|  Actividades por el treinta aniversario de la Declaración de Derechos del Niño
Se cumplen 30 años de la Declaración de Derechos del Niño, y Rivas  dedica un mes a actividades que promueven los derechos de la infancia.  Yincana, talleres... Fue a finales del siglo XIX en Francia cuando un escritor, periodista  y dirigente de la Comuna de París acuñó una idea entonces  revolucionaria: la protección legal de niñas y niños. Era Jules Valles, y  en su obra 'El niño' (1879) ejemplificó a través de sus personajes el  maltrato que padecían los pequeños y reivindicó su cuidado. "Defenderé  los derechos de la infancia como otros derechos humanos", expresó en su  publicación. Una década después, la pedagoga y escritora Kate Douglas Wiggin  también referenció esa misma idea en 'Children's rights' ['Derechos de  la infancia']. Pero hasta 1924 no surgió el primer texto oficial que  reconoció protección jurídica para el menor y obligaciones para las  personas adultas: la Declaración de Ginebra sobre los derechos del niño,  promovida por la activista británica, fundadora de Save The Children,  Eglantyne Jebb. El camino hasta la Convención de los Derechos del Niño (20 de  noviembre de 1989), último tratado internacional vigente, que España  incorporó como ley en 1990, dejó éxitos que pusieron los cimientos del  actual compendio legal al respecto, como la Declaración de Derechos de  1959 o la celebración del Año Internacional del Niño (1979). Con motivo de la declaración de 1989, que este año cumple 30 años, se  celebra cada 20 de noviembre el Día Universal de la Infancia. En Rivas,  se recuerda esta fecha con un mes de actividades bajo el lema 'La infancia por derecho'. YINCANA POR LOS DERECHOS Viernes 8 / 18.00-19.15. Centro infantil Bhima Sangha. 6-9 años. 8  euros. Adulto acompañante, gratis. Inscripción hasta 6 noviembre. Desde la diversión y la risa, esta actividad plantea trabajar el  desarrollo psicomotor y emocional identificando cuáles son los derechos  de la infancia. La yincana consiste en una serie de pruebas y juegos en  los que se requiere la participación de toda la familia. JORNADA LÚDICA: REIVINDICANDO EL DERECHO A JUGAR  Viernes 15 / 17.30-19.30.  Gratuito. Centro infantil Rayuela. Entrada libre hasta completar aforo. La Convención de los Derechos del Niño recoge el derecho al juego en  su artículo 31. En concreto, reconoce "el derecho del niño al descanso y  el esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas propias de  su edad y a participar libremente en la vida cultural y en las artes". A  partir de este principio, el centro Rayuela se llena de juego con una  jornada reivindicando este derecho: habrá salas con talleres y juegos y  la colaboración de grupos estables del centro. Se podrá recorrer la  instalación jugando de un lugar a otro libremente. EL FORO INFANTIL ELEVA SUS PROPUESTAS Lunes 18 / 17.30. Ministerio de Sanidad. Madrid. Con motivo del mes en que se celebran y reivindican los derechos de  niñas y niños, la Plataforma de Infancia en colaboración con el  Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social organiza actividades  para la formación, toma de conciencia y divulgación de los derechos de  niñas, niños y adolescentes recogidos en la Convención de los Derechos  del Niño. El Foro Infantil de Rivas ha participado en estas actividades y  llevará sus propuestas al acto conmemorativo, que reunirá a más de  5.000 menores de todo el país. PLENO DE LA RED DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA Miércoles 20 / Leganés. El 20 de noviembre, las corporaciones locales que integran la Red de  Infancia y Adolescencia (RIA) convocan un Pleno extraordinario que  conmemora y reivindica los derechos de niñas y niños. Este año, con  especial énfasis en el 30 aniversario de la Convención de los derechos  del niño, que fue ratificada por España en 1990. JORNADA SOBRE EL FUTURO DE LOS CENTROS DE INFANCIA Sábado 23 / 11.00-14.00. Familia y asociaciones. Centro Bhima Sangha. Gratuito, con inscripción. En 2006, el primer centro municipal de Rivas para la infancia, el  Bhima Sangha, abrió sus puertas. Cinco años después lo hizo el segundo,  Rayuela, y ambos espacios ofrecen servicios y programas a bebés, niñas y  niños. En este tiempo, la población ha aumentado y los barrios han  cambiado. La Concejalía de Infancia del Ayuntamiento busca que estos espacios  se adapten a las nuevas necesidades, y organiza la jornada 'Imagina  Rayuela y Bhima: encuentro y reflexión sobre el futuro de los centros',  para propuestas, opiniones o deseos de familias, asociaciones y  profesionales. Una cita para proponer las bases de desarrollo futuro de  los centros, adaptarlos a las necesidades y establecer las líneas de  identidad y ejes de desarrollo de forma consensuada con los colectivos y  la ciudadanía. LOS DERECHOS DE LA INFANCIA, AL PLENO MUNICIPAL Jueves 28 / Horario por confirmar. En el Pleno de noviembre, chicas y chicos de la Red de Infancia y  Adolescencia llevan los apoyos al manifiesto '30 años. Más de 30  razones. Derechos de la Infancia'. ASALTA LA PLAZA POR TUS DERECHOS Sábado 30 / 11.00-13.30. Plaza de la Constitución. El 30 de noviembre, chicas y chicos de todos los municipios de la Red  de Infancia y Adolescencia se reúnen en las plazas de sus ciudades para  celebrar y reivindicar que la Convención de los derechos de la Infancia  cumple 30 años. Una mañana repleta de talleres, espectáculos y lectura  de un manifiesto por los derechos de niños y niñas. FORO INFANTIL: EN BUSCA DE EMBAJADORES Todo noviembre. Centro Bhima Sangha. Si en la zona de juego a la que sueles ir no se comparten los  columpios, o si crees que todas las personas, al margen de su edad o  cultura deben utilizar los espacios de juego, puedes ser embajadora o  embajador del Foro Infantil. Acude al Bhima Sangha para informarte cómo. CENTROS EDUCATIVOS PRODERECHOS DE LA INFANCIA Colegios de Rivas. Hasta 15 noviembre, plazo para enviar las fotos. Actividad propuesta  por Unicef para que los centros escolares conmemoren el día de los  derechos de la infancia, el 20 de noviembre. El alumnado debe, en  equipo, definir un objetivo relacionado con esta efeméride y describir  cómo lograrlo. Los colegios pueden enviar fotos de su trabajo a convivenciainfantil@rivasciudad.es. Después, se organizará una exposición. |