x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

14
Jun
2025
Abascal pide dos escaños para presentar él la moción de censura PDF Imprimir E-mail
Otras Noticias - España
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por VOXVOX tiene 33 de los 35 necesarios para poner en marcha el máximo mecanismo de control al Gobierno

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha realizado contundentes declaraciones en las que critica al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. Estas afirmaciones se producen en un contexto de creciente tensión política y acusaciones de corrupción dentro del Ejecutivo. Abascal ha instado a la oposición a presentar una moción de censura y ha expresado su descontento con la situación política actual en España.

Abascal ha acusado a Pedro Sánchez de "humillar a los españoles" y de "chulear" a la ciudadanía. Esta crítica se enmarca en un contexto donde el líder de Vox sostiene que el presidente del Gobierno ha estado en el poder durante siete años gracias al apoyo de "traidores". Estas declaraciones fueron realizadas durante una manifestación contra Sánchez, donde Abascal mostró su descontento con la gestión del Gobierno.

Las críticas de Abascal se intensifican a raíz de un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que ha sido presentado al juez del ‘caso Koldo’. Este informe señala a Santos Cerdán como responsable de gestionar presuntos pagos ilegales relacionados con la adjudicación de obras. Abascal ha calificado al Gobierno de "mafia", sostenido por pactos con "mafias golpistas y separatistas", y ha exigido la dimisión del Ejecutivo.

Abascal ha hecho un llamado a la oposición, especialmente al Partido Popular (PP), para que se presente una moción de censura contra Sánchez. Ha señalado que Vox cuenta con 33 diputados y que solo necesita el apoyo de dos más para poder presentar dicha moción. Abascal ha expresado su disposición a colaborar con cualquier partido que comparta su indignación por la corrupción y la gestión del Gobierno.

El líder de Vox ha criticado al PP por no presentar una moción de censura, sugiriendo que esta falta de acción se debe a que no son "dueños de sus decisiones". Abascal ha cuestionado la postura de Alberto Núñez Feijóo y ha señalado que la situación actual no es solo una cuestión partidista, sino un asunto de interés nacional. Ha instado a Feijóo a escuchar a los ciudadanos y a actuar en consecuencia.

Abascal ha enumerado una serie de acusaciones contra Sánchez, afirmando que el presidente ha llegado al poder mediante engaños y ha pactado con "enemigos de España". Ha mencionado que varios miembros de su círculo cercano, incluidos familiares y colaboradores, han sido implicados en casos de corrupción. Esta situación, según Abascal, evidencia la falta de integridad y transparencia del Gobierno.

En respuesta a las recientes declaraciones de Sánchez, quien pidió "perdón" y afirmó no conocer el informe de la UCO, Abascal ha manifestado su escepticismo. Ha declarado que no cree en las palabras del presidente y ha insinuado que Sánchez haría cualquier cosa por mantenerse en el poder, incluso traicionar a su propia familia.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar