|  Las obras durarán hasta diciembre y se actuará sobre 44 calles
El Plan Municipal de Viales 2019 puesto en marcha por el Ayuntamiento  de Rivas incluye actuaciones desde finales de octubre a  mediados de diciembre, con la finalidad de mejorar la seguridad vial, la  movilidad y la accesibilidad de diferentes zonas de la localidad.  Afectará directamente a 130.000 metros cuadrados de superficie de  calzada, repartidos en 44 calles sobre las que se actuará de una u otra  manera. El presupuesto municipal para esta fase de pavimentado integral en  distintos puntos de la ciudad, que se desarrollará durante las próximas  semanas y que ya ha comenzado, es de 1.450.000 euros. Habrá reducción parcial de carriles de circulación, algunos desvíos  debidamente señalizados y también podrían ocasionarse algunas molestias  por estacionamientos de maquinaria hasta finales de la próxima semana  (reducción temporal de plazas de aparcamiento durante el menor tiempo  posible, puesto que en horario nocturno sí se será posible el  estacionamiento en zonas de obras). Todos los trabajos se están  realizando intentando evitar los horarios de más tráfico rodado. A continuación el listado de las actuaciones más inmediatas, algunas  ya en marcha, aunque la previsión temporal podrá variar en función de  condicionantes externos o meteorológicos: · Avenida de los Almendros (entre avenida Miguel Hernández y paseo de  las Provincias). En fase de pavimentado y finalizará la próxima semana.  La señalización horizontal de la vía se realiza por las noches, una vez  concluido el asfaltado, para que el tramo de calle quede abierto al  tráfico al día siguiente. · Avenida de Miguel Hernández (entre avenida de los Almendros y calle  Gabriel García Márquez). Se están realizando ya los trabajos previos de  fresado de la vía y recrecido de tapas de alcantarilla, para acometer  el asfaltado y aglomerado la próxima semana. La señalización horizontal,  como en el resto de casos, se realiza la noche siguiente al asfaltado,  para que los viales queden abiertos al día siguiente. · Avenida del Cerro del Telégrafo (entre avenida Ramón y Cajal y  calle Haya). A mediados de la próxima semana comienzan las operaciones  de fresado de la vía y recrecido de tapas de alcantarilla, para acometer  el pavimentado y aglomerado a finales de la próxima semana.  Posteriormente se realizará la señalización horizontal, en horario  nocturno. · Calle de César Manrique (entre calle Fundición y avenida Ramón y  Cajal). A finales de la próxima semana se inician las operaciones de  fresado de la vía y recrecido de tapas de alcantarilla, para acometer el  asfaltado y aglomerado a partir del 11 de noviembre. Al día siguiente  comenzaría la señalización horizontal. · Avenida de la Técnica (entre calle Cincel y calle Francisco de  Quevedo). A partir del 13-14 de noviembre las operaciones de fresado de  la vía y recrecido de tapas de alcantarilla, para acometer el asfaltado y  aglomerado a partir del 15 de noviembre, prolongándose hasta el 20-21  de ese mes. La señalización horizontal de la vía se realiza por las  noches, una vez concluido el asfaltado, para que el tramo de calle quede  abierto al tráfico al día siguiente. · Glorieta entre avenida Aurelio Álvarez y calle Parque Rivas. A  partir del 19 de noviembre se prevé el inicio de las operaciones de  fresado y recrecido de tapas de alcantarilla, para acometer el asfaltado  y aglomerado a partir del 22 de noviembre. La señalización horizontal  se realizaría por la noche, una vez concluido el pavimentado. · Calle Miralrío (de calle Piscina Maspalomas a calle Lago Ercina). A  partir del 25 de noviembre las operaciones de fresado de la vía y  recrecido de tapas de alcantarilla, para acometer el asfaltado y  aglomerado antes de que concluya la semana. Posteriormente se realizaría  la señalización horizontal. Más actuaciones dentro del Plan municipal de Viales: · Picos de Urbión: entre Almendros y Cazorla (ya finalizado).· Paseo de las provincias: entre Pamplona y avenida de la Tierra (fechas por determinar).
 · José Saramago: entre José Hierro y ángel Saavedra (fechas por determinar).
 · Glorieta de Miguel Gila con Ángel Saavedra (fechas por determinar).
 · Avenida de Pablo Iglesias (dirección Madrid): entre Jovellanos y César Manrique (fechas por determinar)
 También se realizarán arreglos de asfalto de forma puntual  (eliminación de baches con picado de asfalto y firme de calzada para  posterior reposición) en: · Glorieta Aurelio Álvarez con José Hierro· Glorieta Aurelio Álvarez con Pablo Iglesias
 · Calle Pensamiento
 · Cruce calle Vid con calle Dalia
 · Calle Miguel Gila
 · Calle Fundición
 · Avenida Covibar (Salida A3 dirección Madrid)
 · José Isbert, 30-32
 · Glorieta avenida Campillo de San Isidro con avenida de Francia
 · Ronda del Parque Bellavista
 · Calle Salamanca
 · Calle Juan de la Cierva
 · Avenida de las Naciones
 · Calle Encina Verde
 · Paseo de las Provincias
 · Calle Marie Curie
 · Paseo Capa Negra, 23
 · Calle Severo Ochoa
 · Calle Suiza, 33
 · Avenida Velázquez con calle Juan Gris
 · Calle Cincel, 4
 · Ronda de Oviedo
 · Calle Simone de Beauvoir, 1
 · Calle Los Sauces, 1
 · Calle del Robledal, 75
 · Avenida Levante con calle de Federica Montseny
 · Calle Mario Vargas Llosa, 24
 · Calle Amapola, 89
 · Avenida de la Tierra con calle Dulce Chacón
 · Calle Marcial Lalanda
 · Calle Lago Enol
 · Calle Carlos Bousoño
 En total son 130.000 metros cuadrados de superficie de calzada sobre  los que se actuará de una u otra manera, distribuido entre 44 calles de  Rivas. OTRAS ACTUACIONES YA FINALIZADAS: Por otro lado, dentro de las actuaciones que está acometiendo el  Ayuntamiento para mejorar la seguridad vial, la movilidad y la  accesibilidad de diferentes zonas, hay que destacar: - Calle de César Manrique. Se ha mejorado la accesibilidad peatonal  dotándola de espacio suficiente en los lugares con obstáculos en las  aceras, así como la mejora de los pasos peatonales. En concreto se ha  actuado en el tramo entre José Hierro y Ramón y Cajal. La inversión en  esta actuación ha sido de 40.000 euros. - Avenida de José Saramago. Se trata de una actuación similar para  mejorar la accesibilidad peatonal dotándola de espacio suficiente en  lugares con obstáculos en la acera, así como mejorar los pasos  peatonales. La mejora se ha realizado también en el tramo entre las  avenidas José Hierro y Ramón y Cajal, con una inversión de 40.000 euros. - Calle de Rosa Chacel. Por grave afectación de la acera debido al  crecimiento de los árboles, y para garantizar la movilidad peatonal y el  uso de los vados correctamente, se ha procedido a subsanar las  incidencias que tenían las aceras. En algunos casos ha sido posible  modificar el alcorque del arbolado existente para garantizar la  seguridad en la vía pública. La inversión municipal para esta actuación  ha sido de 23.000 euros. - Avenida José Hierro. Se han resuelto las incidencias en la acera  por raíces de árboles, ampliando los alcorques y reparando las zonas  anexas junto con los pasos peatonales en el tramo comprendido entre la  avenida José Saramago y la calle Francisco de Ayala. En este caso, la  inversión municipal ha sido de 26.000 euros. También continúan los trabajos de señalización viaria horizontal,  priorizando la mejora de la seguridad en los cruces peatonales. Ya se ha  actuado en las calles Ana Maria Matute, calle Goya, Timanfaya,  Concepción Arenal, Juan de la Cierva, Pilar Miró, Thomas Edison, Manuel  Vázquez Montalbán y calle Mirador. Además ya se ha repintado la  señalización horizontal en los túneles de la avenida de los Almendros. ACTUACIONES DE PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS En estos momentos el Ayuntamiento está ejecutando la construcción de  una nueva rotonda o glorieta en el cruce entre la avenida Pilar Miró y  las calles Adolfo Marsillach y Nuria Espert. Se trata de una de las  propuestas más votadas en el proceso de Presupuesto Participativo que se  inició este año y que se está acometiendo ahora. La inversión municipal para esta actuación es de 80.000 euros para  una obra que tiene una duración estimada de seis semanas (siempre que  las condiciones meteorológicas lo permitan) y que pretende mejorar la  accesibilidad peatonal y movilidad de vehículos en la zona. La actuación está realizado demoliciones y trabajos previos para  adaptar las calzadas y aceras al trazado definitivo de la glorieta,  pasos peatonales y marquesinas de autobús. La rotonda tendrá un anillo  perimetral de adoquín con una anchura de metro y medio. También se están  acondicionando las aceras para los pasos peatonales, las paradas de  bus, así como desvíos de instalaciones existentes (alumbrado público,  fibra para telecomunicaciones, etc.). También la calzada será acondicionada mediante asfaltado y  señalización horizontal y vertical, contemplando la reubicación de las  paradas de autobús ampliando aceras que garanticen la subida y bajada de  personas usuarias en zona segura, así como espacio suficiente para la  parada del bus, dando espacio libre al resto de vehículos y peatones. También dentro de las actuaciones aprobadas en el proyecto de  Presupuestos Participativos de Rivas, ya se está acometiendo por parte  del Ayuntamiento la urbanización y acondicionamiento de la parcela  municipal entre las calles Pilar Bardem y Rosa María Sardá. Se trata de una parcela de 230 metros cuadrados de superficie, una  zona terriza que recupera para tránsito peatonal y uso ciudadano,  pavimentándola con baldosa hidráulica similar a la del resto de aceras y  dotándola de red de saneamiento para la evacuación de aguas pluviales.  La inversión municipal que aprobó en votación la ciudadanía dentro del  Presupuesto Participativo para este proyecto fue de 20.000 euros. |