x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

08
Sep
2024
"La Pepa" alerta sobre los peligros de la rebelión en el Motín de Aranjuez de Yllana PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Aranjuez
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de AranjuezUnas ocho mil personas disfrutaron de la representación en la Plaza de Parejas

Este sábado Aranjuez vivía el punto central de sus Fiestas del Motín, una representación que les ha valido el título de Fiesta de Interés Turístico Internacional, y que se ha convertido en mucho más que un clásico para los ribereños, pues no en vano suma ya 41 ediciones a sus espaldas.

Así, doscientos vecinos de la localidad se pusieron a las órdenes del grupo de teatro Yllana para poner sobre las tablas una representación del Motín de Aranjuez que no solo habla del pasado. Y es que, tal y como habían anunciado, el elemento conductor no es otro que "la Pepa", la representación de la Constitución de 1812, que nacerá de las revueltas que comienzan en Aranjuez, y morirá tan solo dos años después de proclamarse con el retorno de Fernando VII.

Y precisamente ese es el mensaje que quiere dejar una representación mucho más musical de lo habitual. La Pepa alerta de lo fácil que es convertir el desencanto y la desilusión en tumulto, desencadenando rebeliones que obedecen a intereses generalmente poco claros.

De tal forma, la representación giraba en torno a dos polos opuestos: por un lado, la fuerza del pueblo de Aranjuez en su lucha contra Godoy, el valido del Rey; y por otro, la Pepa intentando poner calma y sosiego en las masas con un discurso más racional. Este enfrentamiento llegará a su punto culminante en una de las imágenes más icónicas de la representación del Motín, como es el momento en que las antorchas llenan la Plaza de Parejas para anunciar el prendimiento de Godoy. Justo aquí la Constitución intenta advertir de lo peligroso que es dejar que la pasión gobierne la política, a pesar de lo cual no consigue evitar el desenlace que pasará a formar parte de los libros de historia.

Y así durante casi dos horas, se representaba el Motín para cerrar el día central de las Fiestas de Aranjuez, en una noche que comenzaba con el acto protocolario de entrega del Amotinado Mayor a la Fundación Luzón, también en una Plaza de Parejas con casi ocho mil espectadores.


 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar