Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
18 Jul 2023 |
|
Una petalada, la actuación de Mónica Redondo y dos ánforas en la carroza, sorpresas de la última procesión de la temporadaLa procesión de julio de 2022 puso el listón muy alto, pero la Hermandad del Carmen consiguió volver a superarlo. Así en este desfile de 2023 lograron reunir bajo las mismas andas a miembros de la Hermandad del Rosario, la Hermandad de la Vera Cruz y la propia Hermandad de la Virgen del Carmen en una imagen totalmente inédita en el panorama religioso torrejonero. Pero aún hay más, pues la procesión estuvo cargada de sorpresas, destacando la llegada a la Casa del Señor donde una petalada y una actuación muy especial sirvieron para iniciar el final del desfile. La gran tarde de la Hermandad del Carmen comenzaba mucho antes. A las siete los Hermanos de las tres Hermandades que iban a ser protagonistas se reunían en la parroquia de San Juan Evangelista, y lo hacían para asistir a una misa solemne y especial, pues la mezzosoprano Mónica Redondo amenizaba algunos momentos de la Eucaristía, incluyendo el Salmo, que cantó desde el ambón dirigiendo a los fieles.
Tras el final de la Misa, la Presidenta de la Hermandad del Carmen entregaba reconocimientos a los Presidentes de las dos Hermandades que iban a acompañarles en su viaje por las calles de Torrejón, justo antes de descubrir otra de las sorpresas del desfile que estaba a punto de comenzar. Y es que los "minicostaleros" de la Hermandad de la Vera Cruz iban a ser protagonistas, llevando sobre sus manos el Escapulario que representa el culto de la Virgen del Monte Carmelo.
Con la carroza ya en la calle se desvelaba otra de las sorpresas, pues la Virgen del Carmen estrenaba dos ánforas en su viaje por las calles de Torrejón como representación de su papel de patrona de los marineros. El viaje, como corresponde a una procesión tan calurosa, fue corto en espacio pero largo en duración, con paradas muy prolongadas y chicotás breves.
La llegada a la Casa del Señor comenzaba la parte final del recorrido, y con ello aumentaba la intensidad del evento, pues justo en el momento en que las andas se situaban junto a la puerta, Mónica Redondo, acompañada de un piano, regalaba a la Virgen una oración cantada mientras caían del cielo pétalos de flores.
|