de las fiestas del MADO provocará el cierre parcial de la Base de Colón desde las 14:30 horas del sábado 5 de julio hasta las 6:00 horas del domingo 6 de julio. Durante el cierre parcial, no se podrán realizar gestiones administrativas en la Base de Colón, aunque sí se podrán retirar los vehículos si se han realizado las gestiones, previamente, online o en una base distinta.

En cuanto a la programación del MADO, este jueves se celebraba la tradicional Carrera de Tacones. Los corredores de la Carrera de Tacones se presentaron con una variedad de atuendos llamativos y creativos. Muchos optaron por vestidos y plataformas de hasta 15 centímetros, lo que añadió un nivel de dificultad a la competición. Además de los tacones, algunos participantes eligieron botas vaqueras que llegaban hasta la rodilla, mientras que otros se decantaron por tacones abiertos de aguja más fina. La diversidad en la vestimenta también incluyó pelucas y minifaldas, reflejando la esencia del evento y la celebración de la identidad LGTBI+.

La competición comenzó con varias semifinales, donde los participantes se agruparon en equipos de cuatro o cinco. Los ganadores de estas semifinales avanzaron a la final, donde los cinco mejores competidores se enfrentaron en un circuito estrecho de no más de tres metros de ancho. Durante la final, los participantes no solo tuvieron que correr, sino que también debieron cambiarse de ropa a mitad de camino y pintarse los labios, lo que añadió un elemento adicional de desafío y diversión.

Los premios para los ganadores fueron significativos: el primer clasificado recibió 350 euros, el segundo 250 euros y el tercero 150 euros. Estos incentivos motivaron a los participantes a dar lo mejor de sí en la carrera.

El evento se llevó a cabo en un ambiente cálido y festivo, con decenas de personas animando a los corredores a lo largo de la calle Pelayo. El público, que en su mayoría portaba abanicos para combatir el calor, mostró su apoyo a los competidores durante toda la competición. En varias ocasiones, la multitud se unió para cantar "A quién le importa", una canción emblemática del colectivo LGTBI+, lo que contribuyó a la atmósfera de camaradería y celebración.

Los balcones a lo largo de la calle estaban adornados con globos y banderas LGTBI+, creando un ambiente visualmente vibrante. Además, la espera entre las pruebas fue amenizada por varias 'drag queens', quienes aportaron un toque de entretenimiento y diversión al evento.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar