x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

25
Nov
2024
Organizan talleres de convivencia vecinal en viviendas del IVIMA de Torrejón PDF Imprimir E-mail
TorreNews - Sociedad Torrejón
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por CAM

El programa "Mediadores naturales" llega también a Collado Villalba, Madrid capital y Fuenlabrada

La Comunidad de Madrid organiza, desde el pasado mes de mayo, talleres vecinales destinados a la conciliación en casos de conflicto entre inquilinos de los hogares de la Agencia de Vivienda Social con el programa Mediadores Naturales. Esta iniciativa de la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras persigue la integración y la construcción de comunidades armónicas, teniendo en cuenta la diversidad existente en estos entornos. Además, su objetivo es fortalecer la convivencia y la cohesión entre las familias adjudicatarias de este organismo.

Profesionales expertos forman líderes en reparación de conflictos, a través de enseñanzas específicas de comunicación y habilidades colectivas que pueden aplicar en su vida diaria. Se trata de formar a personas que residen en las propias viviendas de la AVS para actuar como mediadores imparciales garantizando el equilibrio entre las partes en conflicto. Los talleres prácticos tienen una duración aproximada de una hora y, al finalizar la clase, los participantes reciben un certificado de asistencia.

Hasta la fecha se han celebrado estos cursos en Collado Villalba, Torrejón de Ardoz y en promociones de Madrid capital. El próximo mes de diciembre se llevará a cabo un nuevo encuentro en la promoción de Tía Javiera en Fuenlabrada.

La Agencia de Vivienda Social desarrolla una labor que trasciende el alojamiento de familias, ya que colabora en la remodelación del entorno urbano, transformando áreas deterioradas en barrios modernos y de gran calidad urbanística y ofrece una igualdad real de oportunidades al facilitar la integración.

Desde su nacimiento, hace ahora 40 años, ha mejorado las condiciones de vida de quienes se encuentran en una situación de vulnerabilidad contribuyendo a la transformación de zonas como Las Rosas, Valdebernardo, San Fermín o El Cañaveral. La AVS ha impulsado la erradicación del chabolismo y construido plazas de residencias de mayores, centros de día y pisos tutelados. Más recientemente ha tomado la iniciativa de adaptar bajos comerciales que convierte en hogares para personas con movilidad reducida o en establecimientos para emprendedores que inician su proyecto empresarial.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

Telescopio TV

El Tiempo

A Todo Color








Las Entrevistas del Telescopio

Redes Sociales

























Noticias Relacionadas