x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

06
Jul
2025
Más Madrid pide explicaciones a la constructora del Zendal por la caída del techo PDF Imprimir E-mail
Otras Noticias - Comunidad de Madrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por PSOE MadridTambién solicitan el informe de los Bomberos

La formación política Más Madrid ha solicitado la comparecencia de la directora general de infraestructuras sanitarias de la Comunidad de Madrid, Ana Cabrero, así como de las empresas constructoras del Hospital Enfermera Isabel Zendal. Esta solicitud se produce tras un incidente reciente en el que se produjo un desprendimiento de un techo en el hospital.

El desprendimiento ocurrió el 2 de julio y afectó a unas placas de revestimiento en la zona exterior del edificio, cerca de la entrada. Según la Comunidad de Madrid, este incidente no tuvo consecuencias para el personal del hospital ni afectó la calidad asistencial del centro.

Marta Carmona, portavoz de Más Madrid en el ámbito de Sanidad, ha expresado su preocupación sobre la calidad de la construcción del hospital. Ha señalado que el trabajo realizado no ha sido satisfactorio, afirmando que los costos han sido triplicados y el resultado es "bastante deplorable". Además, ha mencionado que este problema no es aislado, sino que se repite en muchas construcciones de infraestructuras sanitarias.

Más Madrid ha solicitado que tanto Ana Cabrero como las empresas constructoras comparezcan en la Asamblea de Madrid para explicar las razones detrás de la mala calidad en la construcción del hospital. Carmona ha cuestionado el proceso de licitación y supervisión de las obras, sugiriendo que los resultados son significativamente más costosos y deficientes de lo esperado.

El Grupo Municipal de Más Madrid ha solicitado el informe de actuación del Cuerpo de Bomberos que intervino tras el desprendimiento. El concejal Miguel Montejo ha indicado que, debido a las sospechas de defectos constructivos graves, se exigirá una revisión exhaustiva del estado actual de la obra y de la supervisión de su construcción.

Montejo ha calificado al Hospital Enfermera Isabel Zendal como el "presunto hospital milagro", destacando que, a pesar de haberse presupuestado inicialmente en 50 millones de euros, su costo final superó los 170 millones, además de otros 15 millones anuales destinados a su mantenimiento mediante un contrato de emergencia.

La formación Más Madrid ha manifestado su preocupación por los "gravísimos defectos constructivos" que podrían existir en el hospital, lo que ha llevado a la exigencia de un informe detallado sobre el estado de la infraestructura.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar