El Indra Technology Hub se pondrá en marcha el año que viene
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha anunciado un acuerdo significativo para financiar el Indra Technology Hub (ITH) con un total de 385 millones de euros. Este proyecto, que busca modernizar las instalaciones de Indra, fue presentado por la presidenta del BEI, Nadia Calviño, y se enmarca dentro del plan estratégico de la empresa, titulado "Leading the future" (Liderando el futuro), que fue revelado en marzo de 2024.
El principal objetivo del ITH es la modernización de las instalaciones actuales de Indra, que se encuentran en Torrejón de Ardoz, Madrid, y que tienen casi 50 años de antigüedad. El nuevo complejo se ubicará en una zona abierta de 77 hectáreas, cerca de las vías del tren, y su construcción está programada para comenzar a finales de 2025.
El ITH está diseñado para albergar a aproximadamente 3.000 personas y consolidará todas las instalaciones de Indra, incluyendo las de Torrejón y San Fernando, aunque se excluyen las de Aranjuez. Esta reubicación y modernización es parte de un esfuerzo más amplio para fortalecer la infraestructura de la empresa y optimizar su operatividad.
Nadia Calviño ha indicado que el BEI está colaborando estrechamente con Indra y que se espera anunciar pronto un acuerdo de financiación importante en el ámbito de la seguridad y la defensa. Este enfoque refleja un cambio en la política del BEI, que ha comenzado a incluir proyectos de seguridad y defensa en su cartera de financiación.
En una reunión reciente, los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea, actuando como gobernadores del BEI, aprobaron un aumento significativo en el techo de financiación del BEI para 2025, alcanzando una cifra récord de 100.000 millones de euros. Además, se triplicó la financiación destinada a seguridad y defensa en comparación con el año anterior, elevándola a 3.500 millones de euros.
Calviño destacó que el BEI cuenta con una cartera robusta de aproximadamente 80 proyectos en el área de seguridad y defensa, de los cuales 32 son considerados emblemáticos. Este enfoque estratégico es parte de un esfuerzo más amplio para reforzar la capacidad del sector europeo en estos ámbitos críticos.
Desde que asumió el cargo en enero de 2024, Calviño ha implementado diversas medidas para fortalecer la financiación en el sector de seguridad y defensa. Esto incluye la ampliación del ámbito de actuación del BEI para permitir la financiación de proyectos puramente militares, algo que no se había hecho anteriormente.
El BEI ha integrado los objetivos de seguridad y defensa en su núcleo operativo y se propone fijar anualmente los objetivos de financiación en esta área. En un contexto donde la OTAN planea aumentar su gasto en defensa hasta el 5% del PIB para sus miembros, el BEI se ha comprometido a alcanzar un 3,5% del total de su financiación para 2025, equivalente a unos 3.500 millones de euros.
El Indra Technology Hub se centrará en el desarrollo de tecnologías avanzadas, especialmente en los sectores de Defensa y aeroespacial. Este esfuerzo es parte de la transición hacia la digitalización de sistemas y la evolución de Indra hacia la industria 4.0. El hub ocupará un terreno de 77 hectáreas, con una superficie construida de hasta 300.000 metros cuadrados.
Indra está ejecutando su plan estratégico "Leading the Future" con un enfoque en la expansión de sus negocios en Defensa y tecnología. Este plan avanza a un ritmo acelerado, con la expectativa de cumplir los objetivos establecidos para 2030 dos años antes de lo previsto. Este progreso ha llevado a la empresa a comenzar a preparar un nuevo plan para continuar su crecimiento. |