|  Es un 32% más que el año anterior
La Policía Local retiró 277 vehículos en estado de abandono de la vía  pública de la ciudad durante 2019. Esta cantidad supone un incremento  del 31,7% respecto al año anterior (189 unidades). Además, otros 152 vehículos con síntomas de abandono fueron apartados  de la calle por sus propietarios al recibir la notificación del  Ayuntamiento, que coloca una pegatina en los automóviles advirtiendo de  su retirada en el plazo de un mes. Con estas actuaciones, Rivas contribuye a generar mayor espacio para  el estacionamiento, facilita la limpieza viaria de la red viaria, evita  actos vandálicos y contribuye al cuidado del medio ambiente, por los  productos contaminantes que poseen estos automóviles (baterías, aceites,  líquidos...). Ante el incremento de abandonos detectados en las calles, el  Ayuntamiento ha puesto en marcha el programa 'Rivas no es un desguace',  "que extrema la vigilancia para una rápida detección y su retirada del  espacio público", explica el concejal de Seguridad Ciudadana y  Movilidad, Enrique Corrales. "Una vez localizado el automóvil, bien por la propia ciudadanía que  nos informa de su estado y ubicación, o bien por agentes de la Policía  Local, se abre un expediente sobre el vehículo en cuestión, al que se le  coloca una pegatina de información de la irregularidad. Se comprueba, a  través de las bases de datos de la Dirección General de Tráfico (DGT),  que no está dado de baja, tiene seguro obligatorio y la inspección  técnica (ITV) al día. Y se procede a la notificación, dando un plazo de  un mes al propietario para que proceda a su inmediata retirada",  describe el jefe de la Policía Local, Leonardo Román Lafuente. Según el mando policial, la mitad de los vehículos desaparecen  después de la colocación de la pegatina y la notificación al titular. A  la otra mitad se les incoa el expediente de retirada, siendo evacuado a  partir de los 30 días de la notificación, trasladándolo a un centro de  tratamiento o desguace para su descontaminación. El abandono de un vehículo lleva aparejado una serie de costes y  multas. Normalmente, carecen del seguro obligatorio, cuya sanción supone  800 euros por estacionamiento. Si no han pasado la ITV, algo también  frecuente, se imponen otros 200 euros. La retirada del vehículo por la  grúa municipal supone un coste de 113 euros, más 13 euros por cada día  que pase en el depósito. Además, a la persona propietaria se le multa  con 751 euros por cometer una infracción medioambiental. Sumando negligencias, la cuantía puede ascender a 1.884 euros. Como alternativa a esta penalización económica, el programa 'Rivas no  es un desguace' prevé que el dueño que desee deshacerse de un vehículo  pueda renunciar al mismo: el Ayuntamiento lo traslada a un centro de  descontaminación y lo da de baja en Tráfico sin coste para el  propietario. |