x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

16
Jul
2025
Piden a la Cámara de Cuentas que investigue los contratos del Zendal PDF Imprimir E-mail
Otras Noticias - Comunidad de Madrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por CAMEl Gobierno de Ayuso explica que ya han sido fiscalizados

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Madrid ha presentado una solicitud formal para que la Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid realice una auditoría sobre los contratos relacionados con el Hospital Enfermera Isabel Zendal durante el periodo comprendido entre 2021 y 2023.

La petición del PSOE se ha formalizado a través de escritos dirigidos a la Mesa de la Asamblea de Madrid. El portavoz del PSOE en Sanidad, Carlos Moreno Vinués, ha expresado la necesidad de obtener información detallada sobre el funcionamiento y la gestión del hospital, sugiriendo que hay falta de transparencia por parte del gobierno regional, liderado por la presidenta Isabel Díaz Ayuso.

Moreno Vinués ha manifestado su preocupación acerca de la falta de información sobre el Hospital Zendal, cuestionando si la presidenta Ayuso tiene algo que ocultar respecto a este centro sanitario. El diputado ha señalado que, a pesar de las múltiples solicitudes de información realizadas por su partido, el gobierno autonómico ha denegado el acceso a estos datos. Esto incluye la imposibilidad de que la oposición realice visitas al hospital para evaluar la actividad sanitaria que se lleva a cabo en la actualidad.

Una de las principales motivaciones detrás de la solicitud de auditoría es la sospecha de que se haya abusado de los mecanismos de emergencia en la gestión del hospital. Moreno Vinués ha enfatizado la necesidad de investigar qué empresas han resultado beneficiadas de los contratos relacionados con el Zendal, sugiriendo que podría haber irregularidades en la adjudicación de estos contratos.

El portavoz del PSOE ha calificado la situación del Hospital Enfermera Isabel Zendal como un "escándalo", argumentando que los ciudadanos de Madrid han gastado más de 300 millones de euros en un hospital que, según sus afirmaciones, no cumple con su propósito original. Ha descrito el hospital como un "hospital fantasma", señalando que actualmente no cuenta con pacientes ingresados, unidades de cuidados intensivos (UCIs) ni quirófanos operativos. Esta situación, según el diputado, es inaceptable y requiere una revisión exhaustiva.

La Comunidad de Madrid, a través de su consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local y portavoz, Miguel Ángel García Martín, afirmó que todos los contratos del Hospital Enfermera Isabel Zendal están "perfectamente fiscalizados". Este control es realizado por la Intervención General, que es el órgano encargado de supervisar la gestión económico-financiera del sector público en la región. Además, se enfatizó que esta información está disponible para los ciudadanos en el portal de contratación del Gobierno regional, lo que sugiere un compromiso con la transparencia.

En respuesta a las acusaciones del PSOE, Miguel Ángel García Martín defendió la gestión del hospital, afirmando que los contratos han sido fiscalizados adecuadamente y que el Gobierno ha proporcionado información sobre ellos en la Asamblea de Madrid sin inconvenientes. Además, el portavoz del Ejecutivo regional calificó al hospital como una "obra emblemática" que ha salvado muchas vidas y que fue construida en un tiempo récord, asegurando que se respetaron todas las normativas de contratación pertinentes en la comunidad.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar