|  PP y Cs votaron en contra de las enmiendas que la pedían 
La Asamblea de Madrid ha rechazado construir en 	Rivas una residencia para personas mayores 100% pública, tal 	como había solicitado en octubre el Pleno municipal ripense con el apoyo de todos los grupos representados, así como de 	diversos colectivos locales. En una votación celebrada ayer, la mayoría 	parlamentaria que ostenta  el PP junto a los votos de Ciudadanos 	tumbó dos enmiendas a los  presupuestos regionales para 2018 	presentadas por los grupos socialista  y Podemos. En las mismas se demandaba destinar 150.000 euros 	para el proyecto  de creación de una dependencia pública necesaria 	para la ciudad y cuya  competencia reside únicamente en la 	administración autonómica. En el exterior del parlamento madrileño un 	centenar de ripenses,  convocados por la Plataforma de Mayores y 	Jubiqué, protestaron  reclamando una residencia y un centro de día, 	enteramente públicos, al  Gobierno de Cristina Cifuentes. A su lado, 	ediles de Somos Rivas, Rivas  Puedes y PSOE, con el alcalde, Pedro 	del Cura, y la concejala de  Mayores, Doris Fernández, a la cabeza. Desde el Gobierno municipal de Rivas, con el 	apoyo del resto de la  Corporación, se viene reivindicando desde 	hace una década a la  Comunidad de Madrid que dote a la localidad 	con un centro público ya  que la ciudad cuenta solo con dos 	instalaciones privadas. En la  actualidad, en el municipio residen 	8.733 personas que superan los 61  años. La residencia pública y un nuevo centro de día 	para personas mayores  (Rivas dispone de un centro de día con 	capacidad para 50 personas ya  saturado y con lista de espera) han 	sido reclamados también por el  colectivo de ripenses de más edad: 	la Plataforma de Mayores de Rivas y  la asociación Jubiqué. Asimismo, esta es una de las infraestructuras 	reivindicadas en la campaña del Ayuntamiento #RivasLoMerece. También se demanda al Ministerio de Fomento un 	enlace con la M-50, y a la comunidad de Madrid la 	mejora del Metro, una oficina de empleo, o un centro de 	especialidades médicas. La Comunidad de Madrid, además de oponerse a 	modificar las cuentas  regionales para incluir una partida que 	permita la construcción de una  residencia 100% pública en Rivas, 	notificó al Ayuntamiento ripense en  el mes de noviembre que 	renuncia al uso de la parcela de 9.750 metros  cuadrados, cedida 	gratuitamente por el Consistorio a la Consejería de  Políticas 	Sociales y Familia en septiembre de 2006. Once años después, este organismo autonómico 	ha comunicado a Rivas  que "resuelve revertir al patrimonio de 	la Entidad Local dicha parcela"  ya que "por razones 	presupuestarias las obras de construcción de la  citada residencia 	no llegaron a iniciarse, encontrándose el solar sin  construir y no 	existiendo perspectivas de construcción". Los grupos parlamentarios del PP y de Ciudadanos eliminan dos  enmiendas introducidas por Podemos y el grupo Socialista en los  presupuestos regionales, que hubieran permitido -al menos- hacer el  proyecto para la Residencia. Además, la propia Comunidad acaba de  devolver a Rivas la parcela municipal que había sido cedida en su  momento para la futura construcción de esta instalación pública. Aún  así, Rivas Puede-Podemos asegura que la batalla para la Residencia y  Centro de Día públicos continuará Allí estuvieron también las y los concejales de  Rivas Puede-Podemos en el Gobierno, junto con el Alcalde, la concejala  de Mayores, Dori Fernández, y otros miembros de Somos Rivas, y del grupo  municipal socialista. Recordemos que se debatía en comisión  parlamentaria las enmiendas presentadas a los Presupuestos regionales de  2018, dos de ellas referidas a la Residencia y Centro de Día públicos  en Rivas, introducidas por Podemos y el grupo Socialista. Se pedía  destinar 150.000 euros, al menos para poder tener el proyecto de esta  infraestructura, cuya competencia es exclusiva de la propia Comunidad de  Madrid. Así lo solicitaba la población ripense y la moción plenaria  aprobada el pasado mes de octubre por el Ayuntamiento de Rivas, con el  apoyo de todos los grupos políticos locales con representación  municipal, tal y como explica Rivas Puede en un comunicado. En la votación celebrada en la Asamblea de Madrid, la mayoría  parlamentaria del PP junto a los votos del grupo Ciudadanos, tiró  por tierra las dos enmiendas y, por tanto, la posibilidad de que, por lo  menos ahora, se pueda iniciar el proyecto para la construcción de esta  infraestructura que Rivas necesita y que sus mayores merecen. Dori Fernández, Concejala de Servicios Sociales y Mayores en Rivas,  hoy mismo ha comunicado por escrito a las asociaciones que están  participando en esta petición, su apoyo y ánimos para seguir exigiendo a  quien tiene las competencias que asuma sus responsabilidades. “(…) esto  no es más que un tropezón en el camino de la lucha por la residencia  pública y Centro de Día en Rivas, y así se lo he transmitido a las  asociaciones que han luchado y que continúan haciéndolo; tenemos que  continuar dejando claro que esta residencia se necesita y que vamos a  continuar peleando por ella.” Desde el Gobierno de Rivas, con el apoyo del resto de la Corporación  municipal, se viene reivindicando a la Comunidad de Madrid desde hace  casi ya una década, que dote a la localidad con un centro público porque  sólo cuenta con dos instalaciones privadas para nuestros mayores. En la  actualidad, en el municipio residen 8.733 personas que superan los 61  años de edad. La Residencia pública y un nuevo Centro de Día para personas mayores  (Rivas dispone de un único Centro de Día con capacidad para 50 personas  ya saturado y con lista de espera) han sido reclamados también por el  colectivo de ripenses de más edad: la Plataforma de Mayores de Rivas y  la asociación Jubiqué. Paralelamente a esta situación, la Comunidad de Madrid, además de  oponerse a incluir una partida presupuestaria que permita el inicio de  lo que sería la construcción de una residencia 100% pública en Rivas,  notificó al Ayuntamiento el pasado mes de noviembre que renuncia al uso  de la parcela de 9.750 m2 cedida gratuitamente por el Consistorio a la  Consejería de Políticas Sociales y Familia en septiembre del año 2006.  Once años después, este organismo autonómico ha comunicado a Rivas que  “resuelve revertir al patrimonio de la Entidad Local dicha parcela” ya  que “por razones presupuestarias las obras de construcción de la citada  residencia no llegaron a iniciarse, encontrándose el solar sin construir  y no existiendo perspectivas de construcción”. "Esta mañana se presentaba en la Comisión de la Asamblea de Madrid la enmienda a los presupuestos que incluía la RESIDENCIA Y CENTRO DE DÍA de Rivas Vaciamadrid. Reivindicación que se está haciendo desde hace ya demasiados años, reivindicación que ya tiene suelo cedido por el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid desde hace un largo tiempo. Hoy, esta mañana, la PLATAFORMA DE MAYORES DE RIVAS VACIAMADRID ha convocado una concentración de personas mayores afectadas ante la Asamblea apoyando que se incluyese en presupuestos ya de una vez", expilcaba la Plataforma de Mayores de Rivas. Más de un centenar de personas mayores nos hemos encontrado allí, con frío, mucho frio hacía hoy en Madrid, pero cargadas de ilusión y esperanza. Hemos contado con el apoyo de personas de la plataforma de las Pensiones, de Jubiqué Rivas y de los Concejales y Concejalas de Rivas de los tres partidos que  presentaban la enmienda en la Asamblea: Los Concejales y Concejalas de Somos Rivas, Rivas Puede/Podemos y el PSOE han estado presentes apoyándonos, con el Alcalde de Rivas Vaciamadrid a la cabeza. Esta concentración era el reflejo de un gran esfuerzo desarrollado por los compañeros y compañeras de la Comisión de Residencia y Centro de día de la Plataforma. Tres meses de trabajo ininterrumpido con visitas y reuniones con todos los grupos políticos presentes en el Municipio: PP y Ciudadanos, también. Tres meses de contactos con representantes de los mismos partidos en la Asamblea de Madrid. Teníamos esperanza. Cuando se llevó la petición al Pleno Municipal, TODOS LOS PARTIDOS, TODOS, apoyaron la moción de forma unánime. Nos ayudaron, han estado cono nosotros y nosotras. Teníamos esperanzas y nos decíamos que ahora sí. Esta esperanza ha durado hasta las 11 de la mañana en que el Partido Popular y Ciudadanos de Madrid (Evidentemente pasando por encima de sus compañeros y compañeras de partido de Rivas Vaciamadrid que conocen la situación) han dicho claramente que votarían en contra y que no tienen intención de hacer ninguna residencia pública. De poco nos sirve que estos dos partidos: PP y Ciudadanos de nuestro Municipio voten a favor de peticiones justas y necesarias, si a la hora de defenderlas y sacarlas adelante en su propio partido no tienen ninguna capacidad. ¿Podríamos confiar en ellos aquí para que defendieran los intereses de todos los vecinos y vecinas? Si cuentan tan poco, la respuesta es elocuente. El día 22 de diciembre que es cuando se vota en el conjunto de la Asamblea tienen otra oportunidad. Ahora es difícil confiar en ellos y tener esperanzas. Es el día de la lotería, a ver si nos toca el gran premio, que solamente es una necesidad imperiosa: 87.000 habitantes y NINGUNA RESIDENCIA PÚBLICA. Un Centro de Día de solo 50 plazas saturado y sin posibilidades de ampliación de solo 50 plazas. "De las personas mayores también son responsables nuestros gobernantes de la Comunidad de Madrid, de su futuro - porque lo tenemos- y de la atención a sus necesidades. En este caso su desidia lleva a cosas tan graves como el abandono y la muerte. Esto no es un juego, esto no es política, esto es obligación y justicia. RESIDENCIA PÚBLICA 100 % con Centro de día", concluían. |