x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

14
Nov
2022
La Comunidad no construirá el nuevo centro de salud de Rivas hasta 2029 PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Rivas Vaciamadrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de Rivas La alcaldesa lo considera una “tomadura de pelo”

Ni 2023, ni 2024, ni 2025, ni 2026, ni 2027, ni 2028, sino 2029. Es la fecha que plantea la Comunidad de Madrid para la construcción del cuarto centro de Salud.

Así lo ha trasladado la alcaldesa de Rivas, Aída Castillejo, al Consejo de Salud municipal, el principal órgano de participación de la ciudad en materia sanitaria.

“Una tomadura de pelo”. Así define la regidora la propuesta del Gobierno regional, sobre todo después de que, según ha detallado Castillejo, “contestasen al Defensor del Pueblo que tenían previsto iniciar las obras durante el primer semestre de 2023”.

Tras la reunión mantenida hace unos días con el viceconsejero de Gestión Económica, Pedro Irigoyen, y el director general de Infraestructuras, Andres Gómez, a quienes se les solicitó un cronograma claro de los plazos de construcción, este último envió la propuesta de fechas el pasado 3 de noviembre, estimando la apertura del cuarto centro de Salud durante el primer trimestre de 2029.

Ante esta situación, la alcaldesa de Rivas cree que ha llegado el momento de ya no solicitar sino exigir la firma de un convenio que permita al Ayuntamiento adelantar los fondos y la construcción del equipamiento sanitario: “Lo hicimos ya con el colegio del barrio de La Luna. El 16 de noviembre de 2016 firmamos el acuerdo y en el mes de septiembre de 2017 ya lo habíamos construido, menos de un año después”. “Si Ayuso no hace su trabajo, nos toca exigir que nos deje hacérselo nosotras”, ha afirmado la alcaldesa.

En este sentido, Castillejo ha anunciado que mañana mismo enviará dos cartas exigiendo este convenio tanto al consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, como a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Asimismo, ha avanzado también que el Ayuntamiento pondrá en conocimiento del Defensor del Pueblo las falsedades del Gobierno regional en su escrito al Alto Comisionado de las Cortes Generales encargado de defender los derechos fundamentales y las libertades públicas de la ciudadanía mediante la supervisión de la actividad de las Administraciones Públicas españolas.

De igual modo, la alcaldesa ha informado que llevarán una moción al próximo Pleno para que toda la representación política de la ciudad apoye esta petición.

Además, el Consejo de Salud ha estado trabajando durante la tarde en diferentes acciones a llevar a cabo para lograr la rúbrica del convenio. “La movilización sirve – ha defendido la alcaldesa -, y eso lo hemos visto hoy mismo en la Asamblea con el anuncio de la unificación tarifaria”.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar