x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

23
Oct
2025
El Hospital de Torrejón celebra el Día del Cáncer de Mama con zumba y un maratón de donación de sangre PDF Imprimir E-mail
TorreNews - Sociedad Torrejón
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Hospital de Torrejón Recupera la celebración que fue referente en sus primeros años de vida

El Hospital Universitario de Torrejón se ha unido a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y al Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz para llevar a cabo una jornada de concienciación sobre el cáncer de mama. Esta iniciativa se enmarca dentro de las actividades del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, que se celebra el 19 de octubre. La jornada está programada para el 24 de octubre y se ofrecerán diversas actividades abiertas a la ciudadanía.

El principal objetivo de esta jornada es visibilizar la realidad del cáncer de mama y apoyar la investigación sobre esta enfermedad. A través de actividades informativas y recreativas, se busca concienciar a la población sobre la importancia de la detección precoz y el apoyo a los pacientes y sus familias.

Actividades Programadas

Ciclo de Coloquios

Hora y Lugar: La jornada comenzará a las 16:00 horas en el salón de actos del Hospital Universitario de Torrejón.

Ponentes: Se contará con la participación de especialistas del hospital, incluyendo:Dra. Julia Camps: Jefa corporativa del Área de la Mama.

Dra. Magda Palka: Oncóloga responsable de la Unidad de Mama.

Dra. Emilia Ferrer: Ginecóloga del Hospital.

Tema: Durante los coloquios, los especialistas abordarán temas relevantes relacionados con el cáncer de mama, su tratamiento y la importancia de la prevención.

Intervención de la AECC: Nerea Tabares, voluntaria y coordinadora de voluntarios de la AECC en el hospital, presentará los recursos y servicios que la Asociación ofrece a pacientes y sus familias.

Clase de Zumba

Hora y Lugar: A las 17:00 horas, se llevará a cabo una clase de zumba en la explanada frente la rotonda del Hospital, al inicio del carril bici.

Objetivo: Esta actividad no solo busca promover la actividad física, sino también fomentar la participación de la comunidad en la lucha contra el cáncer de mama.

Puestos Informativos

Instalación de Puestos: Durante la clase de zumba, la AECC instalará varios puestos informativos.

Propósito: Estos puestos estarán destinados a dar a conocer la labor de la Asociación y ofrecer a los asistentes la posibilidad de colaborar con la entidad.

Inscripción

Acceso a las Actividades: Todas las actividades son gratuitas y están dirigidas a todos los públicos.

Proceso de Inscripción: Para participar, es necesario inscribirse a través de la página web del Hospital Universitario de Torrejón mediante un enlace proporcionado.

La Comunidad de Madrid, en colaboración con el Hospital Universitario de Torrejón de Ardoz, ha organizado una maratón de donación de sangre que se llevará a cabo en octubre. Esta iniciativa tiene como objetivo principal fomentar la solidaridad entre los ciudadanos y asegurar que haya suficientes reservas de sangre para atender a aquellos pacientes que lo necesiten.

La maratón de donación de sangre se realizará los días 23 y 24 de octubre. El evento tendrá lugar en la planta baja del Hospital Universitario de Torrejón de Ardoz y estará abierto al público en un horario que va de 9:30 a 21:00 horas. Bajo el lema “Salva vidas, dona al menos dos veces al año”, la campaña busca no solo incrementar el número de donaciones, sino también crear una mayor conciencia sobre la importancia de este acto altruista, que es vital para la salud pública.

La donación de sangre es una acción que no solo salva vidas, sino que también es fundamental para mantener los bancos de sangre abastecidos. Según datos proporcionados por el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid, una sola donación puede beneficiar hasta tres pacientes, lo que resalta la importancia de la participación ciudadana en estas iniciativas.

Los ciudadanos que deseen participar en la maratón de donación de sangre deben cumplir con ciertos requisitos básicos:

Edad: Los donantes deben tener entre 18 y 65 años.

Peso: Es necesario pesar más de 50 kilos.

Salud: Los donantes deben gozar de buena salud en el momento de la donación.

Identificación: Es imprescindible presentar un documento identificativo.

Para garantizar una donación segura y efectiva, se recomienda a los donantes que:

Desayunen antes de acudir a donar.

Eviten el consumo de alcohol en las 24 horas previas a la donación.

El proceso de donación es rápido y seguro, con una duración aproximada de entre 10 y 15 minutos. Se lleva a cabo bajo estrictas condiciones de higiene y control sanitario para asegurar la salud tanto del donante como del receptor. Además, los donantes recibirán atención personalizada y un seguimiento posterior para garantizar su bienestar tras la donación.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

Telescopio TV

El Tiempo

A Todo Color








Las Entrevistas del Telescopio

Redes Sociales

























Noticias Relacionadas