x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

12
May
2024
Arquitectos de cuatro continentes diseñan el Tajuña del futuro PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Sureste
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de AmbiteSe reunieron durante una semana en Ambite

45 profesores y estudiantes de doctorado procedentes de Europa, Asia, África y América esbozan, durante toda la semana, cómo será el desarrollo del valle del Tajuña del futuro. Lo hacen en Ambite, que se convierte durante estos días en la sede de los Talleres de Inteligencia Metropolitana del International Metropolitan Fellowship (IMF), una asociación formada por 260 profesionales especializados en Urbanismo de 54 países.

La cita, impulsada por la Universidad Politécnica de Milán y la Universidad de Guadalajara de México, tiene como objetivo realizar un estudio internacional y multidisciplinar sobre el papel del Valle del Tajuña en la estructura metropolitana de Madrid teniendo en cuenta parámetros medioambientales, económicos y turísticos.

Y es que, durante estas jornadas, profesores y alumnos indagan sobre cómo convertir este valle transversal a la capital en un valle radial, como los del Henares o el Jarama, resolviendo la paradoja de que a apenas unos kilómetros de un núcleo de población de siete millones de habitantes, los municipios del Tajuña mantengan un carácter tan rural.

En este sentido, en el encuentro se debate sobre la importancia de las dinámicas metropolitanas a escala local y sobre las oportunidades y expectativas de nuestra región, aportando además diferentes ideas y proyectos turísticos a nivel territorial urbano con los que concluir dicha investigación.

“El valle del Tajuña es el gran olvidado de Madrid, por eso estamos aquí, para reivindicar todo su potencial y pedir a las Administraciones mayor inversión y atención a una zona que en las próximas décadas ha de tener un gran desarrollo”, explican desde la organización.

Por su parte, el alcalde, Apolonio Alcaide, ha agradecido al impulsor de la iniciativa que haya elegido Ambite como sede, destacando cómo un municipio tan pequeño, que lucha contra la despoblación es capaz de acoger un evento internacional de esta envergadura: “Estos días, aquí se van a sentar las bases del Ambite del mañana y lo van a hacer recorriendo nuestras calles, conociéndonos mejor, y eso es algo que hay que agradecer porque podrían haberlo hecho sin tenernos en cuenta desde un despacho de Madrid”.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar