Esta tarde con la obra “Bailaban las perolas”
La localidad de Rivas-Vaciamadrid será de nuevo escenario de las propuestas de Danza a Escena, el circuito promovido por el INAEM y desarrollado por La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública. La decimosexta edición de este programa de impulso a la danza regresa al municipio madrileño con los espectáculos de las compañías Laura López Muñoz & Pablo Pérez Alonso, Ana F. Melero, Àngel Duran Performing Arts y Aracaladanza.
Las representaciones comenzarán este viernes 19 de septiembre (19.30 horas en la plaza de la Constitución) con Laura López Muñoz & Pablo Pérez Alonso. ‘Bailaban las perolas’ [ollas en aragonés] es la propuesta con la que Laura López Muñoz y Pablo Pérez Alonso se acercan a la danza contemporánea desde la tradición y el folklore. La obra indaga en la pérdida de legado a través de aquellas historias que dejaron nuestros antepasados. Es un proyecto que nace del “amor y admiración a nuestra tierra, sus gentes y sus formas de vivir, en muchas ocasiones, olvidadas con el tiempo. Somos lo que somos por nuestras raíces”, subrayan sus creadores.
La segunda actuación correrá a cargo de Ana F. Melero y Luna Sánchez que presentarán (19.50 horas en la plaza de la Constitución) ‘Pies de gallina’, en el que indagan sobre el vínculo entre dos mujeres, donde el equilibrio entre sostener y dejarse sostener se convierte en el núcleo de la experiencia. ‘Pies de gallina’ cuestiona y celebra la importancia de ser una sola para existir en conjunto, destacando la íntima conexión entre sus intérpretes y creadoras cómo soporte intrínseco.
Por su parte, Àngel Duran Performing Arts bailará (20.15 horas en la plaza de la Constitución) la pieza de corta duración ‘Clinch’, que expone la masculinidad más tóxica, instaurada en la competición, la negación y la confrontación a todo lo diferente. También la negación de los sentimientos, exceptuando la rabia o la ira, que debe demostrarse a través del ejercicio de la violencia.
El circuito estatal se despedirá de la localidad madrileña el sábado 20 de diciembre de la mano de la compañía galardonada con el Premio Nacional de Danza Aracaladanza, que se inspira en la obra de Johann Sebastian Bach en ‘Va de Bach’, un montaje recomendado para niños y niñas a partir de los 5 años. Con esta propuesta, vuelve a cuestionar los límites del escenario en busca de su magia. Al tiempo, la compañía de danza ambiciona liberar la imaginación de espectado res de todas las edades con la declarada intención de que disfruten el espectáculo a su manera.
119 funciones a cargo de 23 compañías protagonizan este 2025 la programación de Danza a Escena. Las representaciones se extenderán hasta el 26 de diciembre y tendrán como escenario teatros, auditorios y espacios de calle repartidos en las nueve comunidades autónomas: Galicia, Cataluña, Comunidad Valenciana, País Vasco, Castilla y León, Canarias, Baleares, Murcia y Madrid. En sus quince ediciones precedentes, más de 200 compañías profesionales han mostrado su trabajo en más de 500 espacios escénicos, con un total de 320 espectáculos y más de 1.700 funciones, unas cifras que tienen un impacto directo sobre el tejido creativo de las artes escénicas de nuestro país y que se refuerzan con la presencia de más de 350.000 espectadores. |