Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
El autor de “Torrejón, una historia viva” habló sobre la historia cotidiana de la localidad
El Museo de la Ciudad sigue celebrando su octavo aniversario, y lo hacía hace unas semanas con una tarde muy especial dedicada a la historia de la localidad. José María Merino, el autor de “Torrejón, una historia viva” visitaba el espacio para ofrecer una charla sobre la vida cotidiana de los torrejoneros a lo largo de la historia.
Así, durante más de hora y media, Merino fue desgranando algunos de los hechos más curiosos de la trayectoria de la localidad, como su paso de “alfoz” a “villa”, el acogimiento de un destacamento militar, la muerte del alcalde que inmortalizó Goya o la construcción de la iglesia de la Plaza.
Centrándose en la vida cotidiana, Merino desveló cómo vivían y morían los torrejoneros, cuáles eran sus fiestas religiosas y paganas, cómo funcionaba el Ayuntamiento o qué impuestos se cobraban.