Se celebra a finales de mes en el Wellington
La concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, ha participado en la presentación de la tercera edición de la Semana Internacional de la Moda Flamenca, SIMOF Madrid, que se celebrará en el Wellington Hotel & SPA Madrid del 26 al 28 de septiembre. El encuentro, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento, traerá a la capital un amplio programa de desfiles de moda flamenca y un exclusivo showroom para contemplar de cerca las creaciones, descubrir las últimas tendencias del sector y conocer a los diseñadores.
Según Maíllo, “SIMOF se consolida en Madrid como una de las citas de moda más importantes dentro del panorama de la ciudad”. La concejala ha indicado que confía en que se superen los más de 2.000 visitantes registrados el año pasado gracias a los 33 diseñadores que intervienen en esta nueva convocatoria. “Ya es un hecho que la ciudad se ha convertido en un polo de atracción mundial para el turismo de alto impacto y este evento se suma, con toda su alegría y su tradición, a posicionarnos cada vez más alto», ha añadido.
SIMOF Madrid 2024 contará con la participación de más de una treintena de firmas, tanto noveles como consagradas, que mostrarán sus diseños en un total de 13 desfiles programados, que arrancarán con la presentación de la colección 2025 de Victorio & Lucchino. A ellos se sumarán los desfiles protagonizados por el colectivo Málaga de Moda y las asociaciones Mof&Art y QLAMENCO.
La Semana Internacional de la Moda Flamenca de Madrid también ofrecerá la posibilidad de disfrutar de un showroom en el que contemplar todas las novedades de esta industria y adquirir trajes y complementos, además de asistir a alguna de sus masterclass y talleres dirigidos a influencers. Más información y entradas en: https://simofmadrid.es/
MOMAD ha cerrado las puertas de su última convocatoria, celebrada los días 13 al 15 de septiembre, con un importante dinamismo comercial que se ha visto favorecido por la participación de 300 empresas nacionales e internacionales, que han visto aumentar su presencia respecto a su edición homóloga de septiembre 2023 por encima del 5%, así como la llegada de compradores internacionales. En este contexto, la cita más importante de la industria de la moda en la Península Ibérica ha experimentado un crecimiento en el interés de os mercados internacionales, aumentando un 12% la diversidad de países de procedencia de compradores, pasando de 54 a 61 países de todo el mundo.
Uno de los objetivos de MOMAD es servir de apoyo al sector empresarial, y especialmente a los jóvenes emprendedores. Así, entre las acciones que la feria lleva a cabo para impulsar el emprendimiento destacan el concurso de MOMAD Talents by ISEM, cuyas firmas ganadoras han sido ‘O Mareta’ y LELE; el acuerdo con VIA TEXTIL, aceleradora de innovación para el sector textil gallego, que ha sido diseñada para promover, acelerar y aumentar la probabilidad de éxito en el proceso de innovación de las empresas gallegas en este sector y el Programa EGO, dirigido a firmas de moda que llevan comercializando sus colecciones menos de tres temporadas. Estas han contado con condiciones ventajosas para participar en MOMAD y así, ayudarles a salir al mercado; y, por último, la cesión de un stand y celebración de un desfile para presentar los proyectos de los alumnos de último curso del CSDDM-UPM.
Además, el Espacio Sustainable Experience, que ha contado con la presencia de empresas emergentes, también ha crecido en oferta, con más marcas que cumplen parámetros de sostenibilidad ambiental, social y económica. Es más, la propia feria ha mejorado en parámetros de sostenibilidad con los diferentes programas ofrecidos a sus expositores, así como con las mejoras en materiales y reciclaje que se han llevado a cabo.
Con un espíritu de continua renovación y actualización según avanza el sector, MOMAD ha incorporado un área nueva que ha resultado ser de gran aceptación durante la celebración de la cita, con empresas enfocadas a la tecnología, sourcing o acondicionamiento de comercios. Algunas de ellas han sido Fibbl, Albanian Investment Development Agency, Sensory Comfort o Delta Neo.
Como no podía ser de otra forma, la industria de la moda de Portugal sigue apostando por el liderazgo de MOMAD en el sector. Motivo por el que en esta edición han tenido una presencia destacada de la mano de una veintena de empresas lusas como Polita, Guimanos, Maloka, Paul Brial, G’Ozé, Ana Sousa, Kalisson, Bagoraz, Get in Vibe, Christina Felix, Gianni Kavanagh, Mrolo, Bamburi, Beppi, SMF, Arcopedico, Scusi, Scripta y Funki Project.
El programa de desfiles, charlas y mesas redondas desarrollado en la Pasarela de MOMAD ha tenido un éxito rotundo. Los contenidos constantes, dinámicos y de gran actualidad fueron el eje central de esta Pasarela, que ha sido recibida con gran aceptación por parte de los visitantes, y también algunos expositores, y así lo demostraba el público con un lleno absoluto en cada una de las jornadas.
MOMAD septiembre 2024 se ha celebrado del 13 al 15 de septiembre en el pabellón 8 del Recinto Ferial de IFEMA MADRID, en coincidencia con Intergift (11-14 de septiembre), Bisutex y Madridjoya (12-15 de septiembre) y MBFWMadrid (del 12 al 16 de septiembre).
Mucho han cambiado las cosas desde la primera edición de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, allá por febrero de 1985. Ochenta ediciones de la plataforma más importante de la moda de nuestro país que ha visto pasar por su pasarela los nombres y firmas más importantes, influyentes e internacionales de la historia de la moda en España. Los pasados 11 al 14 de septiembre de 2024 celebraba su 80ª edición, organizada por IFEMA MADRID, con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, exhibiendo lo mejor de la moda nacional. En total se han presentado 36 desfiles, en el pabellón 14. 1 del Recinto Ferial y en puntos emblemáticos de la capital.
Una edición especial, en la que no han faltado los reconocimientos en forma de galardones otorgados por Mercedes-Benz, L’Oréal Paris y Allianz, dirigidos a ensalzar el trabajo y puesta en escena de diseñadores y modelos que han destacado en el desarrollo de esta 80ª convocatoria. El Premio L’Oréal Paris a la Mejor Colección ha sido doble, excepcionalmente por la celebración del 25 aniversario del patrocinio de L’Oréal Paris en MBFWMadrid. Las dos firmas galardonadas con este premio han sido Isabel Sanchis y Pedro del Hierro (este último celebraba su 50 aniversario). Del mismo modo, el Premio L’Oréal Paris a la Mejor Modelo ha sido para Pino Montesdeoca.
Asimismo, el premio Allianz EGO Confidence in Fashion otorgado entre las 15 firmas del showroom Allianz EGO, ha sido para la mallorquina Alineo Studio. A ellos se suma el galardón que premia a los jóvenes creadores entregado por Mercedes-Benz, en una nueva edición del premio Mercedes-Benz Fashion Talent, seleccionado entre las firmas emergentes que han desfilado a lo largo de la jornada del domingo en la pasarela Allianz EGO dentro de MBFWMadrid, premio que ha sido otorgado a la firma Alejandre.
Una vez más, la celebración de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid ha despertado el interés de más de 1.100 periodistas de los principales medios de comunicación, tanto especializados como generalistas, de nuestro país, así como de medios internacionales de Portugal, Francia o Miami que han viajado hasta Madrid para seguir en primera persona la convocatoria. Todas las televisiones nacionales han asistido a la cita además de hacer un seguimiento diario por señal satélite de los desfiles celebrados en el pabellón 14.1.
El espectador en streaming de los desfiles de MBFWMadrid, además del usuario en rrss (en las que se ha conseguido medio millón de impactos), procede de las grandes capitales de nuestro país, empezando por Madrid y siguiendo por Barcelona, Málaga, Sevilla o Valencia, en cuyos casos, lo hacen en más de un 50% con un Iphone. El seguimiento de las segundas posiciones siempre oscila según los diseñadores de la jornada, dependiendo de los lugares donde mayor público y clientes reúne la firma. Además, se confirma que la jornada con más interés internacional a nivel de espectador ha sido el sábado con la firma internacional Michael Costello, que ha atraído a un público español pero muy seguido de Portugal, EEUU, República Dominicana, Francia, Argentina, Holanda, Italia, Colombia y Arabia Saudí.
Los usuarios únicos que han seguido la cita en streaming llegan a los 8.500, siendo la primera jornada la más seguida en directo. Sin embargo, a nivel de reproducciones en diferido, se ha alcanzado la cifra de 17.000 reproducciones durante los días de pasarela, siendo el jueves también la jornada con más reproducciones de desfiles.
Para calentar motores, la noche del miércoles se celebró la Fiesta Oficial de MBFWMadrid en colaboración de la revista ¡HOLA! en el Teatro Real. Una cita que reunió a 500 personas del mundo de la moda, amantes y profesionales del sector con la colaboración del catering de Ramón Freixa. *Acceso a la galería de fotos con todas las celebrities invitadas al pie de página.
De jueves 12 a sábado 14 de septiembre, 21 diseñadores consagrados han sido los verdaderos protagonistas de la sala Mercedes-Benz. El jueves 12 comenzaba una Agatha Ruiz de la Prada con un desfile muy desenfadado que desveló la colaboración de la diseñadora con Disney, le seguían el mundo al revés de Acromatyx, después, la elegancia de la mujer Simorra, la Cantabria Infinita de Odette Álvarez, el debut de De la Cierva y Nicolás, las transparencias y bordados de Claro Couture y el desfile especial del 50 aniversario de Pedro del Hierro (Premio L’Oréal Paris a la Mejor Colección).
El viernes 13, Angel Schlesser presentó la colección a cargo de su director creativo Alfonso Pérez ensalzando la naturaleza en cada uno de sus looks, la premiada nuevamente por el Premio L’Oréal Paris a la Mejor Colección -Isabel Sanchis- volvió a unir arquitectura y moda en cada uno de sus diseños, los modelos clásicos de Hannibal Laguna irrumpidos por diseños en los que las flores eran las grandes protagonistas, el círculo vicioso como base de la colección de Berhanyer, el hecho a mano y la riqueza de la artesanía de JCPajares, el espectáculo en mayúsculas de Álvaro Calafat, y el cierre por todo lo alto de la colección cápsula de MALNE junto a Mar Flores.
El sábado 14, Dolores Cortés volvía a dar una lección de cómo una colección de baño podía conquistar una pasarela profesional, la inspiración en el ‘Oeste’ y el XXL de las prendas de Paloma Suárez, la importancia de los tejidos de Fely Campo, la libertad elevada en su máxima expresión en cada segundo del desfile de Custo Barcelona, la exquisitez de la confección de Yolancris (que desfilaba por primera vez en MBFWMadrid), el cierre del desfile con la top model Esther Cañadas de Lola Casademunt, y la letanía llevada a la moda del internacional Michael Costello -que también debutó- con Paula Echevarría como broche de oro de su presentación.
El domingo 15, como cierre de las jornadas en el pabellón 14.1 de IFEMA MADRID, los diseñadores emergentes MAL Studio Custom Project, Anamingo, Karlo Módenes, Alejandre (ganadora del Premio Mercedes-Benz Fashion Talent), Boltad, Arturo de la Rosa, XVStrange, H05 y Santamarta desfilaron en la sala Mercedes-Benz con lleno absoluto de la sala. El diseñador internacional invitado procedente de la pasarela checa ha sido Tomas Nemec.
Como clausura de la 80ª edición, el lunes 16 se desarrollaron los Desfiles en la Ciudad: presentaciones en distintas localizaciones de Madrid (UDIT -Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología, -que se adelantó al miércoles 11-, Rafael Urquízar, SKFK, Félix Ramiro, y María Lafuente; además de un virtual show de Roberto Verino el mismo lunes).
Influencers como María Pombo, Paula Gonu, las hermanas Villareal, Rocío Camacho…profesionales de la televisión como Adriana Abenia, Flora González, Isabel Forner, Isabel Gemio, Marta Flich, Tania Llasera, Beatriz Archidona, Lara Dibildos, Cecilia Gómez…o celebrities como Isabel Preysler, Boris Izaguirre, Arancha del Sol, Mar Flores o Carmen Lomana…han pasado durante estos días por alguno de los desfiles de la convocatoria para acompañar a sus diseñadores favoritos y conocer lo que se verá en la próxima primavera verano 2025.
Una edición más MBFWMadrid ha contado con el compromiso de empresas fieles a la cita, como Mercedes-Benz, L’Oréal Paris e Inditex, como patrocinadores principales; Allianz, Iberia y MO, que participan como patrocinadores; y Dorsia Clínicas, GHD, Udit-Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología, Comunidad de Madrid, Málaga de Moda que participa junto a la identidad corporativa de Diputación de Málaga, Junta de Castilla y León, Mar de Frades, Schweppes y Martin Miller’s Gin, como colaboradores. Además, participa Kellogg´s.
Un año más, Mar de Frades es patrocinador oficial de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid que ha tenido lugar del 12 al 15 de septiembre en IFEMA MADRID. Comprometidos con la moda y la innovación, Mar de Frades está presente en el prestigioso Kissing Room para ofrecer una experiencia única a los asistentes de este importante evento de la moda española.
Mar de Frades ofrece la oportunidad de brindar en el Kissing Room de IFEMA MADRID por las innovadoras propuestas de los destacados diseñadores españoles presentes en esta edición de MBFWMadrid. Es el momento perfecto entre desfile y desfile para que los asistentes disfruten de una experiencia de moda única, acompañada de la frescura y salinidad del albariño.
Mercedes-Benz Fashion Week Madrid es uno de los eventos más destacados del calendario de la moda, atrayendo a diseñadores, influencers y profesionales del sector de todo el mundo. La presencia de Mar de Frades como vino oficial proporciona un toque de elegancia y sofisticación, ofreciendo a los invitados la oportunidad de disfrutar de su emblemático Albariño, conocido por su frescura y matices salinos que evocan la esencia marina del Atlántico.
Mar de Frades ha establecido desde siempre un vínculo sólido con el mundo de la moda a través de sus ediciones limitadas, que año tras año destacan por su elegancia y creatividad. Este año, la prestigiosa firma española Pedro del Hierro ha sido la encargada de diseñar la Edición Limitada, aportando su estilo inconfundible y sofisticado. Además, el pasado junio, Mar de Frades llevó a cabo "Casa Atlántica" en Madrid, donde se pudo encontrar una exposición de moda que presentó todos los vestidos de las ediciones limitadas anteriores, celebrando la intersección entre el vino y la alta costura. Esta colaboración no solo resalta la dedicación de Mar de Frades al diseño y la moda, sino que también reafirma su compromiso con el apoyo a los diseñadores españoles. Mar de Frades se distingue por su compromiso con la calidad y la innovación, cualidades que comparte con los diseñadores y creadores que participan en MBFWMadrid.
Mar de Frades fundada en 1987 se encuentra en el Valle de Salnés, donde las brisas Atlánticas se juntan con los suelos graníticos para producir uvas albariño que dan como resultado vinos frescos, sabrosos y con aromas minerales y salados. Hoy en día, la bodega cuenta con 66 hectáreas de viñedo en algunas de las mejores parcelas valle del Salnés y de la Ribera del Ulla, lo que la convierte en uno de los viticultores más importantes del territorio, además se provee de uvas albariño de más de 200 viticultores de la zona. Además, cuenta con el sello Wineries For Climate Protection (WFCP), que reconoce a las bodegas sostenibles, una máxima presente en el día a día del Albariño Atlántico. Mar de Frades es una bodega innovadora en búsqueda continua de la máxima expresión del albariño.
Allianz EGO, la plataforma de talento emergente de la moda más importante del país, ha celebrado una nueva edición del premio Allianz EGO Confidence in Fashion dentro de la 80ª de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, que se ha celebrado del 12 al 15 de septiembre. De esta manera, Allianz mantiene su compromiso con el talento emergente y el futuro de la moda made in Spain.
En el Showroom Allianz EGO, ubicado en el Espacio de Creación, dentro del Cibelespacio, los asistentes a MBFWMadrid han tenido la oportunidad de conocer, probarse y adquirir las colecciones de 15 diseñadores emergentes. Sus propuestas, decididas a romper barreras y desafiar estereotipos, llevan la moda española más allá de lo convencional, con modelos de producción sostenibles y con un enfoque claro en la inclusión y la diversidad.
Además, estas firmas han optado al premio Allianz EGO Confidence in Fashion, un galardón cuyo fin es impulsar la visión empresarial de estos nuevos talentos. La marca ganadora, Alineo Studio ha recibido una dotación de 6.000 euros destinada a la creación de una nueva colección, con la que desfilar en la próxima edición de MBFWMadrid, y al asesoramiento profesional durante seis meses para fortalecer la visión empresarial de su marca de la mano de UDIT, Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología.
El fundador y director creativo de Redondo Brand, Jorge Redondo, reconocido por su capacidad de emprender y crear una marca propia con gran proyección en el sector de la moda a su corta edad, se ha unido al panel de expertos que evaluará las propuestas creativas y empresariales de los 15 participantes. El jurado también ha sido formado por Ana Rodríguez, directora de MBFWMadrid; Andrés Aberasturi, comisario de Allianz EGO; y Maruca García Paredes, directora del Área de Moda de UDIT, Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología
ALINEO STUDIO (Palma de Mallorca) se distingue por su estética etérea y desobediente, con diseños que se alejan del fast fashion y desafían los prejuicios sociales. Define sus últimas colecciones como un reflejo de la vida, hipnotizando al espectador con sus siluetas en movimiento a través de vestidos drapeados y motivos de mariposas y flores.
Por su parte, ANIDIPLOSIS (Madrid), encuentra inspiración en la nostalgia y los recuerdos, rindiendo homenaje a las mujeres que marcaron la vida de su directora creativa. Sus prendas son un tributo a la artesanía y al colorido, y buscan conectar emocionalmente con quienes las visten.
Desde Barcelona, BOULARD propone una visión sofisticada y elegante del prêt-à-porter, combinando el modernismo catalán y raíces francesas para crear moda atemporal y sostenible.
También, CRYPTA (Barcelona) ofrece prendas experimentales elaboradas con tejidos reciclados. El diseño, la innovación y la artesanía son los puntos de interés en colecciones que no siguen un calendario comercial y que se dividen en tres líneas: una experimental, una hecha a demanda y, la última, de edición limitada
DEVOL Studio (El Verger, Alicante) promueve la sostenibilidad mediante la técnica del upcycling, De esta manera, crean prendas a partir de otras, alargando así su vida útil y generando pocos residuos y consiguen una conexión emocional duradera con el usuario.
En DÜA DÜA (Madrid) producen paso a paso, sin prisa, con tradición y vanguardia, respetando los tiempos y cumpliendo los procesos esenciales para alcanzar la excelencia. Desde el primer dibujo hasta la última puntada disfrutando al máximo del camino.
EMEERREE (Madrid), fundada por Aarón Moreno, reinterpreta básicos de armario como el vaquero o las camisetas interiores y mezclándolos con elementos de la corsetería. La marca apuesta por elaboraciones sostenibles, utilizando la venta bajo encargo o la elaboración de pequeños stocks, de esta forma se producen solo lo necesario.
En GUILLERMO JUSTICIA (Barcelona) destacan elementos como la naturaleza como inspiración en sus colecciones, siendo una de las características identificativas de la marca. La sostenibilidad es uno de sus pilares, utilizan así tejidos deadstock o reciclados y se produce localmente en Barcelona.
JOPLIN ATELIER (Barcelona), fundado por las hermanas Aida y Laura Molano, combina lujo y creatividad desde la versión más contemporánea: prendas elegantes, tejidos de alta gama y acabados impecables para una estética lúdicamente chic con vibraciones rockeras y un toque de nostalgia.
JOSS BLAKE (Sevilla) es una marca conceptual con la vista puesta en el futuro y la motivación de no ceñirse a este siglo. Su línea se define por tener una base de sastrería descontextualizada, cortes orgánicos y volumen.
JUAN VG (Valladolid) se posiciona como una marca genderless y upcycling. Transforma prendas de segunda mano creando unas nuevas y únicas. Predomina el uso del denim, crochet, el patchwork de distintos tejidos, y la fusión entre distintas disciplinas como la intervención de prendas upcycling pintadas a mano o con la técnica del aerógrafo.
Por su parte, NIMPH (Barcelona) se inspira en una visión de un mundo imaginario posmoderno habitado por criaturas fantásticas, fuertes, femeninas, queer e independientes. Colabora con creativos de todos los ámbitos, pero trabaja de forma independiente en el calendario tradicional establecido en la industria de la moda, ofreciendo colecciones cápsula dos veces al año.
RDRS (Pontevedra) se caracteriza por la experimentación con texturas y estampados coloridos, creando un collage visual que desafía la atemporalidad tradicional. Realiza una revisión de los objetos y sus funciones, ensamblando y experimentando con diversos materiales hasta llegar a un collage táctil y visual que evoca el juego.
Con el romanticismo y la estética vintage como principales rasgos diferenciadores, la firma THE CURIOUSERS Bilbao busca construir un ejército de ‘curiousers’, personas dispuestas a renunciar a la norma y convertirse al color, el volumen y la nostalgia. De esta forma, busca vestir a mujeres con personalidad y sin miedo a destacar con piezas genuinamente exageradas y divertidas. La firma no sigue tendencias ni temporadas, y apuesta por el slow fashion y la sostenibilidad.
Finalmente, Zoe Oms (Barcelona) es una marca de ropa de mujer que expresa hiper-feminidad y nostalgia desde un punto de vista sensible y orgánico. Todas y cada una de las piezas son de color blanco no solo por su connotación de pureza y luz sino porque las siluetas y las texturas rigen por encima de todo lo demás.
La moda española ha vuelto a celebrar una nueva edición de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid. Un año más, las marcas líderes en sus respectivos sectores apoyan la celebración de la mayor cita de la moda en España. Así, cerca de una veintena de patrocinadores refuerzan esta convocatoria celebrada del 12 al 16 de septiembre en el pabellón 14.1 del Recinto Ferial de IFEMA MADRID y en diferentes localizaciones de Madrid. La cita, organizada por IFEMA MADRID cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid.
Mercedes-Benz vuelve a estar presente en la cita más importante de la moda española como principal patrocinador desde hace 27 entregas. Para homenajear la edición número 80 de la pasarela, la marca de la estrella viajará a los años 80 a través de su stand con un uno de sus míticos descapotables SL, contemporáneo de la primera edición de la pasarela, en 1985. Su participación se complementa con una exposición interactiva con imágenes de algunos de los modelos descapotables junto a los looks y desfiles más destacados de las grandes firmas que han desfilado en la historia de MBFWMadrid, como Loewe, David Delfín o Agatha Ruíz de la Prada. Junto a ello, Mercedes-Benz volverá a ejercer de trampolín para las promesas de la moda nacional a través del premio Mercedes-Benz Fashion Talent, que reconocerá por 24ª edición la creatividad entre los talentos emergentes que desfilarán el domingo 15 de septiembre.
L’Oréal Paris, maquillador y peluquero oficial de MBFWMadrid, continúa uniendo moda y belleza a través de su patrocinio desde hace 25 años. En esta 80ª edición de MBFWMadrid, la firma celebrará sus 25 años como patrocinador de la pasarela y las 50 ediciones de los premios L’Oréal Paris. En el stand de la marca en Cibelespacio, los asistentes podrán conocer la historia de la marca y la esencia de su icónico eslogan, tan vinculado al empoderamiento femenino y a la autoestima, en un túnel inmersivo llamado Backstage “Porque yo lo valgo”, además de probar los últimos lanzamientos de la marca en sus puestos de maquillaje.
El apoyo a los diseñadores emergentes regresa un año más de la mano de Allianz EGO para garantizar un próspero futuro de la moda española en el marco de MBFWMadrid. Además, para fomentar el crecimiento empresarial de las nuevas promesas de la moda nacional, Allianz convoca la séptima edición del premio Allianz EGO Confidence in Fashion, que reconoce a aquellos creativos que destacan por su dedicación y visión innovadora. Los 15 diseñadores candidatos a este galardón han presentado y vendido al público sus colecciones en el Showroom Allianz EGO. Este espacio estará ubicado en el Allianz EGO Espacio de Creación, un refugio creativo donde, además, los asistentes a MBFWMadrid podrán descubrir su propio potencial como creadores.
Una edición más, Iberia reafirma su apuesta por la moda española con su participación en Mercedes-Benz Fashion Week Madrid. Como las últimas ediciones, la aerolínea dispone del Premium Lounge, una sala inspirada en las VIP Lounge del aeropuerto de Madrid, y que es punto de encuentro para diseñadores, clientes de alto valor de Iberia, distribuidores y otros actores de la moda española. Además, durante la celebración de pasarela, Iberia ha presentado el corto documental sobre la última colección de Teresa Helbig, “1932 Sur Mer”, inspirada en la atemporal novela de Victor Hugo “Los Miserables” y dio a conocer el pasado 7 de marzo en el emblemático barrio parisino de Le Marais.
Mó, la marca gafas exclusiva Multiópticas repite en esta 80ª edición de MBFWMadrid como patrocinador de la pasarela. Además, aprovechando esta cita, MÓ lanza de la mano del diseñador Alejandro Gómez Palomo la cápsula más esperada del año. Renovando así su ya conocida alianza, presentando su quinta colección conjunta llamada PALOMÓ FW24. Caracterizada por ser una unión de los universos de Palomo Spain y MÓ, mezcla innovación y personalidad en tres modelos de gafas que beben de la estética streetstyle y futurista tan característica del diseñador. Su espacio en el Cibelespacio cuenta con un fotomatón inspirado en la propia colección, marcada por la estética futurista y tonos plateados, en el que las gafas y los accesorios están a la venta.
La pasarela más importante del país también cuenta con el apoyo de Clínicas Dorsia que lleva más de 20 años marcando tendencia y ofreciendo los tratamientos más avanzados para que sus pacientes encuentren su versión más bella y feliz. Por eso, este septiembre ha vuelto a participar como colaborador en MBFWMadrid a través de un stand inspirado en ‘Fue Dorsia’, su última campaña. Este espacio representa el puro estilo Old Hollywood que consta de un Paseo de la Fama con glambot incluido, un cine ‘real’ con pantalla, cartelería y attrezzo del spot, una caja de luz inmersiva y una clínica en directo, entre otras sorpresas, regalos y sorteos.
GHD participará de nuevo en MBFWMadrid. Así, la herramienta oficial del backstage estará en manos del equipo profesional de peluquería produciendo los peinados que destacarán en las próximas tendencias de peinado. La pasarela ha lucido numerosos estilos de cabello, trabajando los peinados lisos en diferentes formas y acabados, desde una melena pulida hasta un look más desenfadado con su más avanzada styler ghd Chronos. Como protagonista de la edición estará el cepillo secador 2 en 1 Duet Blowdry diseñado para crear grandes volúmenes y melenas llenas de movimiento.
También los alumnos del Grado Universitario Oficial en Diseño de Moda de UDIT, Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología, participan en este encuentro de la moda con Mundos Paralelos, su propuesta para la próxima temporada Spring-Summer 2025. De esta forma, UDIT renueva su compromiso con MBFWMadrid convirtiéndose, por noveno año consecutivo, en la única universidad con desfile propio dentro del calendario oficial de la pasarela.
Por parte de la Comunidad de Madrid, reunirá en la exhibición gratuita Caprile Lorenzo los diseños más icónicos del modista Lorenzo Caprile. Estos estarán expuestas del 16 de octubre de 2024 al 30 de marzo de 2025 en la Sala Canal de Isabel II, donde madrileños y visitantes podrán conocer de cerca el origen de su extensa obra, así como sus influencias y pasiones en el mundo de la moda. Comisariada por Eloy Martínez de la Pera y José Luis Massó, es una aproximación a la trayectoria de Lorenzo Caprile, uno de los creadores más relevantes de la historia reciente de la moda en España. La muestra recorre su obra desde su origen y esencia con algunas de sus prendas icónicas. Asimismo, se podrán contemplar una serie de piezas procedentes de otros ámbitos creativos, como la pintura, las artes decorativas, la fotografía o las artes escénicas, fuente de inspiración y trabajo de Caprile.
Málaga de Moda, la marca de la Diputación Provincial, participa en Mercedes-Benz Fashion Week Madrid para demostrar su objetivo de fortalecer el tejido empresarial de la moda en Málaga e impulsar y poner en valor el trabajo de sus diseñadores, productores, manufactureros, talleres y empresas de distribución, así como la artesanía y la innovación tecnológica vinculadas a la moda. En esta ocasión presenta su apoyo a diseñadores como Álvaro Calafat, con su colección Oddities Odyssey, Félix Ramiro, que presenta su colección Héroes y Ragael Urquizar con Grace, la nueva colección primavera – verano 2025.
La Junta de Castilla de León apuesta por la calidad y la autenticidad con su participación en la 80ª edición de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid 2024. El espacio dedicado a la Moda de Castilla y León estará compartido por empresas diseñadoras de larga trayectoria como Concha Ceballos, Azul Izal, Didesant, Carolina Gázquez, Miguel Iglesias, Raquel Tomillo, Irene de la Cuesta, Natacha Arranz, Rosana Largo, Marcos Villafruela y Baro Lucas, que representarán el compromiso de la Comunidad con el sector textil. Un compromiso consolidado desde hace más de dos décadas y que atestigua el gran talento con el que cuenta la moda de Castilla y León.
Mar de Frades, fundada en 1987 se encuentra en el Valle de Salnés, donde cada día trabajan en los viñedos para elaborar vinos diferentes, de personalidad atrevida y carácter salino, que huyen de modas y efectos superfluos con la ambición de reflejar fielmente estos paisajes. Descubrir sus vinos es descubrir el verdadero estilo atlántico. Es trasladarse a la tierra que los vio nacer a través de sensaciones y aromas salinos. Es disfrutar de un vino atrevido y sorprendente capaz de hacer brillar. Hoy en día, la bodega cuenta con 66 hectáreas de viñedo en algunas de las mejores parcelas valle del Salnés y de la Ribera del Ulla, lo que la convierte en uno de los viticultores más importantes del territorio, además se provee de uvas albariño de más de 200 viticultores de la zona.
MBFWMadrid cuenta también con la experiencia de Schweppes en el mercado de tónicas, además de impulsora de tendencias en mixología. De este modo, los asistentes han disfrutado de los Perfect Moments by Schweppes para celebrar la esencia de los instantes más especiales de la vida con todos los invitados al prestigioso Kissing Room.
También, Martin Miller's Gin, la ginebra de las 3.000 millas, reafirma su apoyo y compromiso con la moda española y participa, un año más, como patrocinador oficial de la MBFWMadrid en su edición Primavera Verano 2025. A través de esta nueva edición, la ginebra super-premium refuerza su alianza con el mundo del diseño y la moda y ofrece a los invitados del Kissing Room la posibilidad de disfrutar de un momento único. Y es que, Martin Miller’s Gin es una ginebra de personalidad única, suave y delicada, con notas florales y cítricas y un perfecto equilibrio. Rowenta ha cedido su centro de planchado para cuidar cuidar de las prendas de todos los diseñadores y lograr unos looks impolutos.
La diseñadora madrileña Sandra Alejandre se proclama vencedora de la 24ª edición del galardón a mejor firma novel con su colección “Core”, que destaca por la revisión de los patrones clásicos, contagiados por la identidad lencera de la marca. Alejandre desfilará próximamente en Mercedes-Benz Prague Fashion Week, pasarela de la que proviene Tomas Nemec, la firma internacional que cerró la jornada de los desfiles del domingo 15 de septiembre.
La firma Alejandre se ha proclamado ganadora del 24º premio Mercedes-Benz Fashion Talent como la mejor marca emergente de la 80ª Mercedes-Benz Fashion Week Madrid. Desde hace más de diez años, este galardón reconoce y apoya a las nuevas promesas del panorama nacional como la diseñadora Sandra Alejandre, que podrá presentar la colección vencedora en Mercedes-Benz Prague Fashion Week.
Tras desfilar este pasado domingo, 15 de septiembre, la creadora madrileña se ha impuesto entre las nueve finalistas. “Este galardón nos va a permitir, como marca, seguir avanzando en el camino que queremos hacer en cuanto a poder ofrecer productos más cercanos a la ropa de calle y poder seguir apostando por colecciones anuales”, declaraba emocionada la diseñadora al término de la entrega del premio; un galardón que supone “un reconocimiento a mi trabajo, al esfuerzo, al sacrificio y al cariño que le pongo a mi trabajo”, añadía.
La colección ganadora, titulada “Core”, se inspira en la estrecha unión que existe entre el trabajo y la vida personal de un artista, ya que en el ámbito artístico el trabajo deriva en una forma de vida. Este concepto afecta a la percepción de cada persona como individuo y a la forma de vestirse y, por ende, a su relación con la moda y las tendencias. Las piezas que conforman la colección son una revisión de los patrones clásicos, reinterpretados y contagiados por la identidad lencera de la marca. A través de siluetas enriquecidas, la superposición de prendas y el contraste de diferentes estilos, la propuesta ganadora consigue transformar activamente las esencias y peculiaridades de la feminidad moderna.
Su propuesta ha cautivado al jurado de esta edición, compuesto por Isabel Jiménez, embajadora de Mercedes-Benz, periodista y cofundadora de la marca de moda Slowlove; Isabel Sanchis y Paula Maiques, fundadora y directoras creativas de la firma Isabel Sanchis; Beatriz Guerrero, directora del Máster en Comunicación de Moda y Belleza Telva & Yo Dona; Elena Muñoz, periodista de moda y lifestyle.
Las expertas han destacado de Alejandre “la madurez y la evolución” que ha presentado en este, su tercer desfile, además del equilibrio entre la personalidad y la proyección comercial de la firma. También han recalcado la técnica y la exquisita ejecución de la colección que ha subido a la pasarela madrileña, con una gran versatilidad de las prendas a través de superposiciones y marcados estilismos. A pesar de ser un talento novel, la diseñadora madrileña tiene una clara proyección internacional, contando ya con una cantera de celebridades de la talla de Dua Lipa, Karol G y Kourtney Kardashian que han apostado por ella en numerosas ocasiones.
Isabel Jiménez, como embajadora de la marca de la estrella, ha destacado en la entrega del premio lo “inspiradora” que ha sido para ella esta experiencia: “He podido conocer personalmente a todos los diseñadores y diseñadoras noveles, sus colecciones, pero sobre todo ser testigo del esfuerzo y la pasión que hay detrás de cada prenda. La verdad que cómo luchan por sus sueños no tiene precio”.
Alejandre se suma así a la lista de ganadores de Mercedes-Benz Fashion Talent y sigue la estela de grandes nombres como Ernesto Naranjo, Dominnico o Pepa Salazar representando la moda emergente nacional fuera de nuestras fronteras. Alejandre podrá desfilar en Mercedes-Benz Prague Fashion Week, pasarela que ya han conquistado antiguos vencedores Ousiders Division (2018), Rubearth (2022) y Emeerree (2023).
La pasarela madrileña ha culminado su jornada dedicada al talento emergente con el desfile de Tomas Nemec, la firma internacional invitada proveniente de Mercedes-Benz Prague Fashion Week. El diseñador checo, homónimo a la firma, ha presentado su nueva colección para Otoño/Invierno 2025 en su primer desfile en España. La propuesta, ambientada en un bar nocturno de Praga, ha destacado por una paleta oscura y acentos de colores profundos, con abrigos, vestidos y corsés en pana, tul y satén. |