x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

14
Feb
2025
El Ayuntamiento de Torrejón se tiñe de rojo por San Valentín PDF Imprimir E-mail
TorreNews - Sociedad Torrejón
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de TorrejónAdemás realizarán pruebas rápidas del VIH en Plaza de España

El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, a través de su Concejalía de Bienestar y en coordinación con la Subdirección General de Promoción de la Salud y Prevención de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, instalará este viernes, 14 de febrero, un stand informativo en la Plaza de España, con motivo del Día Europeo de la Salud Sexual, Afectiva y Reproductiva. En él se proporcionará información sanitaria y se realizarán test rápidos gratuitos de VIH y Sífilis en la Plaza de España de 11:00 a 14:00 horas, en horario de mañana, y de 16:00 a 19:00, en horario de tarde, para que cualquier persona que quiera realizárselas que obtendrá el resultado en sólo 20 minutos.

La salud sexual queda definida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como “un estado de bienestar físico, emocional, mental y social relacionado con la sexualidad; no es solamente la ausencia de enfermedad, disfunción o incapacidad. Para que la salud sexual se logre y se mantenga, los derechos sexuales de todas las personas deben ser respetados, protegidos y ejercidos a plenitud”.

Es fundamental la promoción de prácticas de sexo seguras para evitar infecciones de transmisión sexual (ITS), un importante problema de salud pública por su incidencia. Ese sexo seguro supone protegerse uno/a mismo/a y proteger a nuestra pareja sexual, ya sea una o múltiples. Esto se consigue eligiendo la opción más conveniente en cuanto a la prevención y acudiendo a realizarse un estudio de salud, de manera rutinaria, o cuando hemos tenido prácticas de riesgo o síntomas compatibles con padecer alguna ITS.

Las ITS son provocadas por bacterias, hongos, virus o parásitos que se transmiten en las relaciones sexuales sin protección, entre otras se puede citar candidiasis, clamidia, sífilis, gonorrea, ladillas, tricomoniasis, hepatitis B y C, VIH, herpes o el virus del papiloma humano (precursor del cáncer de cervix en mujeres).

Como medidas preventivas frente a las ITS se cuenta con material de barrera (preservativo interno o externo y láminas de látex) que puede utilizarse junto a lubricante, profilaxis preexposición frente al VIH, profilaxis postexposición frente al VIH y otras ITS, e incluso, vacunas preventivas frente a virus de la hepatitis A, virus de la hepatitis B, y virus del papiloma humano. Además de la realización de pruebas de detección que ayudarán a saber cuánto antes que se está infectado y evitará la transmisión a otra/s persona/s.

Además, durante la noche del 14 de febrero se iluminará de color rojo la fachada del Ayuntamiento para conmemorar tanto San Valentín como el día Europeo de la Salud Sexual, Afectiva y Reproductiva. Con estas acciones se quiere contribuir a disfrutar de un día de San Valentín más saludable y seguro incidiendo en estas medidas durante todo el año para contener posibles incrementos de enfermedades de transmisión sexual.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

Telescopio TV

El Tiempo

A Todo Color








Las Entrevistas del Telescopio

Redes Sociales

























Noticias Relacionadas