x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

11
Sep
2024
Los desfiles de la Semana de la Moda continúan en el estanque del Retiro PDF Imprimir E-mail
Otras Noticias - Madrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de MadridEste jueves comienza la programación oficial en IFEMA

Tras el desfile celebrado el pasado sábado en la Puerta de Alcalá, la Semana de la Moda de Madrid 2024 ha vuelto a unir en la capital el patrimonio cultural y el talento creativo de los diseñadores españoles con el desfile de Maison Mesa, celebrado en la tarde de ayer al pie del monumento a Alfonso XII, en el estanque del parque de El Retiro.

El desfile formaba parte la agenda de eventos del proyecto en apoyo a la moda de autor, Madrid es Moda, dependiente del área económica municipal, y ha dejado una nueva postal para el recuerdo de los madrileños y para todos los amantes de la moda, al combinar la historia y la arquitectura monumental de la ciudad con la vanguardia que representan las propuestas de los diseñadores.

Vanguardia ejemplificada en las creaciones de Juan Carlos Mesa, diseñador y creativo de Maison Mesa. Con una dilatada trayectoria que le ha llevado a trabajar con grandes marcas y diseñadores, ha recibido numerosos reconocimientos como el de L’Oréal Paris a la mejor colección de la MBFWM, el premio al mejor Atelier de Costura de Madrid, el Premio Pasarela Española a la trayectoria, o el Premio Alegría de Vivir al mejor diseñador de alta costura, entre otros.

El evento, uno de los casi 70 desfiles y actos que conforman la programación de la Semana de la Moda de Madrid 2024, que se celebra hasta el próximo día 16 en distintos emplazamientos de la ciudad; puso de manifiesto la riqueza creativa y el talento que, desde Madrid, se irradian al resto del mundo de la moda.

Además de la puerta de Alcalá y el célebre monumento del parque de El Retiro, la Cuesta de Moyano, los patios de la Real Academia de San Fernando o los jardines de la SGAE se transforman en pasarelas de excepción para acoger desfiles a pie de calle durante estos días.

Agatha Ruiz de la Prada será la responsable de iniciar la jornada, y, por ende, la nueva edición de MBFWMadrid. La archiconocida diseñadora, que lleva por bandera el colorido y la originalidad de sus creaciones por todo el mundo, volverá una vez más a pisar la pasarela de MBFWMadrid, siendo esta su 79 edición, lo que la convierte en la diseñadora más longeva en cuanto a presencia en la cita.

Por su parte, Acromatyx, firma que participó por primera vez en febrero de 2024 sobre la gran pasarela, vuelve con una auténtica declaración de intenciones con su colección 006 Modern Poetry Spring 25. Propuesta minimalista y delicada, en la que el interior de las piezas -costuras, cortes, vivos y forros-, afloran al exterior como prendas concebidas del revés o reversibles.

En siguiente posición desfilará la firma Simorra, debutante en septiembre de 2023, siendo esta la tercera edición en la que participa de forma continuada. Diseños en los que la firma siempre pretende evocar el origen de su creación, con gran presencia del Mediterráneo en sus colecciones.

Asimismo, le llega el turno a la cántabra Odette Álvarez, quien desfila por octava vez en MBFWMadrid. INFINITA, el título de esta colección para el verano de 2025, es una oda a los paisajes de su tierra, a las playas que dibujan la costa de furiosos acantilados y calas tranquilas, a sus montañas que se elevan imponentes, a las calles empedradas de otro tiempo y a una arquitectura de casonas señoriales que irrumpe a cada paso.

Y llega el esperado momento del debut de De la Cierva y Nicolás. La firma, asentada en Murcia, llega a MBFWMadrid tras recorrer todo el mundo por distintas pasarelas de prêt-à- porter y exposiciones. Presenta su colección LACHRYMA SPRING 25 como una oda a las emociones, a la belleza fugaz que se produce en ese instante en el que una lágrima aflora.

Acercándonos al cierre de la jornada, la firma sevillana Claro Couture vuelve a MBFWMadrid en su edición número 11. Elegancia, feminidad, sutileza y un lado provocador que siempre mantienen en sus diseños, Claro Couture forma parte de la primera jornada de la octagésima convocatoria de la cita creando gran expectación entre el público y su más que reconocida comunidad de seguidores, entre los que destacan caras muy relevantes del panorama nacional.

Y como broche de oro de la primera jornada Pedro del Hierro celebrará su 50 aniversario de un modo único y exclusivo que mantendrá la intriga hasta el último momento. Una nueva colección que presentarán rodeados de magia, y de mucho misterio hasta llegado el inicio del desfile.

Tras un arranque lleno de diseño y creatividad en la edición número 80 de la pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, la segunda jornada la protagonizarán nombres como Angel Schlesser, Isabel Sanchis, Hannibal Laguna, Berhanyer, JCPajares, Álvaro Calafat y Malne con un programa de desfiles que se desarrollará desde las 11.30h hasta las 20.30h el viernes 13 de septiembre.

En primer lugar, Angel Schlesser abrirá la jornada en el pabellón 14.1 de IFEMA MADRID, con el debut sobre la pasarela MBFWMadrid de su diseñador creativo, Alfonso Pérez. Natural de Oviedo y gran experto en patronaje y en conocer las necesidades de la mujer, es un gran artista apasionado por la pintura, cuyo objetivo es volver a los orígenes de la marca.

Más tarde, la encargada de llenar de magia y arte la sala Mercedes-Benz con sus diseños será la firma de alta costura Isabel Sanchis. Con la arquitectura como base, la ganadora del Premio L’Oréal Paris a la Mejor Colección en febrero de 2023, presentará una colección muy femenina, glamourosa y de cortes precisos con la silueta de la mujer de protagonista.

Minutos más tarde será Hannibal Laguna el nombre clave de la cita. Su participación en MBFWMadrid le convierte en uno de los diseñadores fieles a la pasarela más importante del país. Gasas, prendas muy vaporosas y colores primaverales son señas del ADN de la firma del diseñador venezolano afincado en España desde sus 15 años, que participa en MBFWMadrid por trigésima tercera vez.

Por su parte, la firma Berhanyer, que presentó su refundación en la edición pasada con un desfile único que le permitió alzarse con el Premio L’Oréal Paris a la Mejor Colección, vuelve a MBFWMadrid con nueva identidad corporativa y bajo la dirección creativa de Sergio de Lázaro.

El turno ahora le llega a JCPajares, firma que participará por octava vez en MBFWMadrid. JC Pajares volverá a dar rienda suelta a su creatividad y originalidad en la colección de esta próxima convocatoria tal y como ha venido haciendo en las anteriores ediciones, pero con un nexo común en todas ellas: sus raíces. Castilla-La Mancha siempre ha estado presente en sus desfiles como refugio del diseñador para sacar lo mejor de sí mismo como artista.

Asimismo, Álvaro Calafat vuelve a apostar por MBFWMadrid, tras su debut en septiembre de 2022. Diseñador rupturista, pero con el foco siempre puesto en la reinterpretación de las tradiciones, el malagueño es muy conocido por crear los looks más llamativos de las alfombras rojas de nuestro país.

MALNE cerrará la jornada con una puesta en escena singular, como es costumbre en la firma. Elegancia, atrevimiento y sofisticación serán pilares en los que los diseños de Paloma y Juanjo estarán basados. La pareja profesional más consolidada del mundo de la moda en MBFWMadrid apuesta de nuevo por su participación en la cita siendo esta la número doce.

Dolores Cortés, Paloma Suárez, Fely Campo, Custo Barcelona, Yolancris, Lola Casademunt by Maite y Michael Costello serán los diseñadores que desfilarán en la última jornada de la gran pasarela de MBFWMadrid, ya que el domingo estará dedicado a los talentos emergentes en la pasarela Allianz EGO en MBFWMadrid

Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, la pasarela de moda más importante de España, continúa deslumbrando en su tercera jornada con una alineación estelar de diseñadores que prometen llevar el arte de la moda a gran altura.

La primera en desfilar será la firma Dolores Cortés, que abrirá la jornada con su colección de trajes de baño y accesorios, entre los que la innovación y la elegancia se entrelazan para crear piezas que celebran la feminidad y la libertad. Sus diseños se caracterizan por un uso magistral del color y la textura, ofreciendo una propuesta fresca y sofisticada para el verano.

Paloma Suárez, conocida por su estilo vanguardista y experimental, presentará una colección que desafía las convenciones tradicionales de la moda. Con una combinación audaz de materiales y un enfoque en la sostenibilidad, Suárez continúa mostrándose como una de las diseñadoras jóvenes más consolidadas de la industria. A pesar de su juventud, la canaria participa en MBFWMadrid desde hace once ediciones.

En tercera posición, Fely Campo traerá a la pasarela su visión de la moda atemporal, con diseños que destacan por su meticulosa confección y su atención al detalle. Inspirada en la artesanía y los valores tradicionales, Campo crea piezas que son un homenaje a la sofisticación y a la belleza clásica. Fely Campo ha sabido crear su propio universo marcado por un estilo elegante, sobrio y de patronaje excelente. Un universo del que hace partícipe a cada uno de los asistentes a sus desfiles en MBFWMadrid desde marzo de 2022.

Por su parte, Custo Barcelona abrirá la jornada de tarde sorprendiendo una vez más con su característico uso del color y los estampados vibrantes. La nueva colección de Custo Dalmau fusiona influencias urbanas y cosmopolitas, creando prendas únicas que capturan la energía y la diversidad del estilo contemporáneo. Custo Barcelona es una de las firmas fieles al proyecto, ya que esta será la décimo séptima ocasión en la que desfilará en MBFWMadrid.

Yolancris debutará por primera vez en MBFWMadrid. Desfilará en el pabellón 14.1 del Recinto Ferial de IFEMA MADRID en el slot de las 17.30h del sábado con una colección basada en los principios de la firma: artesanía y libertad.

Asimismo, Lola Casademunt by Maite traerá su visión de la moda alegre y desenfadada, con una colección que celebra la vida y el color. Con prendas que combinan comodidad y estilo, Casademunt ofrece una propuesta accesible y chic que promete conquistar tanto a jóvenes como a adultos. El espectáculo en su show está asegurado tal y como ha sucedido en las siete últimas ediciones en las que ha participado en MBFWMadrid.

Y, por último, Michael Costello se convierte en la gran revelación de esta edición. Reconocido por sus espectaculares vestidos de alfombra roja, cerrará la jornada con una colección llena de glamour y sofisticación. Sus diseños, que han vestido a las estrellas más importantes de la industria del espectáculo en EEUU, son una muestra del lujo y la elegancia atemporal que define su marca.

El talento emergente será el protagonista en la jornada del domingo en la pasarela Allianz EGO con los diseñadores MAL Studio Custom Project, Anamingo, Karlo Módenes, Alejandre, Boltad, Arturo de la Rosa, XVStrange, H05 y Santamarta son los talentos emergentes protagonistas de la pasarela del domingo. Nueve firmas de reciente creación son candidatas al premio Mercedes-Benz Fashion Talent, que cumple 24 ediciones. Gracias a este reconocimiento la firma ganadora desfilará en Mercedes-Benz Prague Fashion Week. El diseñador internacional invitado, procedente de la pasarela checa, será Tomas Nemec. Además, la jornada dará inicio con la entrega del premio Allianz EGO Confidence in Fashion, disputado entre las 15 marcas emergentes que presentarán y pondrán a la venta sus creaciones en el Showroom Allianz EGO.

MAL Studio Custom Project, ganadora del premio Allianz EGO Confidence in Fashion en febrero de 2024, abrirá la jornada del domingo con su colección “Axis Mundi”, un manifiesto propio de emociones y nostalgias de su creadora, Michelle Lima. Comparte desfile doble con Anamingo, quien presenta la colección “Ajuar”, un proyecto que se sumerge en la memoria de los espacios domésticos, ofreciendo una mirada íntima a la casa como testigo silencioso de las vivencias de aquellos que la habitan.

Por su parte, Karlo Módenes muestra la colección “Who is the killer?” en su primera aparición en la pasarela. Esta propuesta recuerda al clásico juego de mesa ‘‘cluedo’’, a modo de fashion show – happening, con personajes inspirados en películas clásicas de Hollywood. En el mismo slot también desfilará Alejandre con la colección “Core”, que se inspira en la estrecha unión que existe entre el trabajo y la vida personal de un artista. Un grito de singularidad frente a la generalidad, desvirtualizando, en muchos casos, los códigos de vestimenta y reconstruyéndolos con una mirada propia y personal.

Boltad, ganador del premio Mercedes-Benz Fashion Talent en septiembre de 2022, presenta “Woltad”, nombre de la colección de su país imaginario. Una nación surrealista donde la diversidad cultural y la expresión personal juegan un papel central a través de “tribus” que coexisten bajo la cultura general del país. En la misma franja horaria, Arturo de la Rosa desvelará sobre el escenario las claves de su próxima colección “Hijos de la incertidumbre”. Una deconstrucción-construcción de prendas mostrando la transformación de lo conocido en algo inesperado.

XVStrange participa una vez más, esta vez con “Mowande”, nombre de su nueva colección. El concepto es el camino del artista hacia la obra, la búsqueda de la conexión con la fuente de inspiración y la creatividad interna para lograr plasmar en el plano físico la obra visualizada. A continuación, será el turno de H05. Su nueva colección, “Visita”, es volver a casa de la abuela buscando el antídoto con el que salir más lento de lo que has entrado.

En último lugar, será Santamarta quien presente “About Perception”, una muestra del upcycling desde una perspectiva diferente que cuida el patronaje y la sencillez de cada pieza, generando el mínimo impacto medioambiental. Y para cerrar la jornada Tomas Nemec. El diseñador internacional invitado presenta su colección P/V25, ambientada en el entorno ficticio de un bar nocturno de Praga, en una atmósfera de lámparas de mesa en penumbra, papeles pintados antiguos y fotografías en blanco y negro en las paredes.

MBFWMadrid, organizada por IFEMA MADRID con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, cuenta con la participación de empresas fieles a la cita, comprometidas con el sector de la moda española, como Mercedes-Benz, L’Oréal Paris e Inditex, que están presentes como patrocinadores principales; Allianz, Iberia y MO, que participan como patrocinadores; y Dorsia Clínicas, GHD, Udit-Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología, Comunidad de Madrid, Málaga de Moda que participa junto a la identidad corporativa de Diputación de Málaga, Junta de Castilla y León, Mar de Frades, Schweppes y Martin Miller’s Gin, como colaboradores. Además, participa Kellogg´s.

Mención aparte a los diseñadores, que son los grandes protagonistas de MBFWMadrid, destaca la puesta en escena de todas las actividades y conciertos que se llevarán a cabo en el área social del pabellón 14.1. Además de la interesante agenda que cada uno de los patrocinadores presentará en sus respectivos stands, el Cibelfest será un escenario con un amplio programa de conciertos y actividades interesantes para completar la experiencia entre desfile y desfile del público asistente.

Las experiencias de MBFWMadrid están disponibles en el siguiente enlace para que los amantes de la moda y lifestyle puedan disfrutar de un evento único y singular con 80 ediciones de historia: Entradas, punto de venta oficial | MBFWMADRID (ifema.es)

Una edición más, Iberia renueva su apoyo a la moda española como patrocinador de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, que se celebrará del 12 al 16 de septiembre en IFEMA MADRID. De esta forma, el Recinto Ferial será el escenario principal del mundo de la moda, reafirmando su compromiso con el talento y la creatividad del país. Durante el evento, diseñadores, clientes de Iberia, distribuidores y actores clave de la industria se darán cita en un entorno que celebra la calidad del sector de la moda en España.

La aerolínea, que ha sido parte esencial de la plataforma en ediciones anteriores, contará de nuevo con su exclusiva Premium Lounge, una sala inspirada en las VIP Lounge del aeropuerto de Madrid, que servirá como punto de encuentro para diseñadores, clientes de alto valor de Iberia, distribuidores y actores clave de la industria de la moda.

El Premium Lounge no solo será un lugar para el descanso y el disfrute, sino también un reflejo del compromiso de la aerolínea por impulsar el talento español. La colaboración entre la aerolínea y el mundo de la moda refuerza los lazos entre ambos sectores, ofreciendo un espacio único donde las tendencias y la innovación se encuentren.

Mercedes-Benz Fashion Week Madrid es la pasarela por Iberia para la presentación del corto documental sobre la última colección de la diseñadora Teresa Helbig, 1932 Sur Mer, inspirada en la clásica novela Los Miserables de Víctor Hugo. Esta colección se presentó originalmente el 7 de marzo en el icónico barrio parisino de Le Marais, marcando un hito en la carrera de la diseñadora al desfilar por primera vez en París, un sueño que Iberia ayudó a hacer realidad.

El documental, que será presentado el viernes 13 de septiembre a las 11:45 en el Cibelespacio, narra en primera persona cómo Teresa Helbig vivió la experiencia de llevar la moda española a la ciudad de la luz y su estrecha relación con el proyecto Talento a bordo del que forma parte. En este trabajo audiovisual, Helbig también recuerda su colaboración con la aerolínea para diseñar los uniformes de los 4.200 tripulantes de cabina de Iberia, así como la experiencia de volar en el A350 que lleva su nombre.

MÓ, la marca de gafas exclusiva de Multiópticas, participa un año más como patrocinador de la nueva edición de MBFWMadrid, convirtiéndose así en el referente oficial de accesorios para la cita más importante y esperada de la moda española, que tendrá lugar entre el 12 y el 16 de septiembre.

Además, aprovechando esta cita, MÓ lanza de la mano del diseñador Alejandro Gómez Palomo la cápsula más esperada del año. Renovando así su ya conocida alianza, presentando su quinta colección conjunta llamada PALOMÓ FW24. Esta se caracteriza por ser una unión de los universos de Palomo Spain y MÓ, mezclando innovación y personalidad en tres modelos de gafas que beben de la estética streetstyle y futurista tan característica del diseñador.

PALOMÓ FW24 estará presente en el Cibelespacio en un stand con fotomatón inspirado en la propia colección, marcada por la estética futurista y tonos plateados, en el que las gafas y los accesorios de esta colaboración estarán disponibles para su compra. Además, se llevará a cabo una "fashion talk" el jueves 12 de septiembre, sobre el escenario de IFEMA MADRID con el diseñador Alejandro Palomo y Chabela García, consultora de moda, que versará sobre moda y diseño. Simultáneamente a los desfiles y activaciones en el Pabellón 14.1 de IFEMA MADRID, MÓ organizará su propia agenda de actividades en el corazón de Madrid, en el barrio de Las Salesas, para presentar la colección PALOMO FW24.

Multiópticas es la compañía líder en el sector óptico con mayor cuota de mercado en España. Cuenta con más de 45 años de experiencia y, actualmente, está formada por más de 300 socios y colaboradores, una red de distribución con más de 550 ópticas y más de 2000 profesionales en el territorio nacional. Está dirigida bajo un modelo cooperativista, referente en términos de facturación, número de establecimientos y profesionales asociados.

Multiópticas es la marca más reconocida por el consumidor y su marca propia de gafas: mó, supera el millón de gafas vendidas al año. Ofrece una atención integral al consumidor, preservando su salud visual con la mayor garantía y profesionalidad y acercando la moda y últimas tendencias con más de mil modelos para elegir para todas las edades y con la mejor calidad-precio. Además, como parte de su compromiso con la salud visual, a través de Fundación Multiópticas, ayudan a personas y comunidades más vulnerables ofreciéndoles atención en salud visual y donando gafas a través de programas propios o colaboraciones con entidades de reconocido prestigio en el ámbito de la solidaridad.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar