x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

18
Jun
2025
Alcaldes y concejales de toda España se concentran ante el Congreso PDF Imprimir E-mail
Otras Noticias - Comunidad de Madrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por FEMPPiquet anuncia que habrá más concentraciones si Sánchez no les hace caso

La presidenta de la Federación de Municipios de Madrid (FMM) y alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, participó en una concentración frente al Congreso de los Diputados. Este evento tenía como objetivo principal exigir una mayor atención al municipalismo y reclamar lo que consideran justo en términos de financiación para los municipios.

Judith Piquet calificó la concentración como "positiva", destacando la presencia de alcaldes y concejales de diversas ciudades de España que se unieron para defender los intereses del municipalismo. En su discurso, Piquet expresó su agradecimiento por el apoyo recibido tras la carta enviada desde la FMM, aunque también lamentó las ausencias de algunos alcaldes que, según ella, no justifican su falta de participación.

Piquet hizo hincapié en que algunos alcaldes estaban más preocupados por sus intereses partidistas que por las necesidades de sus ciudadanos. Mencionó específicamente a la regidora de Alcorcón, Candelaria Testa, quien, según Piquet, optó por defender al Gobierno central en lugar de abogar por los recursos necesarios para su Ayuntamiento.

Durante su intervención, Piquet enumeró las principales demandas que los municipios han planteado al Gobierno. Estas incluyen:

Actualización de las entregas a cuenta para 2025: Solicitan que se revisen y ajusten las transferencias de fondos que reciben los municipios.

Abono de las liquidaciones de 2023: Exigen que se realicen los pagos correspondientes a este año.

Uso del superávit municipal: Piden la posibilidad de utilizar los excedentes financieros de los municipios para realizar inversiones que sean sostenibles financieramente.

Convocatoria de la Comisión Nacional de Administración Local (CNAL): Esta comisión ha estado paralizada durante años, y los municipios desean que se reactive para poder discutir sus necesidades.

Piquet también se refirió al anuncio del Gobierno de Pedro Sánchez sobre un posible real decreto ley, que era una de las exigencias de la FMM. Sin embargo, expresó su preocupación por la falta de información sobre el contenido de este texto y su deseo de que no se decepcionen las expectativas de los municipios. Afirmó que continuarán exigiendo lo que consideran justo para todos los ayuntamientos y que no van a dejar de alzar la voz.

Finalmente, Piquet advirtió que esta concentración no sería la última si el Gobierno no ofrece una respuesta "clara y real". Manifestó la intención de seguir organizando movilizaciones hasta que se atiendan sus demandas, reafirmando la importancia del municipalismo y el orgullo de ser alcaldes y concejales, a pesar de la falta de respeto que, según ella, el presidente Sánchez ha mostrado hacia ellos.

El alcalde de Arganda del Rey, Alberto Escribano, ha acudido este miércoles a la concentración que ha tenido lugar frente al Congreso de los Diputados, en Madrid, organizada por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), para alzar la voz contra la asfixia del Gobierno de España a los Ayuntamientos.

“Solo en lo que llevamos de 2025 el Gobierno de España nos debe más de dos millones de euros ya que siguen sin actualizar las entregas a cuenta que cada mes deberíamos recibir para financiar los servicios públicos”, ha reclamado Alberto Escribano ante los medios de comunicación durante la concentración de este miércoles.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar