x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

26
Ene
2025
Distopia, cuentos y empoderamiento, propuestas de los autores locales de Torrejón PDF Imprimir E-mail
TorreNews - Sociedad Torrejón
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de TorrejónLa Gabriel Celaya acogió una presentación literaria

El Ayuntamiento de Torrejón, a través de su Concejalía de Cultura, continúa ofreciendo nuevas propuestas literarias. Así, a través de la voz de sus propios autores, la Biblioteca Gabriel Celaya acogió la presentación de los libros “Seis cuentos tecnológicos para adultos”, de Inmaculada García-Pardo, “100 historias breves”, de Alfonso Martín Bautista, y “Y tú, ¿de qué vas?”, de Itziar Castaño. En el acto, que contó con la presencia del concejal de Cultura, José Antonio Moreno, cada uno de ellos comentó su creación, hubo un turno de preguntas y se terminó con la firma de ejemplares a los presentes. Todas las obras se pueden encontrar en la sección de autores locales de las bibliotecas municipales de la ciudad.

Así, Inmaculada García-Pardo, presentó “Seis cuentos tecnológicos para adultos”, un libro que acerca al lector a un futuro distópico en el que los avances tecnológicos plantean dilemas éticos, dentro de una sociedad cada vez más avanzada. Historias separadas, pero enlazadas por un mismo enfoque en el que se observa cómo la humanidad, es sobre todas las cosas, la clave para el progreso humano.

Por su parte, Alfonso Martín Bautista habló de “100 historias breves”, una muestra de cuentos y relatos en los que se exponen situaciones ficticias, ambientes cotidianos o entornos sublimes, con los que se sienten diferentes inquietudes. A veces producen hilaridad, otras se identifican con el lector, algunas son rocambolescas. Se presentan escenarios de encuentros y desencuentros amorosos y también se reflejan críticas a los momentos que sufre esta sociedad por motivos políticos.

Por último, Itziar Castaño, comentó su última obra, “Y tú, ¿de qué vas?”, una historia de reinvención personal, narrada con humor y mucha franqueza. Tras una ruptura amorosa, que acaba con una relación de dieciocho años, la protagonista se enfrenta a una profunda crisis emocional. A lo largo de la historia, se enfrenta a sus propios complejos, conoce nuevas personas y experiencias, y finalmente aprende a dejar de buscar un “final feliz” tradicional para centrarse en el disfrute del presente y en la reconexión consigo misma.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

Telescopio TV

El Tiempo

A Todo Color








Las Entrevistas del Telescopio

Redes Sociales

























Noticias Relacionadas