Antes, el 112 se convertirá en Amotinado Mayor
Llegó el día grande de las Fiestas del Motín de Aranjuez, y es que esta noche la localidad se viste de gala para asistir a la representación de lo que ocurrió entre el 17 y el 19 de marzo de 1808. Pero antes de que comience el asalto a la casa de Godoy. Aranjuez entregará su tradicional Amotinado Mayor que recibirá el 112.
En la sesión ordinaria, correspondiente al mes de julio el Pleno Municipal del Ayuntamiento de Aranjuez ha aprobado por unanimidad la propuesta presentada por el Alcalde-Presidente, Miguel Gómez Herrero, para el nombramiento de Amotinado Mayor de las Fiestas del Motín de Aranjuez 2025 a la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, en reconocimiento a su labor fundamental en la protección y asistencia ciudadana ante situaciones de emergencias.
Este organismo, referente nacional e internacional, coordina los servicios esenciales de seguridad, protección civil, emergencias sanitarias, extinción de incendios, rescates y atención ciudadana. Su profesionalidad, capacidad de respuesta y compromiso humano han sido claves para afrontar con eficacia episodios críticos como atentados, grandes incendios, catástrofes naturales o pandemias.
La ceremonia de entrega de esta distinción se celebrará en un acto institucional y solemne el sábado 6 de septiembre de 2025 a las 21:30 horas, en la Plaza de Parejas de Aranjuez, coincidiendo con la representación escénica del Motín de Aranjuez, en el marco de las Fiestas del Motín, declaradas de Interés Turístico Internacional.
Tras el premio comenzará la escenificación del Motín de Aranjuez, en una representación dirigida por la compañía Yllana. Una representación en la que más de un centenar de vecinos, tras meses de ensayos, recrean el levantamiento popular acontecido el 18 de marzo de 1808 en nuestra localidad, y que desembocó en la caída de Godoy y la abdicación de Carlos IV en Fernando VII.
La escenificación del Motín tiene lugar en la Plaza de Parejas, y el Palacio Real se convierte en el escenario del levantamiento popular. En una explanada de más de 7.000 metros cuadrados la espectacular representación de los hechos que se desarrollaron entre el 17 y el 19 de marzo de 1808 traslada a vecinos y visitantes a la España de la corte de Carlos IV. |