x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

06
Sep
2025
El Hospital de Torrejón realiza dos intervenciones simultáneas en el corazón de un paciente PDF Imprimir E-mail
TorreNews - Sociedad Torrejón
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Hospital de Torrejón Le implantaron una válvula aórtica y le cerraron la orejuela para reducir el riesgo de ictus

El Hospital público Universitario de Torrejón, perteneciente a la red pública de la Comunidad de Madrid, ha alcanzado un nuevo avance en la atención cardiológica al completar con éxito su primera intervención combinada de implante de válvula aórtica transcatéter (TAVI) y cierre percutáneo de orejuela izquierda. La intervención fue liderada por el Dr. Iván Núñez Gil, jefe del servicio de Cardiología, y supone un ejemplo destacado de trabajo en equipo multidisciplinar entre componentes del Instituto Cardiovascular: Cardiología Intervencionista y Cirugía Cardíaca, Ecocardiografía Avanzada y Anestesia Cardiovascular.

El procedimiento se realizó mediante un abordaje mínimamente invasivo, utilizando un modelo de prótesis aórtica (TAVI) autoexpandible de última generación, lo que permitió tratar de forma segura la válvula aórtica enferma (estrecha) sin necesidad de cirugía abierta, a través de la ingle.

Simultáneamente, se llevó a cabo el cierre de la orejuela izquierda en el mismo paciente, que estaba anticoagulado por fibrilación auricular, para reducir su riesgo de ictus. Dicha intervención busca poder retirar el anticoagulante (como, por ejemplo, el Sintrom) reduciendo también la posibilidad de sangrados. Esto se lleva a cabo colocando en la orejuela (una estructura anatómica de la aurícula izquierda del corazón, con forma de punta de dedo) una prótesis que la ocluye completamente, de manera que no se puedan generar coágulos en su interior. La orejuela es el lugar del corazón donde se generan con más frecuencia coágulos (>95%) y, ocluyéndola, la probabilidad de que se generen trombos en el corazón desciende mucho, por lo que se pueden retirar los anticoagulantes.

Gracias al trabajo en equipo y al uso de tecnología puntera, el paciente fue dado de alta en menos de 48 horas, sin complicaciones y con excelente evolución clínica. Este avance posiciona al Hospital Universitario de Torrejón en la vanguardia de la cardiología estructural, consolidando su compromiso con ofrecer a la ciudadanía los tratamientos más innovadores y seguros.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

Telescopio TV

El Tiempo

A Todo Color








Las Entrevistas del Telescopio

Redes Sociales

























Noticias Relacionadas