|  Participarán 43 bares y restaurantes
Un  total de 43 bares y restaurantes participarán este año en la IV Ruta de  la Tapa de Rivas, “Tapas Pintonas”, que se celebrará del 4 al 7 de  abril. La iniciativa está siendo organizada por la Asociación de  Empresarios de Arganda, Rivas y comarca (ASEARCO), en colaboración con  el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid. Todos los años la organización de la campaña gastronómica elige un  tema a partir del cual los establecimientos hosteleros diseñan el bocado  que ofrecerán durante la ruta. En la presente edición, es el mundo de  la Pintura el que ha servido de inspiración para que los bares y  restaurantes imaginaran, elaboraran y probaran, entre fogones, sus  propuestas gastronómicas. Además, como novedad, este año la iniciativa  contará con varias empresas colaboradoras que ofrecerán sus productos  como premios tanto a los establecimientos cuyas tapas queden en los tres  primeros puestos, según las preferencias de los vecinos y visitantes,  como a tres clientes de la campaña que serán elegidos por sorteo. Las  empresas que han querido apoyar la celebración de la Ruta de la Tapa  colaborando en la organización son: Distribuciones Morera, Cervezas  Chula Villa de Madrid y Bodega Vinícola de Arganda. Un recorrido gastronómico repleto de premios Como todos los años, la campaña se concibe también como un concurso  gastronómico donde los vecinos y visitantes se convierten en el jurado y  eligen, con sus votaciones, las tres mejores tapas de la edición. Para participar hay que hacer lo siguiente: las  personas que durante la celebración de la Ruta prueben cinco tapas y  dejen por escrito cuál es su favorita en un rutero  (documento  que la organización editará para dar a conocer la ubicación de los  locales y las fotografías de los bocados), tendrán la oportunidad de  entrar en un sorteo donde los premios serán ofrecidos por las empresas  colaboradoras así como por el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid. Para  que los ruteros y los votos sean válidos deberán contar con los sellos  de los cinco establecimientos visitados y en ellos deberán estar  representados  dos de los tres barrios participantes (Oeste, Centro y  Este). Esto quiere decir que, al menos, hay que realizar una visita a un  establecimiento que pertenezca a un barrio diferente al que se haya  frecuentado. Los ruteros con sus cinco  sellos y el nombre de las tapas  preferidas se tendrán que depositar en las urnas que permanecerán en los  establecimientos participantes. Cuando finalice la campaña gastronómica, se realizará un sorteo  gracias al cual se otorgarán tres lotes de premios a tres clientes  diferentes de la ruta culinaria que hayan depositado sus ruteros en las  urnas. El primero recibirá una  comida o cena - a elegir – valorada en  100 euros en uno de los establecimientos participantes en el concurso  además de su peso en cerveza, ofrecido por la empresa ripense Cervezas  Chula Villa de Madrid. Por su parte, el segundo cliente, elegido mediante sorteo, obtendrá  dos entradas para el Teatro Municipal así como una ruta enoturística  para dos personas, ofrecida por Bodega Vinícola de Arganda. Dicha  experiencia incluye: -Un recorrido por los viñedos, ‘a bordo de una carriola’, donde se  podrán conocer las diferentes variedades de uva así como todo lo  referente a la agricultura argandeña. - Una visita guiada por la Bodega Vinícola de Arganda, donde se mostrará el proceso de elaboración del vino. - Una degustación y cata con un elaborado maridaje de los siguientes  caldos y platos: Baladí Blanco Malvar, presentado con un Ceviche de  Salmón; un vino joven Roble servido con un Risotto de Setas y un Peruco  Reserva que se podrá disfrutar junto a unas croquetas de cocido. Finalmente, el tercer cliente ganador recibirá dos entradas para el  Spa municipal de Rivas y un lote de productos de alimentación, cortesía  de Distribuciones Morera. La Ruta de la Tapa de 2019 reconocerá este año a los tres  establecimientos autores de las tres mejores tapas otorgándoles varios  premios. Así, el bar o restaurante cuya tapa quede en primer lugar,  según las preferencias de los consumidores, recibirá un pack de  alojamiento rural en régimen de pensión completa para dos personas; un  galardón conmemorativo; un lote de productos de hostelería y de  limpieza, cortesía de Distribuciones Morera; una caja con tres vinos de  la Bodega Vinícola de Arganda (Peruco, reserva premiado con el galardón  Viña Plata de Madrid 2018; Crianza Tinto, 100% Tempranillo y Baladí,  vino blanco especial de uva Malvar, autóctona de Madrid, con  fermentación en barrica de roble americano) así como un barril de  cerveza de Cervezas Chula Villa de Madrid. Por su parte, los establecimientos cuya tapa queden en segundo y  tercer puesto recibirán, cada uno, un lote de productos de hostelería y  de limpieza ofrecidos por Distribuciones Morera, un barril de cerveza de  Cervezas Chula Villa de Madrid y un diploma.
 
 Precios y horarios Los precios de venta al público de la IV Ruta de la Tapa de Rivas  serán de 2,50 €: Tapa + Cerveza (botellín, caña o sin alcohol, agua) y  de 3 €: Tapa + Refrescos (cola, naranja, limón, tónica, zumos, vino  blanco, vino tinto). Por otro lado, hay un horario mínimo de servicio de  las tapas para los establecimientos participantes (de jueves, 4 a  sábado 6 de abril, el horario será de 12:00 a 14:00 horas  y de 18:00 a  21.00 horas; el domingo 7 de abril, de 12:00  a 14:00 horas). Sin embargo, este año, también como novedad, varios establecimientos  han decidido ampliar este horario mínimo de servicio de tapas. Los  clientes podrán conocer cuáles son los bares y restaurantes que cuentan  con un horario específico porque quedará reflejado en los ruteros. |