|  Según el Consistorio, ya son 88.000 los vecinos empadronados
Rivas Vaciamadrid se sitúa entre las diez ciudades españolas que más  crecen, según los datos ofrecidos por el Instituto Nacional de  Estadística (INE), que acaba de publicar la revisión del censo municipal  de 2018. El INE sitúa la población de Rivas en 85.893 habitantes, cifra que  asciende a los 88.000 habitantes según el último balance del padrón  municipal ripense, que incluye ya el crecimiento registrado durante  2018. En tan solo veinte años, la ciudad, que este 2019 celebra 60 años de  la fundación del Casco, ha pasado de 25.000 habitantes de 1999 a los  88.000 de la actualidad, un aumento exponencial que sitúa al municipio  entre los espacios de más crecimiento de la Comunidad de Madrid y uno de  los principales ejes de desarrollo del sureste madrileño, tras  referenciarse como séptimo municipio con la media de ingresos familiares  más elevada de España, en 2014, y como el cuarto municipio con menor  riesgo de pobreza, en 2015. No es la primera vez que Rivas ingresa en el 'top ten' de las  estadísticas españolas. Según los Indicadores Urbanos 2018 del INE,  Rivas es la ciudad de más de 50.000 habitantes, con mayor tasa de  actividad del país (70,9%). También el organismo oficial cifra en un  7,2% el descenso de la tasa de paro en el último año. Otro de los indicadores que encabeza Rivas Vaciamadrid, tal como  confirma el INE, es el de la esperanza de vida al nacimiento en España:  es la ciudad del país donde más viven sus habitantes. Este indicador,  que representa el número medio de años que se espera que un individuo  viva desde el momento de su nacimiento, se ha calculado como media de  tres años, siendo 2015 el año central de referencia. Los datos provienen  de la Estadística de Defunciones del INE. Rivas se sitúa en cabeza, con  85,8 años, seguida de Pozuelo de Alarcón (85,5), Majadahonda (85,2) y  Alcorcón (85,0). También es la localidad con menos mortalidad. NATALIDAD Y 'DINKS' Rivas es uno de los municipios con mayor capacidad de atracción de  familias jóvenes. El modelo de ciudad, la cercanía a Madrid, para un  elevado número de población que trabaja en la capital, y la calidad de  vida que garantizan los servicios públicos municipales están en base del  crecimiento poblacional señalado por el INE, y que según este instituto  eleva a Rivas al quinto puesto de España por su tasa de natalidad. Paralelamente, y según los Indicadores Habits Big Data de AIS Group,  Rivas Vaciamadrid es la tercera ciudad española en número de DINKs  (Double Income, No Kids), es decir, familias formadas por una pareja con  dos sueldos y sin hijos. El 4% de los hogares españoles son DINKs. En  Rivas ese porcentaje asciende al 9,2%, solo por detrás de San Sebastián  de los Reyes (9,9%) y Valdemoro (9,4%). |