La previsión es inaugurarlo en el mes de mayo
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha inaugurado la nueva ampliación del Palacio de Justicia de Getafe, tras las obras acometidas por el Gobierno regional que han permitido agrupar todos los órganos judiciales del municipio y dar servicio en un mismo edificio a más de 183.000 vecinos de la zona sur, con una atención media de 750 personas diarias.
Con una inversión de 9 millones de euros, el inmueble -que ya está operativo desde junio del año pasado-, alberga un juzgado de violencia sobre la mujer, tres de lo Penal, fiscalía, salas y despachos para forenses, psicólogos y trabajadores sociales, además de una cámara Gesell, habitación acondicionada para que las víctimas puedan prestar testimonio con total confidencialidad.
El nuevo edificio incrementa un 150% su superficie, con 9.000 metros cuadrados más, pasando de los 6.000 a 15.000. Dispone también de espacio de reserva para otros dos juzgados, en caso de futuras ampliaciones y como ha destacado la presidenta, tiene entradas e itinerarios diferenciados para personas con discapacidad, garantizando con ello la total accesibilidad en caso de movilidad reducida, además de señalética en lenguaje braille, pictogramas y bucles magnéticos.
Igualmente, como se está haciendo en todas las reformas, se han dispuesto circulaciones restringidas para evitar que las víctimas se crucen con sus presuntos agresores. “Para que ni siquiera tengan que verse ni juntarse por un pasillo, algo completamente doloroso para ellas”, ha señalado la presidenta de la Comunidad de Madrid.
A lo largo de esta Legislatura, el Ejecutivo autonómico renovará más del 90% de los 571 organismos judiciales madrileños, actuaciones a las que destinará más de 830 millones de euros, para su reforma total o parcial y la mejora de la eficiencia energética.
En este sentido, ya han finalizado las obras del Palacio de Justicia en Torrejón de Ardoz y han comenzado los trabajos los nuevos juzgados en Collado Villalba y Móstoles. Además, la Ciudad de la Justicia de Madrid será el mayor complejo del mundo, unificando 26 sedes judiciales en una sola parcela en el barrio de Valdebebas de la capital, con una superficie construida que superará los 470.000 metros cuadrados, equivalente a 65 campos de fútbol.
La Comunidad de Madrid ultima el inicio de la construcción de la Ciudad de la Justicia previsto para este próximo trimestre. El Consejo de Gobierno ha conocido la propuesta de adjudicación del contrato de servicios, destinado a la dirección facultativa y coordinación de seguridad y salud en la ejecución de las obras con una inversión de 4,8 millones de euros.
El Ejecutivo autonómico invertirá 653 millones de euros en este recurso público para la justicia madrileña, de los que 88,5 se formalizarán este año. Se trata del que será el mayor complejo judicial del mundo, con una superficie construida de cerca de medio millón de metros cuadrados.
La Ciudad de la Justicia unificará 26 sedes judiciales existentes repartidas por la capital en una sola parcela de 132.000 metros cuadrados ubicada en el barrio de Valdebebas (Hortaleza). Además, incluye espacio de reserva para el crecimiento de la planta judicial previsto en los próximos 40 años.
La edificación está dividida en dos lotes. El primero, con una inversión de 195 millones, incluye el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), la Audiencia Provincial (órdenes Civil y Penal), servicios administrativos polivalentes, aparcamiento público con 2.900 plazas, otro con 462 para jueces, magistrados y letrados, entrada y urbanización de la plaza de acceso.
El segundo, por un valor de 458 millones, contiene los espacios destinados a las jurisdicciones Civil, Penal, Social y Contencioso-Administrativo, Fiscalía, archivos, depósitos, dependencias de seguridad y otros usos. |